Exposición sobre la violencia de género en el arte llega a la Pinacoteca UdeC

El 15 de noviembre llegó a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción la exposición ‘»La maté porque era mía», el cuerpo como posesión o como afrenta’. La muestra contó con la curatoria de Sandra Santander, curadora de la Pinacoteca UdeC, además de la participación de la investigadora de género Cecilia Pérez Días y la periodista Ximena Cortés.

En total, el montaje consiste en un total de 30 obras íntegras de la colección de la Pinacoteca, además del trabajo de tres artistas contemporáneas invitadas: Catalina Mena, Marcela Bugueiro y Karen Labbé. El objetivo de la muestra es articular un relato desde la historia del arte sobre los conceptos de “lo femenino”, la violencia de género y la instalación de modelos iconográficos sobre la mujer en la sociedad y sus múltiples roles, exclusiones y estereotipos.

Sandra Santander explica que la génesis de esta exposición es una obra de Santiago Pulgar. “Se llama ‘Escena dramática”, que es claramente un femicidio. Es una pintura de gran formato reveladora y perturbadora, y el comité curatorial determinó exhibir esta pintura en un contexto que hablará de lo que ha sido la imagen de la mujer y la instalación iconográfica de ciertos estereotipos que han provocado el menoscabo de la mujer en la historia arte”, señaló.

Por otro lado, la curadora de la Pinacoteca UdeC enfatiza que este es un tema sociedad, muy contingente y en línea con lo que está pasando en el país. “La violencia de género cruza toda la sociedad y desde hace mucho tiempo, y recién ahora lo asumimos con un problema social. En el contexto de la reivindicación de la mujer esperamos llegar con esta exposición a un público más sensibilizado en este tema”, aclaró.

Realizadas por artistas de diferentes períodos y escuelas, la mayoría de estas obras fueron ejecutadas con otros fines y en otros contextos históricos y socioculturales, pero también están los que tomaron estos temas para denunciar o ironizar, desde los lenguajes de la pintura, sobre esta realidad y que ahora revisitamos con una mirada crítica, constituyendo el glosario con el que se articula este relato sobre la violencia de género como constructo visual.

La inauguración de esta exposición se realizará el jueves 15 de noviembre a las 19 horas, ubicada en la Sala 2 de la Pinacoteca UdeC, donde se mantendrá en exhibición hasta abril de 2019.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *