Este sábado 6 de enero el Barrio Bellavista se llena de
colores con el 2° Concurso de Pintura in Situ
· Se espera que más de 100 artistas participen de esta segunda versión del concurso Pintura In Situ: “Pintando Bellavista”, que busca rescatar, a través de la creación artística, el espíritu cultural, turístico y patrimonial que caracteriza al emblemático Barrio Bellavista.
· La invitación es a recorrer las calles de este sector este sábado 6 de enero, a partir de las 12:00 hrs, para ver en vivo el trabajo de los artistas. El primer lugar se llevará un premio de $500 mil pesos en efectivo.
La Agrupación Barrio Bellavista Recoleta Patrimonio Cultural organizó la 2° versión del concurso Pintura In Situ: “Pintando Bellavista”, que tiene como objetivo reunir artistas chilenos y extranjeros, mayores de 18 años, para que pinten en las calles del barrio, inspirados por su entorno.

Para una de las organizadoras de este concurso y miembro de la Asociación de pintores y escultores de Chile, Apech, Virginia Cordero, esta actividad fue pensada “como una forma de vinculación de los artistas con el entorno a través de un ejercicio que no es tan propio como la pintura”.
En su primera versión fueron unos 70 los artistas que se sumaron a esta iniciativa y en esta oportunidad se espera que unos 140 pintores se apropien de las calles del barrio para crear sus obras. El punto de inicio de esta actividad será en el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, en Ernesto Pinto Lagarrigue 230, a las 12:00 hrs, donde los artistas recibirán los lienzos, previamente timbrados.

Las obras serán exhibidas durante el mes de enero en la Sala Ximena Cristi del Centro Comunitario del Barrio Bellavista, ubicado en calle Dardignac 132. En febrero los trabajos serán expuestos en la Plaza Mayor de Patio Bellavista y desde el 1 al 15 de marzo se podrán visitar en el Centro Cultural Montecarmelo.
El jurado está compuesto por Conchita Balmes, Lorenzo Moya, Pablo Langlois, director de la Escuela de Artes de la Universidad Andrés Bello; Alex Chellew, director de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile y Loreto Sapiaín. También componen esta mesa Salustiano Casanova, miembro de la Agrupación Barrio Bellavista – Recoleta y Fares Jadue, director de Desarrollo Comunal de la Municipalidad de Recoleta.
El concurso está patrocinado por la Corporación Cultural de Recoleta, la Asociación Gremial Barrio Bellavista y cuenta con el auspicio de Librería Nacional, la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (Apech), el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello y CIAN – Plataforma Cultural y Galería de Arte.