Este martes 20 estrenan en Valdivia videodanza “El Encuentro” que juega con la danza, el cine y la arquitectura

El videodanza “El Encuentro” se presentará este martes  20 de diciembre a las 19.00 horas en el Museo de Todas las Aguas Del Mundo de Valdivia junto a un conversatorio entre las artistas y el público.

Protagonizado por tres bailarines locales- co-dirigido por la bailarina y coreógrafa Patricia Campos Alvarado y el cineasta, Francisco Ríos Anderson- “El  Encuentro” es la última obra de la dupla creativa valdiviana en la que profundizan en torno a sus investigaciones en la conjugación del movimiento, el tiempo y la luz.

Enfocada en una narrativa espacial que marca la pauta al abordaje escénico y audiovisual es la característica de este nuevo resultado de videodanza. “El hecho de hacer una coreografía sin cortes para la cámara y a través de un recorrido, acerca la experiencia de producción audiovisual hacia lo escénico, lo vívido que implica bailar sin pausas, desde el principio hasta el final, pero sin público”, explicó Patricia Campos , directora de “El Encuentro”.

Es así, que el abordaje artístico tomó la forma especial de cada locación seleccionada que, “fue una manera desafiante de rodar y diseñar las coreografías, que nos llevó como equipo a conjugar los lenguajes de la danza y el video desde un nuevo lugar”, precisó.

En esta ocasión, el videodanza ocupó como locación el Club de La Unión de Valdivia, debido a su cantidad de salones, escaleras, ventanales y plantas. Como también, su valor patrimonial y arquitectónico de su infraestructura, que permitió experimentar al equipo con su reinterpretación en el recorrido propuesto.

Por lo anterior, para la directora “fue un trabajo desde una perspectiva muy situada, considerando diversos tamaños y dimensiones de los espacios, distintas fuentes de luz, existencia de mobiliario, puertas, escaleras, que comenzaron a aparecer como oportunidades que luego se plasmaron en la exploración, estética y movimiento”, sostuvo.

Respecto a la composición del equipo, la dirección coreográfica estuvo a cargo de Patricia Campos; la dirección audiovisual, postproducción y el diseño sonoro por Francisco Ríos Anderson; la producción general por Marcela Castro; en la danza participaron los bailarines Francisco Sepúlveda, Jorge Santibañez y Rodrigo Llancaleo; el responsable del vestuario es Gonzalo Veloso; mientras que en la asistencia técnica José Vidal y Erwin Ojeda; En tanto, las comunicaciones estuvo a cargo de Nicilás Poblete y el diseño gráfico por Vanessa Brown.

Cabe mencionar que, el ingreso al estreno es gratuito y se realizará este martes 20 de diciembre a las 19 horas en el Centro de Interpretación “De Todas Las Aguas del Mundo”, ubicado en calle Yungay 711, Valdivia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *