Este jueves 10 llega a la cartelera «Nunca vas a estar solo»

El esperado debut como cineasta de Alex Anwandter

Este jueves 10 llega a la cartelera 
«Nunca vas a estar solo» 


La ópera prima del reconocido músico chileno llegará a la cartelera local en 16 ciudades del país, luego de su debut mundial en el Festival de Berlín -donde obtuvo el premio Teddy- y tras su paso por destacados certámenes nacionales e internacionales, como Guadalajara, Tel Aviv, Karlovy Vary, SANFIC, Viña del Mar, Valdivia y Sao Paulo. La película tendrá su avant premier este martes 8 en Cine Hoyts La Reina.


Luego de su estreno mundial en el Festival de Berlín, donde recibió el premio Teddy, y tras su comentado paso por otros certámenes internacionales -Guadalajara, Tel Aviv, Karlovy Vary, Sao Paulo, entre otros- y participar en la competencia de festivales de nuestro país como SANFIC -donde obtuvo el premio del público y el premio a la mejor actuación de la Competencia de Cine Chileno, para Sergio Hernández-, Viña del Mar y Valdivia, desde este jueves 10 de noviembre comenzará a exhibirse en salas de 16 ciudades del país uno de los títulos más esperados del cine chileno 2016: «Nunca vas a estar solo«, debut como realizador fílmico del popular músico Alex Anwandter, inspirado en el caso real de Daniel Zamudio, abordado a partir del personaje del padre del protagonista. 

LINK AL TRAILER OFICIAL: https://youtu.be/M2xo002b4Z8

Con guión del propio Anwandter, la historia está protagonizada por Juan, retraído administrador de una fábrica de maniquíes, cuya gris y rutinaria vida sufre un duro golpe cuando su hijo gay es víctima de un violento ataque luego de haber comenzado a travestirse en secreto. Juan deberá luchar entre pagar las exorbitantes cuentas médicas de su hijo y el esfuerzo por transformarse en socio de su jefe. Al encontrarse con callejones sin salida y traiciones inesperadas, descubrirá que el mundo que creía conocer estaba listo para ser violento también con él. Juan ya ha cometido muchos errores, pero su hijo aún puede salvarse.

Luego de sus primeras incursiones como realizador en videoclips para sus propios proyectos y los de colegas como Javiera Mena, este film que aborda una realidad difícil y compleja, pero de enorme actualidad en la sociedad chilena, marca el debut como cineasta de Alex Anwandter, una de las figuras más reconocidas y elogiadas de la escena musical de nuestro país en la última década. Además de asumir la dirección y el guión, Anwandter fue uno de los productores ejecutivos, estuvo a cargo de la música incidental y fue montajista junto a Felipe Gálvez.

Con una duración de 81 minutos, la película está protagonizada por uno de los actores nacionales más destacados en cine, teatro y televisión: Sergio Hernández, quien encarna a Juan, el protagonista, rol por el cual en agosto fue reconocido como mejor actor en la Competencia de Cine Chileno de SANFIC, Santiago Festival Internacional de Cine; con una carrera de más de cuatro décadas en la pantalla grande, Hernández ha participado en recordadas producciones como «Diálogos de exiliados», «La frontera», «Johnny cien pesos», «La sagrada familia», «No» y «Gloria», por mencionar algunas. El actor encabeza un elenco donde en el rol de su hijo también destaca una joven revelación: Andrew Bargsted, recientemente egresado como actor de la Universidad de Chile, quien ya llamó la atención el año pasado protagonizando «Locas perdidas», cortometraje chileno premiado en el Festival de Cannes, y además protagoniza «Mala junta», que ganó la Selección Oficial Largometraje Chileno en la última edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia. «Nunca vas a estar solo» cuenta también con otros reconocidos actores, como Antonia Zegers («No», «El Club», «Sin filtro»), Gabriela Hernández y Edgardo Bruna, entre otros.  

Filmado en 2014, este largometraje participó en la categoría Work in Progress de SANFIC y en Film in Progress del Festival de Guadalajara, siendo premiado en ambos festivales y ganando la atención de distribuidores y coproductores. En marzo de 2015 su proceso de postproducción fue financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) de Chile. Una vez terminado, el film se estrenó en uno de los certámenes fílmicos más reconocidos a nivel mundial, el Festival de Berlin, como parte de la sección Panorama, dedicada a las nuevas obras de autores consagrados y el cine de búsqueda autoral y comercial, y donde obtuvo el Teddy, el premio LGBT más importante del cine internacional.


Posteriormente ha participado en otros importantes festivales de diversas latitudes, como Guadalajara (México), Seattle (Estados Unidos, donde fue premiada como mejor película iberoamericana), Tübingen (Alemania), Tel Aviv (Israel, donde recibió el premio a la mejor película de ficción), Karlovy Vary (República Checa) y recientemente en el Festival Internacional de Cine de Sao Paulo, Brasil, donde estuvo seleccionado en la Competencia Nuevos Directores. En Chile, luego de su debut en SANFIC, donde además del reconocimiento a Sergio Hernández la película recibió el Premio del Público, participó en septiembre en la Competencia Latinoamericana Largometraje Ficción del Festival de Viña del Mar, y en octubre en el Festival Internacional de Cine de Valdivia.  

La película se exhibirá tanto en multicines como en el llamado circuito de salas alternativas, y se podrá ver en las siguientes ciudades y lugares de exhibición: 

Santiago: Hoyts La Reina y Estación Central, Cinemark Alto Las Condes, Cineplanet Costanera Center y La Florida. Centro Arte Alameda, Cineteca Nacional, Cine Radical y Matucana 100. 
Antofagasta: Hoyts Antofagasta y Cine en tu Cancha.
Copiapó: Sala de Cámara Municipal.
La Serena: Teatro Centenario.
Valparaíso: Salas Insomnia y El Internado.
San Antonio: Centro Cultural de San Antonio.
Talca: Centro de Extensión UC del Maule. 
Constitución: Sala Artecón.
Chillán: Cine Club The OZ.
Concepción: Cinemark Mall Plaza Bío Bío y Artistas del Acero.
Villarrica: Centro Cultural Liquén.
Valdivia: Cineplanet y Cine Club UACH.
Puerto Varas: Sala -1
Puerto Montt: Hoyts Puerto Montt y Teatro Diego Rivera.
Coyhaique: Auditorio Centro Cultural. 
Punta Arenas: Cine Estrella.

En las redes sociales de la película y la distribuidora Storyboard Media será posible ir conociendo detalles de días y horarios de exhibición. ¡Los invitamos a seguirlas!

Facebook «Nunca vas a estar solo»: @nuncavasaestarsolo
Facebook Storyboard Media: www.facebook.com/storyboardmedia.cl
Twitter Storyboard Media: @storyboardm_

Instagram Storyboard Media: storyboardm_

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *