- El encuentro se desarrolla entre el 7 y el 26 de noviembre y es organizado por el Centro Cultural Escénica en Movimiento. Esta versión cuenta con el financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales y el Fondo de Artes Escénicas, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Con una cartelera renovadora, que le toma el pulso al presente de la danza contemporánea, continúa la programación del Festival Internacional de Danza Contemporánea LOFT ESCENAS BIFURCADAS. Gestado por el Centro Cultural Escénica en Movimiento, el encuentro, que se desarrolla entre el 7 y el 26 de noviembre, en distintos espacios culturales de la región del Biobío, inició el pasado lunes con la exhibición de tres trabajos audiovisuales vinculados a la danza – Fractura (Chile, 2021), Fantasma Neón (Brasil 2021), y Timecode (España 2016)- cuya selección fue realizada por el Festival de Cine de Lebu (FICIL). Más de 500 personas ya han podido acercarse a distintas propuestas de danza, programación que continúa con el inicio de la Residencia de Miquel Barcelona y funciones de “Acción de recordar”, de Danza LA Independiente (Chillán), la obra de realidad virtual “Instantes” de Zur Vértice (Punta Arenas), “Translúcidos” de Pseudónimo Cía (Santiago), y “Agitadores”, de Plataforma Mono (Santiago). Todas son gratuitas.
Segunda semana de LOFT al detalle
El martes 15 y miércoles 16 se presentará la obra “Acción de recordar”, de Danza LA Independiente (Chillán), a las 19:00 horas, en Sala 100 de Artistas del Acero; y el viernes 18, será el turno de la pieza “Translúcidos”, de Pseudónimo Cía (Santiago), en Sala de Ensayos de Artistas del Acero, a las 17:00 horas. Al día siguiente, la invitación es a vivir la experiencia escénica de “Agitadores”, de Plataforma Mono (Santiago), en el espacio nocturno Casa de Salud, a las 22 horas.
Como parte de la convocatoria LOFT Danza Extrema, que busca reunir en el Biobío, obras de las zonas norte y sur del país, se presentará la obra en formato audiovisual 360º, “Instante”, de la compañía Zur Vértice. La pieza de realidad virtual estará desplegada, primero, en la sala de ensayos de Artistas del Acero, el jueves 17, de 17:00 a 20:00 horas; y, en la Biblioteca Municipal de Concepción, el viernes 18, de 10:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. Se trata de una creación que aborda la temática medioambiental y que reflexiona acerca de la relación de la humanidad con la naturaleza.
Durante la primera semana del festival se presentó la otra propuesta seleccionada, “Chinchorro – Susurros del Mar”, del Círculo Ancestral de Arica (Arica), unipersonal inspiradp en los vestigios y la memoria de las momias Chinchorro. El proceso creativo fue compartido, primero, en el Museo de Historia Natural de Concepción, con el fin de activar una conversación en torno a los cruces y diálogos entre la noción de patrimonio y las artes escénicas, y luego, se presentó en gran formato, el pasado 10 de noviembre en Sala 100 de Artistas del Acero con gran marco de público.
Residencias y talleres
Del 14 al 18 de noviembre se estará desarrollando la Residencia “Detrás del Movimiento”, guiada por el creador español Miquel Barcelona Palau, en el Teatro Biobío. Con una camino de 15 años en las artes escénicas y una mirada trandisciplinaria, Miquel, ha estado vinculado a coreógrafos/as como Darío Fo y Carolyn Carlson, y ha creado piezas como “Rojos” y “[Kórps]”. Si bien los cupos ya están completos para esta experiencia laboratorial, la comunidad interesada puede participar de la clase “Mantente Animal”, impartida por el reconocido núcleo capitalino Plataforma Mono. El taller se realizará el viernes 18 de noviembre, en Sala Federico Ramírez Punto de Cultura (O’Higgins 555 , subterráneo), a las 19:00 horas. La clase está dirigida a personas que tengan, al menos, un año de experiencia en las artes del movimiento, y la inscripción será por orden de llegada hasta completar el aforo.
Si deseas conocer más detalles de la programación, puedes acceder a las plataformas digitales del Centro Cultural Escénica en Movimiento.
Web CCEM: https://www.escenicaenmovimiento.cl/loft/version-2022-noviembre/
Instagram: @escenicaenmovimiento
PROGRAMACIÓN SEGUNDA SEMANA LOFT
15 de noviembre
ACCIÓN DE RECORDAR / Danza LA Independiente
Sala 100 – Artistas del Acero (O´Higgins 1255, Concepción)
19:00 horas
Liberada
16 de noviembre
ACCIÓN DE RECORDAR / Danza LA Independiente
Sala 100 – Artistas del Acero (O´Higgins 1255, Concepción)
19:00 horas
Liberada
17 de noviembre
INSTANTE / Zur Vértice
Sala ensayos Artistas del Acero (O´Higgins 1255, Concepción)
17:00 a 20:00 horas.
Liberada
18 de noviembre
INSTANTE / Zur Vértice
Biblioteca Municipal de Concepción (Víctor Lamas 615, Concepción)
10:00 a 13:00 horas.
15:00 a 18:00 horas.
Liberada
Clase MANTENTE ANIMAL/Plataforma Mono
Sala Federico Ramírez Punto de Cultura (O’Higgins 555 , subterráneo)
19:00 horas
Liberada
19 de noviembre
TRANSLÚCIDOS / Pseudónimo Cía
Sala ensayos Artistas del Acero (O´Higgins 1255, Concepción)
15:00 horas
Liberada
AGITADORES / Plataforma Mono
Casa de Salud (Brasil 574, Concepción)
22:00 horas
Liberada