Espacio Fundación Telefónica inaugura World Press Photo 2016
Por séptimo año consecutivo llega a Espacio Fundación Telefónica el concurso de fotoperiodismo profesional más prestigioso del mundo.
Santiago es una de las 100 ciudades donde estará presente la muestra. Se espera que un total 3,5 millones de personas la vean a lo largo de este año en todo el mundo.
Inaugurada en conjunto con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), WPPh 2016 da inicio oficial a la celebración del Mes de la Fotografía.
Las 145 imágenes que componen la exposición estarán disponibles gratuitamente desde el 29 de julio al 28 de agosto de 2016 en Av. Providencia 127 (metro Baquedano).
El jurado otorgó premios a 41 fotógrafos de 21 países: Australia, Austria, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, Irán, Italia, Japón, México, Portugal, Rusia, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Siria, Turquía y Estados Unidos. Las ocho categorías temáticas premiadas son Actualidad, Noticias, Temas Contemporáneos, Vida Diaria, Retratos, Naturaleza, Deportes y Proyectos de Larga Duración.


“World Press Photo es mucho más que una selección de fotos impresionantes. Estas imágenes nos ayudan a abrir nuestra mente, formarnos una opinión y adoptar una postura en este mundo cada vez más complejo y confuso. Nos cuentan historias de personas huyendo de zonas de guerra en busca de una vida mejor, nos muestran odio y violencia, pero también las maravillas de la naturaleza y el poder del amor. Nos llevan a cada rincón de nuestro planeta para mostrarnos lo que está pasando y representan a millones de personas conectándose como seres humanos al compartir la misma información e intercambiar visiones e ideas”, dijo Erik de Kruijf, curador de la muestra durante la ceremonia de inauguración.

La Subdirectora Nacional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), Ana Tironi comentó “la fotografía cumple un rol imprescindible en nuestra memoria visual, por eso este concurso se ha convertido en un evento muy importante a nivel mundial. Esta muestra posibilita el acceso de la ciudadanía a una exposición que nos sensibiliza sobre las realidades que afectan al mundo en la actualidad”.
Acerca de Fundación Telefónica
Desde 1996, la Fundación mantiene su compromiso con la difusión en forma masiva y gratuita de la cultura, a través de exposiciones de artes visuales en Espacio Fundación Telefónica. Entre las exposiciones que más destacan se encuentra “El año de los tres 000”, de Roberto Matta (2000); “Vicente Huidobro y las Artes Plásticas” (2001); “Joan Miró, Mirada a artista” (2003-2004)”; “Juan Downey” (2010); “World Press Photo” (2010-2015) y “50 Años Academia de Bellas Artes” (2015).
Sobre World Press Photo
World Press Photo es una organización independiente y sin fines de lucro fundada en 1955, cuyo principal objetivo es apoyar y promover el fotoperiodismo en todo el mundo. De esta manera, busca generar interés público, así como promover el libre intercambio de información.
Su oficina central está ubicada en Amsterdam, Holanda.