“Esperando a Godoy”: Una puesta en escena transversal e interdisciplinar que envuelve el teatro y la acrobacia, llega a la sala Agustín Siré.

 

La obra “Esperando a Godoy” corresponde a la primera obra que nace dentro de Tetra Compañía, colectivo que realiza sus actividades de investigación bajo el alero del Grupo de Investigación escénica (GIE). Dicho montaje se estrenará en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (Morandé 750), con nueve funciones entre el 2 y el 18 de Mayo.

La obra reflexiona acerca de: ¿Qué puede esperar cualquiera si no es la salida del sol? Los objetos que a la luz tienen una finalidad concreta, toman otro carácter frente a quienes los cuidan. Desesperación y evasión ante la realidad. La espera eterna para aquellos que no tienen qué esperar. Esto es lo que viven nuestros personajes todos los días.

“Esperando a Godoy” es una experimentación teatral en donde el eje de problematización se encuentra principalmente en el cuerpo. La obra es el resultado de un largo proceso de investigación, que comienza en el año 2016, y que reflexiona en torno al entrenamiento corporal del actor y en este caso, de manera específica en torno al Teatro y la Acrobacia y como su práctica reflexiva puede generar resultados expresivos con sentido.

El trabajo de investigación y luego de creación se desarrolló bajo la supervisión del Prof. Igor Pacheco Blanco, académico de la universidad de Chile y director del GIE, núcleo de investigación y creación escénica, perteneciente al Departamento de Teatro de la Facultad de Artes, cuyo trabajo se extiende, ya por 12 años, al interior de la referida Universidad

Funciones desde el Jueves 2 al sábado 18 de mayo. Jueves, Viernes y Sábados desde las 20:00 horas en la Sala Agustín Siré. Departamento de Teatro de la Universidad de Chile ubicado en Morandé 750. Metros: Cal y Canto / Plaza de Armas. Entrada General para todo público: $2.000

“Esperando a Godoy”Dirección: Igor Pacheco Blanco. Dramaturgia: Luciano Mazzo y Gabriel Moreno. Intérpretes: Nicolás Leiva y Luciano Mazzo. Diseño: Consuelo Almendras. Producción: Hugo Rivas. Diseño Gráfico: Lucas Beckett.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *