Emma Malig, artista chilena que reside y trabaja en París, en el MAVI– Museo de Artes Visuales
Exposición «Sola Tierra»
La muestra individual de Emma Malig está compuestade dos instalaciones de grandes dimensiones creadas en exclusiva para el MAVI. De la serie “Destierros–exilios”, esta creación evoca de una manera sutil y poética el desamparo y desarraigo de apátridas, exiliados y emigrantes que sin tener un lugar, lo sueñan y lo inventan. Una cartografía frágil, que contiene a todos y a nadie.
Esta artista chilena ha mostrado su trabajo en Francia, Italia, Argentina y Japón, además de diversos espacios nacionales. La exposición“Sola Tierra” estará abierta al público desde el 1° de julio hasta el 27 de agosto en dos salas del MAVI, ubicado en Lastarria 307, Santiago.

En una de las salas del MAVI, presenta una instalación rectangular de 7 por 3 metros muestra una geografía interior de un material muy ligero y flotante, suspendido envarias capas por donde la luz circula, creando efectos de perspectiva y planos. Es una obra compleja que intenta reunir tanto la pérdida como la reconstrucción de un lugar.
En la otra sala, una esfera de 6,5 metros de circunferencia, realizada en hilos de acero, papel aceitado y gasa, está enmovimiento. Como es iluminada desde el interior, en su movimiento se produce una proyección lenta hacia al entorno. Es el espacio luminoso y protector delas sombras errantes, delos ausentes. Surge un relato silencioso e intemporal.
Sobre la artista
Emma Malig es una artista visual chilena que vive en París, Francia, desde el año 1993. Allá trabaja en su taller en forma independiente. Estudió en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Fue alumna del artista yugoslavo Vladimir Velickovic y de Abraham Hadad.
Obtuvo una beca de la Escuela de Bellas Artes de París para perfeccionar técnicas de litografía en el Sindicato de
Artista alemán, la Künstlerhaus Bethanien, de Berlín.
Más tarde realizó una residencia de cinco años en Kioto, Japón. Durante esos años, viajó por Rusia, China, Corea y Mongolia. Expuso sus trabajos engalerías privadas de Tokio, Kioto, Osaka y Seúl. Y asistió a diversos talleres de técnicas tradicionales del arte depintura y grabado japonés y coreano.
En el 2005 fue invitada porel cineasta chileno Patricio Guzmán a participar con su obra en la película “Salvador Allende” y nuevamente en 2015, en el film “El botón nacar”. Ambas colaboraciones marcaron profundamente su trabajo artístico evolucionando hacia una obra en volumen, la escenografía y la instalación.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES RECIENTES
2017 Ancienn Eglise, Maisons Laffitte, Francia.
Galería Animal, Chile.
2016 Exposición“Région del olvido”, Embajada de Chile, París, Francia.
2016 Exposición“Paso”, Orangerie de Cachan, Cachan, Francia.
2015 Maison de lʼAmerique Latine, París, Francia.
Presbythere Saint Briac, Francia.
2014 Pinacoteca Universidad de Concepción, Chile.
2013 “Nuit Blanche”, París, Francia.
2012 GaleríaUeda, Tokio, Japón.
2011 Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
2010 GaleríaJulio Gonzales, Arcueil, Francia.
2009 GaleríaAnimal, Santiago, Chile.
2008 GaleríaArt et Littérature, París, Francia.
Galería Bosque Nativo, Puerto Varas, Chile.
Galería La Hune Brenner, París, Francia.
2007 GaleríaAnimal, Santiago, Chile.
2006 GaleríaArt et Littérature, París, Francia.
Galería Maronie, Kioto, Japón.
2005 GaleríaLa Hune Brenner, París, Francia.
2004 Pinacoteca Universidad de Concepción, Chile.
Galería El Farol, Valparaíso, Chile.
Galería Art et Littérature, París, Francia.
2003 Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
2002 GaleríaLa Hune Brenner, París, Francia.
EXPOSICIONES COLECTIVAS RECIENTES
2016 Exposición“Frontieres”, Museo Nacional de la Historia de la Inmigración, París, Francia.
2014 Biennale de Cachan, Francia 2010 ARTEBA, Buenos Aires, Argentina.
2009 Galeríale Cabinet dʼamateur, París, Francia.
2008 Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Chile.
Galería Porte de Sens, Villeneuve–sur–Yonne, Francia.
2007 “Voi non siete qui”, Palazo Communale, Siena, Italia.
2006 “Voi non siete qui”, Museo de Cortenuova, Italia.
2002 Sélectcion Premio Coffim 2002, París, Francia.
2000 Historias Naturales, Museo de Historia Natural, París, Francia.
1999 Instalaciones, Festival de Jardines, París, Francia.
PREMIOS Y DISTINCIONES
2014 Premio Biennale de Cachan, Francia.
2013 Fondart, Consejo Nacional de la Cultura, Chile.
2011 Premio Academie des Beaux Arts, Institut de France.
2010 Creación del taller para niños “Los Viajeros” Centre Pompidou, París, Francia.
2010 ARTEBA, Feria de Arte contemporáneo Buenos Aires, Argentina.
2009 Selección Galería Julio González, Arcueil.
2007 Beca Ministeriode la Cultura Francés, DRAC.
2002 Premio Coffim por el Arte Contemporáneo, París, Francia.
2001 Primer Premio, Museo Nacional de Historia Natural París, Francia.
2000 Beca de Residencia, Centro de Grabado Frans Massereel, Bélgica.
COLECCIONES Y ADQUISICIONES PÚBLICAS
FNAC, Fondo Nacional de Arte Contemporáneo, Francia. Colección Pinacoteca Universidad de Concepción, Chile. Colección Frans Massereel, Bélgica.
Colección “Kunstlerhaus Bethanien”, Berlín, Alemania. Colección Fundación Rothschild, Londres, Inglaterra. Colección Fondo de Arte, Arcueil, Francia.
Colección Ueda, Tokio, Japón.
FILMOGRAFÍAS Y EDICIONES
Edición “La symphonie du Partir” Simone Rapin– Emma Malig, Ginebra, Suiza
“Palabras de mujer” Antología Poética, México ʻAlas” libro de artista, litografías, poemas “Cantos” libro de artista, litografías, poemas Documental “E.M. Destierros” German Malig
Participación en films “Salvador Allende” y “El botón de nacar”, de PatricioGuzmán
Libro “Cher pays de mon enfance” ediciones Radio France Inter
Entrevista programa “Nuit Mgnetiques” Radio France Culture
MAVI – Museo de Artes Visuales
Dirección: Calle José Victorino Lastarria número 307. Plaza Mulato Gil de Castro, Santiago Centro. Metros cercanos: Estación Universidad Católica y Estación Bellas Artes.
Información general: +56 2 2638 3532 – info@mavi.cl
Información para prensa: Soledad Hernández – comunicaciones@mavi.cl
Horario: martes a domingo de 11:00 a 19:00 horas.
Entrada: $1.000adultos | $500 estudiantes | Entrada liberada todos losdías para menores de 8 años y mayores de
60 años | Entrada liberada todos los domingos para público en general.