Exposición de Retratos Reinventados suma nuevas fechas en Concepción

 

La Universidad Andrés Bello albergará hasta noviembre la exposición que ha revolucionado la forma de entender el retrato fotográfico en Chile, utilizando inteligencia artificial como herramienta creativa.

Tras llevar a más de 1500 personas al Teatro Dante en Talcahuano con su exposición, Carolina Corvalán, pionera en la fusión de inteligencia artificial (IA) y fotografía, llega a la sede Concepción de la Universidad Andrés Bello con «PortrAIt: Retratos reinventados». A partir del 15 de octubre el público podrá disfrutar de la primera muestra en Chile que utiliza IA para transformar retratos, demostrando cómo la tecnología puede ampliar los límites creativos.

Corvalán, quien ha dedicado más de dos décadas a explorar las posibilidades del arte visual, describe la serie como “una combinación de propuestas que van desde la reinterpretación de retratos análogos hasta el surrealismo más personal, gracias a las herramientas basadas en inteligencia artificial”. Su obra se distingue por su capacidad para integrar la tecnología sin perder la calidez y la humanidad de los sujetos fotografiados.

Lejos de simplemente dejar que la tecnología dicte el resultado, Corvalán enfatiza la importancia del proceso creativo y el papel del artista en la postproducción de las imágenes. “La inteligencia artificial nos ofrece herramientas poderosas, pero no todas las imágenes generadas por IA son arte. Detrás de cada obra, hay un relato y un proceso creativo que le da vida y la conecta con el público”, afirma sobre su obra que ha sido publicada incluso en revistar internacionales.

El trabajo de la fotógrafa y directora de arte fusiona texturas, movimiento y elementos de la naturaleza para crear retratos que oscilan entre lo real y lo ficticio. «PortrAIt: Retratos reinventados» invita a reflexionar sobre la interacción entre el ser humano y la tecnología, sin perder de vista la identidad que busca plasmar en cada imagen.

Recientemente, además, Corvalán sumó nuevos proyectos a su portafolio. Actualmente, se encuentra desarrollando colecciones inspiradas en la ilustración y en periodos históricos en los que la mujer ha desempeñado un papel central. “Estoy trabajando en varios proyectos al mismo tiempo, siempre buscando nuevas maneras de expresión artística”, comenta.

La exposición estará abierta al público en la sede Concepción de la Universidad Andrés Bello hasta el 29 de noviembre de este año.

Por Tania Merino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *