Exposición fotográfica muestra los últimos días de vida de uno de los hombres más longevos del sur de Chile

La fotógrafa chilena, Constanza Hevia, narra el ocaso de la vida de Hugo Küschel, un hombre de 96 años del sector de Las Cascadas en Osorno, que comparte sus últimos días junto a su esposa Wilma.

A través de una serie de imágenes, la fotógrafa chilena Constanza Hevia, repasa los recuerdos del hombre más longevo del pueblo Las Cascadas en Osorno. Se trata de Hugo Küschel, que con 96 años lucha con las enfermedades de la vejez y la pérdida de memoria, mientras se acerca a su último día de vida junto a su esposa Wilma.

La exposición fotográfica “El tiempo que me queda”, se inaugura hoy, jueves 8 de agosto, en el Centro Cultural Estación Mapocho a las 19.00 hrs en la sala Lily Garafulic. La muestra estará disponible hasta el 22 de septiembre y se puede visitar de martes a domingo, entre las 11.00 y las 19.00 hrs., de manera gratuita.

A través de este proyecto fotográfico de corte documental, Constanza invita a reflexionar en temas que están cada vez más presentes en nuestra sociedad pero que no necesariamente se comparten: la vejez y la muerte.

“Debido a las dificultades físicas que conlleva envejecer, Hugo no podía salir de su casa. Es por eso que esta serie fotográfica explora el punto de vista de una persona que sólo tiene contacto con el mundo exterior observando a través de las ventanas, mirando televisión y viendo fotografías de su pasado. Este proyecto documenta cómo Hugo crea su propio mundo para mantener vivos sus recuerdos”, comenta Hevia.

Hugo Küschel murió el 7 de septiembre de 2017, tras 60 años de matrimonio con Wilma. Tuvieron tres hijos. Tras su muerte, su esposa preguntaba todos los días por él, hasta el 22 de enero pasado cuando ella también falleció.

Sobre Constanza Hevia:


Es una fotógrafa documentalista oriunda de Osorno. También es cineasta. Su trabajo se enfoca principalmente en temas sociales y culturales, utilizando una metodología antropológica.
Su carrera comenzó como comunicadora audiovisual. Durante 7 años trabajó como asistente de dirección en la industria cinematográfica chilena. Y en diciembre de 2017. Obtuvo una Maestría en Bellas Artes en Fotografía en San Francisco, California.

Actualmente vive entre Chile y San Francisco, donde ha ganado varios premios.
Algunos puntos destacados de su carrera:

•Este año participó en la campaña mundial #Muéstranos, a través de la comunidad GirlGaze, que busca impulsar un cambio en la industria publicitaria y medios, ofreciendo un banco de imágenes con más de 5 mil fotos e mujeres de todo el mundo, retratadas sin estereotipos y sin retoques. Solo seleccionaron a tres fotógrafas chilenas, siendo Constanza una de ellas. Su foco fue mujeres de la tercera edad y mujeres deportistas del sur de Chile. La campaña fue una de las ganadoras de los últimos premios Cannes.
• Hevia se adjudicó en 2014 el primer lugar en el Spring Show de la Universidad Academia de Artes de San Francisco. Mientras que, en 2017 recibió mención honrosa.
• En 2018, fue una de los 32 ganadores de Latin American Fotografía and Ilustración 7, de AI-AP.
•En 2015 se adjudicó el tercer lugar en la categoría Estudiante de los Premios APA(American Photographic Artists).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *