Este 9 de agosto finaliza plazo para postular a la quinta versión de Beca Arte CCU

Últimas semanas de postulación

• El ganador de la versión 2019 obtendrá una residencia de cuatro meses en el International Studio & Curatorial Program (ISCP), una muestra en Proxyco Gallery, ambos en Nueva York, y una exhibición en la Sala de Arte CCU.
En su fase final entró el proceso de postulación a la quinta versión de la Beca Arte CCU, que desde 2011 apoya el desarrollo internacional de artistas chilenos, generando instancias de promoción y difusión en el extranjero. Las versiones anteriores tuvieron por ganadores a Alejandra Prieto en el año 2011, a Raimundo Edwards en el año 2013, a Andrés Durán en el año 2015 y Catalina Bauer en el año 2017.

La convocatoria de la versión 2019 estará abierta hasta el próximo 9 de agosto, tras lo cual un comité de selección -integrado por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Proxyco Gallery, CCU y un artista chileno con trayectoria internacional – escogerá al ganador, el que se dará a conocer a comienzos de septiembre. La ceremonia de premiación está prevista para el mes de octubre.

En esta ocasión, el artista elegido realizará desde febrero de 2020 una residencia artística de cuatro meses en el International Studio & Curatorial Program (ISCP) en Brooklyn, Nueva York, un lugar de prestigio y ampliamente reconocido en el circuito artístico nacional e internacional. También efectuará una exhibición individual en la galería internacional Proxyco, en Manhattan, y una muestra en la Sala de Arte CCU a su regreso en Santiago.

A través de la Beca Arte CCU, la compañía apunta a ser un referente en la promoción de artistas chilenos en el extranjero. Con esta iniciativa, que se realiza cada dos años, la empresa apoya el desarrollo internacional de artistas chilenos, promoviendo el diálogo e intercambio de experiencias y conocimientos entre creadores e instituciones ligadas al arte mundial, con énfasis en el desarrollo, difusión, redes de contacto y comercialización de sus trabajos.

En CCU llevamos más de 26 años apoyando de distintas formas la cultura nacional. La Beca Arte CCU es parte del programa “CCU en el Arte”, plataforma desde la cual hemos diseñados diversos programas para “Acercar el Arte a la Gente” aportando a la accesibilidad y descentralización de la cultura, a la ampliación de la oferta artística y a la difusión del arte chileno, a través del apoyo a artistas y sus proyectos. En este contexto las postulaciones recibidas a la Beca Arte CCU, en sus cuatro versiones anteriores, como también la valorización de la beca por el circuito nacional y de artistas latinoamericanos en Nueva York, respaldan la reputación del programa y su posicionamiento como un relevante impulsor de artistas chilenos en el extranjero.

GANADORES BECA ARTE CCU
En sus anteriores versiones, cuatro destacados artistas han desarrollado su trabajo junto a la Beca Arte CCU.
ALEJANDRA PRIETO
Licenciada en Arte de la Universidad Católica y Magister en Artes Visuales de la Universidad de Chile. En 2011 obtuvo el primer premio de la Beca Arte CCU y el 2007 el premio a la Joven Creación Plástica, otorgado por la Unión Latina, París, Francia. Ha obtenido en varias oportunidades el Fondo Nacional de la Cultura y de las Artes, que entrega el Gobierno de Chile.

RAIMUNDO EDWARDS
Licenciado en Arte mención Pintura de la Universidad Finis Terrae y Magister en Artes Visuales de la Universidad de Chile. En 2013 fue galardonado con la Beca Arte CCU. Ha recibido reconocimientos como el Premio A.I.C.A. 2009, Premio MAVI – Minera Escondida 2011, Beca residencia Fundación Bloc, 1er lugar Beca Arte CCU – Residencia ISCP Brooklyn, USA, 2013-4 y Becas Fondart 2016 y 2019.

ANDRÉS DURAN
Artista Visual, Licenciado en Bellas Artes de la Universidad ARCIS y con estudios previos de Arquitectura. Ganador de la Beca Arte CCU en 2015, entre sus exposiciones individuales destacan Monumento Editado (2014-2016), Ejercicios para distraer la mirada (2012) Museo Nacional de Bellas Artes (Chile), Jardín se arrienda (2009) MAC (Chile), Delay (2005), Ménsulas (2003) MAC (Chile), Terreno Baldío (2002) Galería Gabriela Mistral (Chile) y Casa Cartel (2001).

CATALINA BAUER
Artista Chilena, licenciada de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae. Ganadora de la Beca Arte CCU 2017, es co-creadora y fundadora de taller BLOC (2009), un espacio de arte independiente. Entre sus exposiciones individuales destacan Espías en el Fondo del Mar, Galería Die Ecke (Chile, 2016), Incessant, Cecilia Brunson Projects (Inglaterra, 2013), Lleno de Algo y de Nada, Museo de Artes Visuales (Chile, 2012), Albores, Museo de Antropología de Xalapa (México, 2007).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *