Estación LAV Campus 2025: Cinco días para conectar educación, cultura e innovación para la sostenibilidad

 

  • Del 24 al 28 de noviembre, los campus de la UNAB abrirán sus puertas para vivir una experiencia única. Una invitación abierta y gratuita para participar en charlas, documentales y actividades que promueven el cuidado del planeta desde la educación y la creatividad.
  • Conectar a los estudiantes, comunidad académica con los temas reales y con las empresas y organizaciones que están trabajando para alcanzar la sostenibilidad, es fundamental para que los estudiantes y la comunidad en general incorporen y aprehendan de manera práctica y concreta los conceptos de la sostenibilidad económica, social y ambiental.

La sostenibilidad vuelve a tener un punto de encuentro en Chile con Estación LAV Campus 2025, iniciativa desarrollada por la Fundación Chile Verde, Red Pacto Global Chile de Naciones Unidas y la Universidad Andrés Bello (UNAB), en una experiencia gratuita que mezcla ciencia, arte, innovación y acción ciudadana.

El encuentro se desarrollará del 24 al 28 de noviembre en los cinco campus de la UNAB en Santiago, con una programación que recorre temas como energía, biodiversidad, salud planetaria y creatividad tecnológica. Cada jornada propone una mirada distinta sobre cómo los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible pueden integrarse a la educación y la vida cotidiana.

Entre las actividades más esperadas destacan los documentales “Volver a Habitar”, de Mateo Berrerengoa y “Renacer”, de Juan Eduardo Reyes, el 24 de noviembre en el Campus Bellavista a las 15:00 horas, “Patagonia Azul”, de Daniel Casado, el 26 de noviembre en el Campus Casona a las 14:30 horas, «Flora, Fauna y Funga” de Sam, Shleine, «Seeing Fungi” de Mateo Barrenengoa, «The Mushroom Keepers” de Naves Mulki, «Cooperaciones Silenciosas» de Sergio Rodríguez y Vicente Fernández, el jueves 27 de noviembre en el Campus República a las 16:45 horas y “Elementos”, de Katherina Harder, el 28 de noviembre en el Campus República a las 15:00 horas.

Además, cada jornada incluirá, conversatorios y exposiciones artísticas, consolidando a Estación LAV como un espacio de aprendizaje creativo, abierto y participativo.

Para más información y registrarse en las actividades, visita https://lavtv.org/estacion-lav-campus/

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *