Exposición Tomás Browne en Galería Patricia Ready Micopoiesis: Una poética para los hongos

Exposición Tomás Browne en Galería Patricia Ready
Micopoiesis: Una poética para los hongos

Inaugura el 06 de junio a las 19:30 horas
Abierta a público desde el 07 de junio hasta el 13 de julio.
Visita guiada por el artista sábado 09 de junio las 12:00 horas.
Este joven filósofo traspasa las fronteras de la escritura para imbuirse en el mundo visual, denominandose como un poeta visual, Browne nos presenta su último trabajo “Micopoiesis: Una poética para los hongos” muestra en la cual el artista se sumerge en el mundo de los hongos para develar su potencia estética -por muchos desconocida- y construir con el hongo mismo composiciones caligráficas y aparentemente azarosas, ejercicio artístico que el artista logra al sumergirse en la naturaleza para utilizarla como patrón y resultado. “La Micopoiesis es dejar que los hongos hablen a través de sus patrones, de sus texturas,  de sus branquias, de sus esporas, es dejar que el material deje de ser sólo medio y se transforme también en fin” recalca Browne. 

Es así como, a través de la huella que deja el hongo, el artista invita al espectador a ver su lado más desconocido y a reflexionar como en Occidente la hegemonía de la comunicación verbal históricamente ha dejado en un segundo lugar a las comunicaciones sensitivas entre seres humanos y organismos naturales, empobreciendo nuestras experiencias con el entorno que a su vez que nos rodea, también nos construye como sujeto. Para Browne “Presentar las esporas (esta belleza microscópica escondida) es intentar admirarse con un organismo natural, en este caso con el hongo, y redescubrirlo fuera de lo que normalmente sabemos de éste” abriendo el camino hacia una experiencia estética como lugar de reflexión artística.

La Sala Gráfica será la encargada de recibir cuarenta y cuatro obras, conformada en  cuatro series distintas. Utilizando en todas ellas hongos encontrados en los bosques de conífera boreal de Noruega, en la muestra se podrán ver obras creadas con estampados de esporas sobre papel negro, otras obras hechas con estampados de esporas, tinta de flores silvestre y tinta de hongos para la escritura sobre papeles artesanales. También habrán obras realizadas con técnica mixta en las que el artista usa tintas sintéticas y  basura  para aludir al poder remediador de los hongos, como también para presentar que el plástico quiebra con la armonía de la la naturaleza, abarcando así en cada serie distintos lenguajes plásticos y metódicos.
Tomás Browne (1982) vive y trabaja en Oslo, Noruega
Licenciado en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Browne ha desarrollado su obra entre Chile, Australia y Noruega. Entre sus publicaciones y exposiciones individuales, destacan: Trazar con voz (Colección Foro de Escritores, Santiago de Chile, 2004); Revelaciones de un cuidador de inicios (Verso Destierro, Ciudad de México, 2012); Silbar los viajes (Editorial Comba, Barcelona, 2017);  Antropocéano (La Galería, Punta Arenas, Chile, 2016); Las estrellas son el recuerdo de la noche (Galería Ediciones del Desierto, San Pedro de Atacama, 2017); Raíces inciertas (V760, Espacio Dinamarca, Valparaíso, 2017); Completar el herbario (Casa la Porfía, Punta Arenas, 2018). Tiene, además, apariciones en antologías y revistas nacionales e internacionales, como en Libro Cosa (Casa en Blanco editores, Santiago de Chile) Pocket Litter (Writers Forum Publishing, Londres) Mula Blanca  (Ciudad de México), Sala Grumo (Buenos Aires) y exhibiciones colectivas en centros culturales, entre otros: en el de Villa de Bormujos (Sevilla), en Matucana 100 y Gabriela Mistral (Santiago de Chile), y en el museo de Arte Moderno de Chiloé como también en el Regional de Magallanes en Punta Arenas. También ha participado en distintas residencias, como Svinndalveien (con los artistas Geir Tore-Holm y Søssa Jørgensen) Skiptvet, Noruega (2017); Casa azul del arte en Punta Arenas, Chile (2016) y  Ciudad abierta de Ritoque, V Región, Chile (2007).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *