Desde el 30 de septiembre al 3 de noviembre:
Exitosa muestra gratuita sobre Nikola Tesla vuelve a Santiago en Edificio Alonso by Grupo Patio
∙ La exposición, organizada por la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la C onstrucción, permite a los visitantes conocer de cerca los inventos y creaciones del científico serbio-americano. La muestra se podrá ver gratuitamente, de lunes a domingo, desde las 11 a 18 horas.
Santiago, septiembre 2019. Desde el 30 de septiembre al 3 de noviembre se podrá disfrutar nuevamente de la exitosa exposición “Nikola Tesla, El futuro me pertenece”, que recoge el legado del afamado científico serbio-americano, considerado un precursor gracias a sus inventos como la corriente alterna. La muestra, que ya ha sido vista por más de 45 mil personas, aterriza en Edificio Alonso by Grupo Patio, y podrá ser visitada de lunes a domingo, de manera gratuita, desde las 11 a 18 horas.
La exhibición, organizada por la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción, anteriormente estuvo en Santiago, donde cerca de 38 mil asistentes disfrutaron la muestra en el Centro Cultural Gabriela Mistral. Asimismo, en Antofagasta donde más de mil visitantes llegaron hasta el Hall Central de la Biblioteca Regional y a la sala de artes de las Ruinas de Huanchaca, y en Iquique, donde más de cinco mil personas conocieron la historia y creaciones del inventor.
A los 76 años de su fallecimiento, la muestra viene a relevar el legado de Tesla que, gracias a sus creaciones y tecnologías visionarias, logró cambiar la historia. La corriente alterna y la radio son sólo algunos de los inventos que sentaron las bases para el desarrollo de otras tecnologías, como la telefonía móvil, el WiFi y la producción y distribución de la electricidad.
Matías Awad, gerente general de la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), entidad que organiza la exposición, remarcó la importancia de acercar este tipo de muestras culturales a las personas, sobre todo a los más jóvenes ya que “les permite conocer a este científico y el impacto que tiene en sus vidas. Para la corporación es un orgullo ver cómo los niños, niñas y jóvenes se maravillan y aprenden con las creaciones de Nikola Tesla. Estamos felices de traer nuevamente a Santiago esta exhibición, que promueve la ciencia y el conocimiento en todos los grupos etarios”.
Por su parte Sofía García, jefa de experiencia de Grupo Patio, señaló que “estamos muy felices de tener una exposición que está pensada para toda la familia y que sin duda, es un gran aporte a la comunidad. Por medio de instalaciones de realidad aumentada, fotografías históricas, bolas de plasma, entre otros recursos, los asistentes se podrán maravillar con la historia, los inventos y el legado de este genio científico que se ha convertido en un ícono de la cultura pop”. García agregó que en la exhibición se podrá interactuar con estas bolas de plasma, invento de Nikola Tesla tras experimentar con corrientes de alta frecuencia en un tubo de cristal vacío con el propósito de investigar el fenómeno de alto voltaje.