Este sábado comienza la tercera versión del Festival de Teatro Callejero «La Santa Comedia» de Santa Cruz
Charlas, intervenciones y obras en zonas rurales afectadas por los incendios forestales destacan en esta edición

Así también destaca la presencia del aclamado “Mimo Tuga”, quien se encargará de demostrar las razones que tienen a su espectáculo “Con su permiso”, como uno de los shows más requeridos tanto en Chile como en el extranjero, incluyendo premiaciones en España y Francia, que lo han posicionado como uno de los artistas más relevantes en la discusión sobre cómo democratizar y reinventar la cultura en el espacio público, algo que además se podrá apreciar en la exhibición y lanzamiento del documental “Desorden en la vía pública”.

Luis Valdés, director artístico destaca de esta tercera versión «la búsqueda por plantear acceso libre y gratuito a manifestaciones artísticas de calidad, activar el espacio público a través de las artes , acercar el teatro a los sectores más apartados y, por consiguiente, ser un aporte a la democratización cultural en nuestro territorio». El festival “La Santa Comedia” pretende seguir impulsando la cultura y el arte, transformándose en una de las citas fundamentales del teatro para la región. Esto último con el apoyo del Departamento de Cultura, la Biblioteca Pública, la Oficina de turismo y del Alcalde William Arévalo Cornejo y su concejo municipal, además del impulso y financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Programación completa
-
Sábado 18 de febrero.
21:45 hrs – “Población Arenera”
Sector Guindo Alto, sede social.
Sector Guindo Alto, sede social.
-
Domingo 19 de febrero.
21:45 hrs – Obra de teatro “Población Arenera”
Sector Quinahue.
Sector Quinahue.
-
Lunes 20 de febrero.
21:45 hrs – Obra de teatro “Joaquín Murieta”
Sector Isla de Yáquil. Calle frente Posta rural.
Sector Isla de Yáquil. Calle frente Posta rural.
-
Martes 21 de febrero.
21:45 hrs – Obra de teatro “Joaquín Murieta
Sector La Patagua
Sector La Patagua
-
Miércoles 22 de febrero.
19:00 a 20:00 hrs. – Intervención de “Cuenta cuentos y susurradores” en la Plaza de Armas y calle Rafael Casanova.
20:00 a 21:00 hrs.- Intervención calle “Con su permiso” Mimo Tuga. Escenario plaza principal.
21:30 a 22:30 hrs. – Orquesta Clown “Ciscu Margaret”. Escenario plaza principal.
20:00 a 21:00 hrs.- Intervención calle “Con su permiso” Mimo Tuga. Escenario plaza principal.
21:30 a 22:30 hrs. – Orquesta Clown “Ciscu Margaret”. Escenario plaza principal.
-
Jueves 23 de febrero.
16:00 hrs. – Documental “Desorden en la vía pública”. Salón Municipal.
21:45 hrs. – Obra de teatro calle “Húsar de la muerte”. Escenario plaza principal.
21:45 hrs. – Obra de teatro calle “Húsar de la muerte”. Escenario plaza principal.
-
Viernes 24 de febrero.
19:00 hrs. – Conversatorio “Formación de espectadores y la comedia”. Actor invitado: Julio Jung.
21:45 hrs. – Obra de teatro calle “Karrocerías”. Escenario plaza principal. -
Sábado 25 de febrero.
19:00 a 21:00 hrs. – Intervención calle de Teatro Lambe Lambe. Plaza de Armas.
21:45 hrs. – Obra de teatro “Otelo Trágicamente Alamala”. Escenario Principal.
21:45 hrs. – Obra de teatro “Otelo Trágicamente Alamala”. Escenario Principal.
-
Domingo 26 de febrero.
19:45 a 20:45 hrs. – Intervención Circo: zanquistas, malabaristas, globoflexia, mano a mano, telas, destreza con fuego, y muchas. Cia. La familia Clown. Plaza de Armas.
21:45 hrs. – Obra de teatro “Todos los Clown se van al cielo. Escenario Principal.
21:45 hrs. – Obra de teatro “Todos los Clown se van al cielo. Escenario Principal.