Exhibición presenta obras realizadas en base a imágenes de la luna y el espacio en MAC Parque Forestal

– Huellas en el polvo (Mientras avanzaba sentí breves destellos de belleza y terror) del artista chileno Nicolás Sánchez está compuesta por fotografías, esquemas, imágenes satelitales, documentos y videos, obtenidos del archivo público de las misiones del programa Apollo de la NASA.

– La exhibición revela el trabajo que el artista realizó durante tres años, con el fin de entablar una reflexión en torno al misterio del drama cósmico, la proeza técnica, el asombro y el vértigo existencial que provocan los espacios infinitos.

Exhibición: Huellas en el polvo (Mientras avanzaba sentí breves destellos de belleza y terror)

Fecha: 12 de abril – 9 de junio

Inauguración: 11 de abril 19:30 hrs.

Lugar: MAC Parque Forestal

El Museo de Arte Contemporáneo presenta Huellas en el polvo (Mientras avanzaba sentí breves destellos de belleza y terror) del artista Nicolás Sánchez, en su sede de Parque Forestal. La muestra deja entrever la fascinación del artista chileno por el espacio, a través de fotografías de gran formato del paisaje lunar, imágenes satelitales de los sitios de alunizaje, cianotipos o blueprints con esquemas y diseños, mesas de documentación y televisores de tubo a color con material audiovisual de las distintas misiones del Programa Apollo de la NASA.

“Se trata de una aproximación personal a un archivo histórico; es trabajar con fotografías tomadas por otros, en donde se renuncia a la idea de original y cobra importancia el proceso, la selección y el contexto que uno logra crear para releer ese archivo. Es una búsqueda por las imágenes menos científicas, las que provocan esos hermosos vértigos entre lo que puede ser bello y aterrador a la vez”, destaca Nicolás Sánchez.

En un proceso que tardó 3 años, el artista realizó una selección de entre las más de 8.000 imágenes que forman el archivo, para trabajar sólo con las fotografías a color que hicieron los 12 astronautas que pisaron la superficie lunar en seis misiones diferentes y que dispararon -a ciegas porque las cámaras no tenían visor- mientras realizaban actividades a la intemperie, fuera del módulo lunar. El paso siguiente fue detectar múltiples imágenes obtenidas en una misma ubicación y perspectiva para luego intentar unirlas y así conformar una imagen de mayor amplitud y tamaño. Cada imagen está compuesta, como un puzle, de más o menos 40 fotografías.

“Es un intento por calmar con imágenes el terror al gran vacío. He leído muchos relatos de los astronautas que fueron a la luna, y todos coincidían de alguna manera en la sensación simultánea de fascinación y terror al verse enfrentados a ese enorme manto negro, a la oscuridad profunda del espacio”, recalca Nicolás Sánchez.

Huellas en el polvo (Mientras avanzaba sentí breves destellos de belleza y terror) se presenta entre el 12 de abril y el 9 de junio en el zócalo de MAC Parque Forestal. La inauguración se realizará el 11 de abril a las 19:30 hrs.

Museo de Arte Contemporáneo

–        Sede Parque Forestal

Ismael Valdés Vergara 506, metro Bellas Artes.

Horarios:

11 a 19 horas, martes a sábado.

Último acceso: 18.30 horas.

11 a 18 horas, domingo.

Último acceso: 17.30 horas.

Entrada liberada

Más información en www.mac.uchile.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *