El trabajo artístico de Fernando Casas Errázuriz ha sido diverso y amplio desde su origen hasta el presente. Se formó siendo joven veinteañero en la Escola Forma de Barcelona, de la cual se tituló como Maestro Ceramista el año 1986.
Su forma de mirar y de expresarse, ha estado por siempre vinculada a la escultura.
En ciertos momentos de su vida, Fernando ha complementado su técnica con otras disciplinas del arte. Ha trabajado en lo musical, habiendo incluso ganado el Festival de la Canción de Viña del Mar, para el cual representó a Chile en el género internacional como intérprete el año 1992 y conquistó el primer lugar. Ha hecho también un largo recorrido por otras expresiones del diseño, habiendo estudiado paisajismo, repostería, clases de actuación y oratoria y desplegando, por más de una década, los trabajos de decoración e interiorismo.
Enfrascado en el canto y en el diseño por mucho tiempo y con gran dedicación, nunca ha cortado el vínculo con el arte en el que se formó en España y así, hoy, imparte clases individuales de cerámica Raku y ha desarrollado diversas colecciones exhibidas en diferentes Galerías.
Para la cerámica Raku siempre se ha inspirado en todo lo que tiene que ver con los materiales nobles, con el irremplazable “hecho a mano”. Su sello es lo orgánico y lo primario, en ocasiones con ausencia del color, ateniéndose a la técnica originaria del Raku, la que surgió en Japón en el siglo XVI y que es escasamente practicada en el mundo entero. Se trata de un trabajo arduo que requiere de mucho tiempo y cuidado, donde se esmalta una pieza, se retira candente a 1.000 grados Celsius y se reduce en virutas de madera y agua.
“Busco el sublime craquelado y la huella del poderoso negro-ahumado. Cada pieza que hago con arcilla y que someto al fuego, al aserrín y al agua, mantiene su particularidad y valor artístico por su carácter orgánico”, explica Fernando.
Esta nueva exposición “LA MAGIA DEL RAKU”, es para Fernando Casas una manifestación de cuatro emociones básicas, con las que se ha ensimismado en diversas colecciones que ha desarrollado en el último tiempo.
Comparte tres de ellas a modo de “retrospectiva”: piezas de la colección “Contención”, que se gestaron inspiradas en la contención y la energía femenina; obras de la muestra “Las semillas de la vida”, con trabajos que le surgieron desde su más atávica y natural emoción, en forma de homenaje al poder de la naturaleza que es única e irrepetible; y “tótems” de la exhibición “Orgánica”, en los que conmueve la huella que el hombre ha dejado como señal de su existencia a través del tiempo en el planeta.
En esta nueva exposición, Fernando nos comparte una nueva colección que llama “Erupciones” y que nos aproxima al inmenso poder de los volcanes de nuestra tierra. Son originales piezas de cerámica Raku fusionadas con vidrio, hechas en una técnica de Vitrofusión llamada “Caída Libre”, en donde la cerámica es atravesada por el cristal candente y colorido.
Acompañan a estas obras cuatro piezas de vidrio fusionado, que expresan la fuerza del planeta y el Universo.
“La primera pieza de vidrio data de cerca del año 2.100 AC y por lo mismo me siento motivado a trabajar con esta técnica milenaria, para acompañar el trabajo de la cerámica Raku, también de muy antigua y natural expresión del hombre” expresa, para terminar, Fernando Casas.
Lugar de la Exposición : Art Gallery Eduardo Lira
Luis Pasteur n°5782, Vitacura
Fecha : A partir del 21 de noviembre de 2024
Contacto con el artista : @ceramicarakufce
WhatsApp +56 9 7712 6627