- Con el fin de ampliar el lugar que se le dedica a los nuevos medios y a la producción artística de carácter interdisciplinar, la Unidad Media MAC lanzó este nuevo espacio, que busca generar una tensión entre dos salas ubicadas en el segundo piso de MAC Parque Forestal. Una de ellas, corresponde a la ex Sala Anilla, que durante 4 años exhibió obras de destacados artistas nacionales e internacionales, y la otra corresponde a una de características similares.
- Cuadernos de Composición de Martín Gubbins y Daniel Reyes León y Montaña: Máquinas de ocio, también de Reyes León, son las primeras muestras que se presentan en este eje, ambas bajo la curatoría de Alessandra Burotto, coordinadora de Media MAC. Las exhibiciones podrán ser visitadas hasta el 20 de enero de 2019.
El Museo de Arte Contemporáneo presenta Espacio Alta Tensión, iniciativa impulsada por Media MAC, con el objetivo de extender el espacio dedicado a las artes mediales, los nuevos medios y los cruces disciplinares entre distintos campos creativos y del conocimiento. Espacio Alta Tensión está conformado por dos salas del segundo piso de la sede de Parque Forestal, unidas mediante un eje que genera una tracción entre ambos sitios. Se configura como una zona donde pueden converger distintos artistas de manera individual o colectiva.
“Hace un año ya que queríamos ampliar la Sala Anilla MAC, espacio original con el cual en 2014 partimos programando este tipo de trabajos en el museo. Se trata de una de las producciones más contemporáneas que se realiza tanto en la escena nacional, como en la internacional. Es en esa hibridez de disciplinas, donde se está problematizando y se están produciendo interesantes propuestas que combinan humanidades, literatura, poética, artes visuales, artes electrónicas, arte sonoro, entre muchas otras. De allí, entonces, que se fue instalando la necesidad de ampliar su alcance, surgiendo así este eje de alta tensión”, comenta Alessandra Burotto.
Refiriéndose al trabajo que hace la Unidad Media MAC, relacionando las artes mediales, Alessandra destaca: “Hemos cumplido un rol gravitante en muy diversos niveles, desde residencias, espacios de reflexión, y de exhibiciones. Seguimos siendo el único espacio expositivo de artes mediales permanente en un museo a nivel nacional”.
La Unidad Media MAC existe desde el año 2010, como un proyecto del Museo de Arte Contemporáneo dedicado a desarrollar actividades de extensión haciendo uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones, en el marco de su participación en la red iberoamericana Anilla Cultural Latinoamérica-Europa.“Esta tensión bipolar que planteamos entre ambas salas nos resulta perfecta. Con ningún otro espacio del edificio podríamos haber logrado este nuevo programa curatorial. De allí que rescatar esta segunda sala haya sido un desafío muy estimulante en el cual también participaron Martín Gubbins y Daniel Reyes León”, recalca Alessandra Burotto.
Sobre las exhibiciones
Dando inicio al Espacio Alta Tensión, el pasado jueves 14 de noviembre se inauguró Montaña: Máquinas de Ocio del artista Daniel Reyes León, exposición que se ubica en el lado sur.
En esta exhibición el espectador se encuentra con una montaña rusa construida con precisión digital, que es intervenida por un sistema de refrigeración que la convierte en una escultura de hielo. La obra está hecha de acero inoxidable y cobre y se encuentra reposando sobre un espejo de agua. Esta montaña rusa, hace referencia al invento de LaMarcus Adna Thompson, quien en 1885 patenta los planos de su mega estructura del ocio.
El montaje se completa con dibujos de Paroles d’un revolté, publicado por Piotr Kropotkin en 1885, realizados en pólvora y acero. Aquel año se plantea como una encrucijada donde convergen la arqueología de medios y los fundamentos del anarcosindicalismo.
“Esta montaña rusa, nos vuelve a llevar a las relaciones entre Kropotkin y LaMarcus Adna Thompson, dos personajes muy diferentes, pero que el artista sitúa con una poética y elegancia muy lograda”, destaca la coordinadora de Media MAC.
Por otro lado, el 20 de noviembre se inauguró en el ala norte del Espacio Alta Tensión, Cuadernos de composición de los artistas Martín Gubbins y Daniel Reyes León. Esta muestra se configura desde las particularidades arquitectónicas de la sala, donde se propone un desplazamiento desde el soporte impreso a la expansión espacial, a través de una instalación que integra líneas y dispositivos tecnológicos en desuso.
En la sala se puede ver un gran muro donde se encuentran cuerdas negras que escalan y extreman el poema visual de Martín Gubbins: Cuaderno de Composición (Libros del Pez Espiral, 2014), incorporando además actos performáticos a través de la programación de tres impresoras. En relación a esto último, los artistas proponen cinco sesiones de improvisación sonora y musical, en donde intervienen activamente las impresoras, cuyos carros han sido modificados para generar tres tonos al unísono; a lo que se suman distintos poetas, artistas y músicos invitados. De esta forma, los dispositivos tecnológicos imprimen el poema visual de Gubbins sobre papel continuo, hasta formar cúmulos de papel en el piso. La programación completa se puede revisar en www.mac.uchile.cl
“Es un honor tener a Daniel y a Martín completando este eje hoy, esta tensión entre dos polos. En este sentido, me resulta fundamental reconocer y respaldar el trabajo permanente del equipo de Media MAC que hace posible que esto suceda. El trabajo que realiza la artista visual Mónica Bate y el licenciado en sonido Claudio Muñoz, amerita un amplio reconocimiento”, comenta Alessandra Burotto.
Las exhibiciones Montaña: Máquinas de Ocio y Cuadernos de Composición estarán abiertas hasta el 20 de enero.
Museo de Arte Contemporáneo
– Sede Parque Forestal
Ismael Valdés Vergara 506, metro Bellas Artes.
– Sede Quinta Normal
Matucana 464, metro Quinta Normal.
Horarios:
11 a 19 horas, martes a sábado.
11 a 18 horas, domingo.
Entrada liberada
Más información en www.mac.uchile.cl
mdedav