Estreno absoluto:
El Cristo de Elqui
· La ópera El Cristo de Elqui se estrena el sábado 09 de junio.
· Una historia que busca representar la voz del desierto y de las pampas nortinas. Escrita por el compositor chileno Miguel Farías y el sociólogo Alberto Mayol, y basada en dos novelas del autor nacional Hernán Rivera Letelier, esta obra no dejará a nadie diferente.
· Las entradas van desde los cinco mil pesos y se pueden comprar a través de boleterías o www.municipal.cl

Santiago, Mayo de 2018- La música de El Cristo de Elqui está pensada como un intento de representar la voz del desierto y de las pampas nortinas, con sus noches pasivas y tardes de alaridos de sufrimiento y placer. El desierto habla durante los interludios, en tanto que en las escenas dramáticas, la música visita los espacios comunes del norte chileno del siglo
XX. Se visitan rancheras y boleros que unen a mineros, prostitutas, sacerdotes y elegidos, mientras que el desierto susurra la canción eterna de su propia voz e historia, que se mezcla con los silbidos de su silencio.
Esta ópera, de cuatro actos y un prólogo, es fruto de un largo trabajo colaborativo entre uno de los más radicales compositores chilenos, Miguel Farías, conocido por su ópera Renca, París y Liendres, y el sociólogo y ex candidato presidencial Alberto Mayol. El Cristo de Elqui está basado en las novelas El arte de la resurrección y La reina Isabelcantaba rancheras del autor nacional Hernán RiveraLetelier.


Respecto al vestuario de la ópera, la vestuarista y escenógrafa Graciela Galán comenta que El Cristo de Elqui es un fenómeno que ha sucedido en varias partes del mundo, por lo que “tratamos de hacer algo chileno, pero que a la vez sea universal”.
Se ofrecerán cinco funciones entre el 9 y el 16 de junio. Los precios van desde los cinco mil pesos. Más información y venta de entradas a través de www.municipal.cl
EL CRISTO DE ELQUI
Miguel Farías
Dirección musical: Pedro-Pablo Prudencio Concepción y puesta en escena: Jorge Lavelli Colaboradora artística: Dominique Poulange Escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda Vestuario: Graciela Galán
Iluminación: Roberto Traferri y Jorge Lavelli
Cristo de Elqui: Patricio Sabaté Reina Isabel: Evelyn Ramírez Magalena: Yaritza Véliz Ambulancia: Paola Rodríguez Cardenal: Gonzalo Araya Obispo 1: Claudio Cerda Obispo 2: Eleomar Cuello Policía1: Rony Ancavil
Policía 2 y Trabajador 1: Javier Weibel Trabajador 2: Francisco Huerta Trabajador 3: Jaime Mondaca Sacerdote: Sergio Gallardo
Cliente: Pedro Espinoza
Poeta Mesana (rol hablado): Francisco Melo
ORQUESTA FILARMÓNICA DE SANTIAGO CORO DEL MUNICIPAL DE SANTIAGO
Director: Jorge Klastornick
Sábado 9 de junio | 17:00 horas | Lunes 11 de junio | 19:00 horas | Miércoles 13 de junio | 19:00 horas | Viernes 15 de junio | 19:00 horas | Sábado 16 de junio|17:00 horas |