Este Viernes comienza el 2º Festival Chile Jazz

ESTE VIERNES COMIENZA EL 2º FESTIVAL CHILE JAZZ
Captura de pantalla 2016-10-03 a las 5.50.54 p.m..png

En cuenta regresiva para abrir los sentidos y conectarse con los acordes de la improvisación están los seguidores del jazz. Este fin de semana se realizará la segunda versión del Festival Chile Jazz.

Una fiesta de la música prometen los tres días del 2º Festival Chile Jazz. Este viernes comienza la caravana con más de 30 músicos en escena recorriendo las ciudades de Concepción (7 de octubre – Teatro Sala Dos), Santiago (8 de octubre – Teatro Oriente) y La Serena (9 de octubre – Teatro Centenario).

Aunque la mayoría de las entradas gratuitas ya fueron retiradas; en Santiago y La Serena aún quedan algunas localidades para los que no se quieran perder esta cita anual que contará con cinco agrupaciones nacionales e internacionales. La información para retirar las entradas se puede encontrar en la web del festival y en sus redes sociales de facebook, instagram y twitter del festival.


COMIENZA EL FESTIVAL

El viernes 7 se abrirán las cortinas con Ensamble Quintessence en el Teatro Sala Dos de Concepción a las 20:00 horas. Esta “orquesta de solistas” como la han llamado especialistas y medios por la calidad de las carreras en solitario de cada uno de sus integrantes, se formó en 2005 a partir de la unión de los quintetos de los guitarristas Roberto Dañobeitía y Federico Dannemann. Quintessence estableció un enfoque contemporáneo con respecto a la composición para ensambles y la expansión de los arreglos orquestales.

Luego, Chano Dominguez Trío seguirá en el plan de las presentaciones del Teatro Sala Dos de Concepción. Chano, el pianista español reconocido por su fusión jazz flamenco, es uno de los dos invitados internacionales destacados que tiene este año el festival. Es quien obtuvo la primera nominación en los premios Grammy para el jazz español. Lo acompañarán en sus presentaciones: el baterista David Xirgu y el que fuera contrabajista de Tete Montoliu, Horacio Fumero.

El encargado de cerrar la primera jornada de este 2º Festival Chile Jazz, será el maestro Ernesto Holman Etno Jazz Trío. A eso de las 22:30 horas, Holman presentará su más reciente trabajo “De Raíz” (2016). Conocido por su compromiso con la cosmovisión mapuche y, fiel a su línea de etno jazz, a través de su música reinterpretará los ritmos y sonidos de la tierra para conectarnos con nuestro origen cultural.

Esta misma constelación de talentosos músicos se repetirá en en el Teatro Oriente de Santiago, también a partir de las 20:00 horas comenzando con Ensamble Quintessence, siguiendo con Chano Domínguez Trío a las 21:15 horas y finalizando la segunda jornada con Ernesto Holman Etno Jazz Trío a las 22:30 horas.


Donde se espera una variación del programa será el domingo 9 de octubre en el Teatro Centenario de La Serena, donde la compositora e intérprete nacional, Francesca Ancarola,  llegará a abrir la última jornada del festival a las 20:00 horas. La artista, quien hace menos de un año sorprendió con su primer libro musical “Espejo de los sueños”, tocará parte de este proyecto que ya tuvo un debut en el Museo Violeta Parra a finales del 2015.

El último día de festival continuará con la tercera presentación de Chano Dominguez Trío y finalizará con el británico, Martin Joseph & Pacific Ensemble, quien se ha ganado un puesto en la historia de la música y el jazz chileno tras su llegada a nuestro país hace más de 15 años, impactando por toda su experiencia y bagaje en el oficio de la música: tocó al lado de figuras de la talla del clarinetista Albert Nicholas, los tenoristas Buddy Tate y Dexter Gordon, y figuras del avant-garde europeo y el rock como el saxofonista John Surman o el mítico baterista Ginger Baker. Luego viajó por el mundo hasta llegar a Chile en 1999 donde ha desarrollado uno de sus proyectos más emblemáticos: Pacific Ensemble, con quienes ha tomado un nuevo impulso para escribir obras contemporáneas para improvisadores de jazz.


Festival Chile Jazz nace como una iniciativa de Construye Cultura y un grupo de músicos y artistas, con el anhelo de difundir nuestra música y nuestro territorio a través del jazz.

«El Festival Chile Jazz, con su segunda versión, busca posicionarse como un festival que privilegia trabajos originales y conceptualmente desarrollados que contribuyan a la ampliación de nuestra identidad cultural. Para el caso de los artistas internacionales, buscamos trabajos con un fuerte arraigo de origen, de modo de potenciar el encuentro de distintas culturas en torno a este lenguaje musical. El festival además se presenta en teatros, en escenarios especialmente preparados para ofrecer un espectáculo auditivo y visual de primer nivel, donde la música y los músicos se entregan al público de un modo cercano y permitiendo que estos puedan conectarse con la energía y la emoción de la interpretación en vivo” señala Miguel Luis Lagos, Director de Construye Cultura.

Además este festival cuenta con una presencia destacada de músicos locales: Pedro y Felipe Greene, Cristián y Rodrigo Cuturrufo, son quienes ayudaron a armar, organizar y hacer la curatoría del festival. También en esta segunda edición ha estado presente la colaboración especial de Waldo González y Mario Quiroz para el diseño del afiche; Philippe Blanc en la fotografía y la artista visual María José Concha para la puesta en escena.

“Queremos ser más que tres días de música. Nuestra idea es generar una plataforma de actividades anuales relacionadas con la educación, difusión, re edición y crítica de jazz. Apoyar a los músicos para que puedan tener itinerancia en otras regiones del país  y al mismo tiempo sea un festival de transversalidad social, un punto de encuentro para músicos y público de distintos lugares.”, agrega Matías Awad, Gerente General de Construye Cultura.

El 2º Festival Chile Jazz es un proyecto acogido a La Ley de Donaciones Culturales y que cuenta con el apoyo de Parque del Recuerdo, Scanavini, Telefónica del Sur, Ceduc y las empresas constructoras Galilea, Ecomac, LyD, Icafal, Bravo Izquierdo, Beltec, Axis y Echeverría Izquierdo.

Más información: www.festivalchilejazz.cl

HORARIOS Y PROGRAMACIÓN
7 de octubre – CONCEPCIÓN
TEATRO SALA DOS
20:00 – 21:00 Quintessence
21:15 – 22:15 Chano Domínguez Trío
22:30 – 23:30 Ernesto Holman Etno Jazz
Entrada liberada

8 de octubre – SANTIAGO
TEATRO ORIENTE
20:00 – 21:00 Quintessence
21:15 – 22:15 Chano Domínguez Trío
22:30 – 23:30 Ernesto Holman Etno Jazz
Primera etapa: retiro de entradas | Segunda etapa: venta de entradas en boletería.

9 de octubre – LA SERENA
TEATRO CENTENARIO
20:00 – 21:00 Francesca Ancarola Sexteto
21:15 – 22:15 Chano Domínguez Trío
22:30 – 23:30 Martin Joseph & Pacific Ensemble
Entrada liberada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *