Fotografía: Cristián Vidal
-
El destacado director teatral Víctor Carrasco lleva a escena La Aventura Invisible, pieza del destacado dramaturgo sueco Marcus Lindeen, conocido en Chile por sus obras Los Arrepentidos y Mentes Salvajes. Protagonizada por Amparo Noguera, Ricardo Fernández y Marce Gutiérrez, el montaje explora los temas de la identidad y la transformación.
-
Esta coproducción de Centro Cultural CEINA, Corporación Cultural de Quilicura y Teatro de La Palabra se estrenará el 22 de agosto a las 20:00 horas en CEINA.
La Aventura Invisible aborda las extraordinarias historias de vida de personas obligadas a reinventarse, basadas en entrevistas realizadas por el dramaturgo sueco Marcus Lindeen. La obra presenta el testimonio de una científica que pierde su identidad tras un derrame cerebral, el primer hombre en el mundo en someterse a un trasplante total de rostro, y una cineasta queer que rescata el trabajo de una fotógrafa surrealista olvidada Estas historias, narradas con honestidad y profundidad conmovedoras, invitan al público a reflexionar sobre las transformaciones personales y la manera en que estas vivencias redefinen la identidad.
Víctor Carrasco, quien ha trabajado previamente con los textos de Lindeen en Los Arrepentidos (2018) y Mentes Salvajes (2020), comparte su entusiasmo por esta nueva colaboración: “La búsqueda constante de Lindeen por vidas que cuentan en primera persona algo que cambió sus existencias me fascinó desde el comienzo. En La Aventura Invisible, la exploración del concepto de identidad se amplía, abordando quiénes somos y hacia dónde se dirigen nuestras vidas. La obra propone un diálogo sincero y sin juicios, permitiendo que el público se acerque a estas historias de manera genuina”, explica.
La experiencia de montaje en CEINA ha sido fundamental para la realización de esta obra. Carrasco destaca la importancia de contar con un espacio que apoye tanto el proceso creativo como la realización de funciones: «La cartelera de CEINA se ha expandido para acoger no solo teatro, sino también artes visuales, danza, música y performances. Este enfoque abierto es vital para el fortalecimiento del Centro Cultural y nos enriquece como creadores. Ensayar en CEINA y ver la actividad diaria que atrae a un público variado y entusiasta ha sido una experiencia enriquecedora».
El elenco, integrado por Amparo Noguera, Ricardo Fernández y Marce Gutiérrez, ha trabajado intensamente para dar vida a estos testimonios. Carrasco subraya la importancia de transmitir las historias sin juicios, permitiendo que las ideas y los silencios floten para que el público elabore sus propias interpretaciones. «Para llevar adelante este cometido, es fundamental contar con un equipo talentoso y comprometido. He reunido a un grupo que quiero y admiro, quienes han demostrado una profunda conexión con los personajes y las historias que interpretan”, afirma.
La colaboración artística también incluye a Fernando Milagros en la música incidental, Loreto Martínez en el diseño de vestuario, Luis Reinoso en el diseño de iluminación e Ignacio Bahamondes en el diseño sonoro, con visuales a cargo de Josefina Parga.
Carrasco relata cómo la relación con el autor ha evolucionado a lo largo de los años: “Admiro mucho la búsqueda de Marcus, su insistencia en explorar y descubrir el mundo a través de los testimonios. Esa continuidad en su trabajo ha marcado su crecimiento como creador. Cuando le comento cómo hacemos las cosas aquí, le resulta casi inverosímil, pero es parte de nuestra realidad. Nos une el deseo de llevar adelante un proyecto que hemos desarrollado con el tiempo, acercándonos al texto y dando a conocer los testimonios sin juicios de ningún tipo”.
La Aventura Invisible ha tenido una favorable acogida de público y crítica en Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Austria, Portugal y Suecia. Su estreno en Chile marca un hito en la colaboración entre Lindeen y Carrasco y ofrece al público chileno una oportunidad única para explorar temas universales a través de historias reales y contundentes.
El proyecto es una coproducción de Centro Cultural CEINA, Corporación Cultural de Quilicura y Teatro de La Palabra.
El estreno será el jueves 22 de agosto a las 20 horas, en el Aula Magna de CEINA, ubicada en Arturo Prat 33, Santiago, Metro U. de Chile. Las entradas están a la venta en puntoticket.com, www.ceina.cl o presencial en boletería dos horas antes de la función.
La Aventura Invisible
22 agosto al 1 de septiembre
Jueves a sábado 20H / Domingo 19H
Aula Magna CEINA
(Arturo Prat 33, Santiago)
$8.000 general; $4.000 estudiantes y personas mayores
Ficha Artística
La Aventura Invisible de Marcus Lindeen
Traducción: Constanza Brieba
Dirección: Víctor Carrasco
Con la actuación de: Amparo Noguera, Ricardo Fernández y Marce Gutiérrez
Música incidental: Fernando Milagros
Diseño de vestuario: Loreto Martínez
Diseño de iluminación: Luis Reinoso
Diseño de sonido: Ignacio López
Sinopsis
Tres historias extraordinarias se reúnen en la obra de Marcus Lindeen (Los Arrepentidos) que se estrena en Chile con dirección de Víctor Carrasco y actuaciones de Amparo Noguera, Ricardo Fernández y Marce Gutiérrez. El texto se basa en entrevistas realizadas por el autor y muestra el encuentro entre una científica que pierde su identidad tras un derrame cerebral, el primer hombre en el mundo en someterse a un trasplante total de rostro y una cineasta queer que rescata el trabajo de una fotógrafa surrealista olvidada. El montaje aborda temas relativos a la identidad, la memoria y los procesos de transformación a partir de testimonios de quienes se han visto obligados a modificar sus vidas y la forma en que se relacionan consigo mismos y con su entorno, e indaga en los diferentes lugares y tránsitos desde donde se emprende la búsqueda personal de la identidad.