Exposición y venta de obras de arte en Patio Bellavista VitrineArt

Exposición y venta de obras de arte en Patio Bellavista
VitrineArt

Ø  Los participantes de esta muestra son Rubén Gajardo Olguín, fotógrafo; Gabriela Lezana Ojeda, artista visual; Marco Vargas Paredes, ilustrador; Enzo Toledo Gamboa, ilustrador; Alvaro Venegas Leiva, fotógrafo; Constanza Aravena Lienqueo, artista digital y Andrés Oliva Laurie, ilustrador.  
Desde el 20 al 25 de diciembre se llevará a cabo -en Plaza Mayor de Patio Bellavista-  una exposición y venta de obras de arte pertenecientes a ocho jóvenes creadores, entre fotógrafos, ilustradores, artistas visuales y digitales.
La idea pretende llevar el arte a los hogares chilenos. Marcia Alarcón y Germán Domínguez, fundadores de VitrineArt, sitio que reúne las obras, las comercializa y promueve en diferentes lugares así lo señalan: “Buscamos democratizar el arte”.  
A cada uno de los artistas los motiva generar una propuesta que provoque al espectador ciertas emociones, independiente de la técnica utilizada. Además lo común en todos es que sienten una gran pasión por lo que hacen, por lo mismo, tienen un gran compromiso por seguir incursionando en nuevos proyectos. “Dibujar siempre fue importante en mi vida, de niño mis compañeros fueron un block y unos lápices, pero cuando tenía 15 años, descubrí mi auténtica pasión;  tomé una cámara y no pude dejarla más… La fotografía ha sido el vehículo de mi vida, me hace sentir que cada segundo capturado tiene sentido y espero seguir inmortalizando momentos”, señala Rubén Gajardo, fotógrafo participante. Mientras que la artista digital, Constanza Aravena dice: “A lo largo de mi vida siempre me he sentido fascinada por las imágenes, el arte y la cultura pop. Estos intereses fueron cultivados durante mi adolescencia y los desarrollé cuando entré a diseño gráfico en la Universidad de Chile”.
Patio Bellavista, Constitución 30-70, Providencia
Fecha y hora exposición: 20 al 25 de diciembre según horario de funcionamiento de Patio Bellavista (domingo a martes, hasta las 2:00 am. Miércoles hasta las 3 am, jueves a sábado hasta las 4 am).
Fecha y hora venta obras: 20 al 23 de diciembre de 12:00 a 21:00 horas. 24 de diciembre de 10:00 a 15:00 horas.
Lugar: Plaza Mayor
ACTIVIDAD GRATUITA
Más información en www.patiobellavista.cl
CONTACTO PRENSA:
Paula Zaror | pzaror@agenciagiro.cl| (+569) 9822 3840
RESEÑAS BIOGRÁFICAS DE PARTICIPANTES DE VITRINEART
Rubén Gajardo Olguín – Fotógrafo – Santiago
“Dibujar siempre fue importante en mi vida, de niño mis compañeros fueron un block y unos lápices, pero cuando tenía 15 años, descubrí mi auténtica pasión;  tomé una cámara y no pude dejarla más. Aunque los caminos de la vida me llevaron a estudiar ingeniería, mis ganas de fotografiar nunca cesaron, hasta que un día decidí hacerlo de manera profesional. He participado de diversos proyectos, tanto en Chile como en el extranjero. Mis imágenes han estado presentes en íntimos álbumes hasta en medios gráficos y audiovisuales. La fotografía ha sido el vehículo de mi vida, me hace sentir que cada segundo capturado tiene sentido y espero seguir inmortalizando momentos”.
Gabriela Lezana Ojeda – Artista Visual – Puerto Montt
“Soy artista visual de la Universidad Uniacc y desde hace años publico mis obras en redes sociales.  Mi trabajo varía entre instalaciones, fotografías e ilustraciones, siendo esta última la técnica que más utilizo. Mis referentes están dentro de la cultura pop. Me interesa darle una intención cómica a mis obras. Ilustro personajes, «celebrities» de la televisión, farándula y política chilena, siempre dándole una mirada única y muy personal a mis composiciones”.
Marco Vargas Paredes – Ilustrador – Chiloé
“Estudié diseño gráfico en la Universidad Arcis  y diseño de Iluminación en la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el año 2015 viajé a Buenos Aires donde continué mis estudios de grabado, dibujo y pintura. Fue en ese momento cuando comencé con mi trabajo de ilustrador como forma de expresión y de sustento. Mis obras se enfocan en la constante búsqueda de relatos cotidianos, nostalgias, historias, personajes y paisajes mágicos donde los colores estremecen y emocionan”.
Enzo Toledo Gamboa – Ilustrador – Valparaíso/Santiago
“Dibujo desde que tengo memoria. Estudié diseño gráfico, con la idea de poder hacer lo que me gusta el resto de mi vida. En el año 2004 comencé a trabajar con bandas nacionales independientes y tuve algunos proyectos para el extranjero. Mi gran salto sucedió cuando creé mi sello Proyecto Sepulcro en el año 2007, bajo el cual desarrollé más de 15 producciones musicales nacionales y un extenso catálogo de merchandising.  En mis proyectos personales busco desarrollar mi versatilidad profesional, mezclando lenguajes y técnicas visuales. Me permito trabajar desde visiones oscuras y monstruosas, hasta imágenes infantiles o cotidianas… dibujar es lo que disfruto y lo que le da sentido a mi tiempo. Me identifico con los trabajos simples, sin mayor pretensión estética y de fácil lectura. Disfruto de la honestidad de un lindo trazo, algo que al mirar, te den ganas de colgarlo en la pared de tu casa”.
Álvaro Venegas Leiva – Fotógrafo – San Francisco/Santiago
“Soy diseñador gráfico de la Universidad de Chile y  llevo 10 años dedicándome a la fotografía.  Como temática siempre me han atraído los paisajes urbanos y sus personas, los distintos escenarios que te puede brindar un viaje, el mundo de la música y los momentos de cambio. La fotografía en blanco y negro es mi favorita. Siento una profunda admiración por profesionales como Anton Corbijn, Vivian Maier y Sebastião Salgado”.
Constanza Aravena Lienqueo – Artista Digital – Santiago/Los Angeles
“A lo largo de mi vida siempre me he sentido fascinada por las imágenes, el arte y la cultura pop. Estos intereses fueron cultivados durante mi adolescencia y los desarrollé cuando entré a diseño gráfico en la Universidad de Chile. Fue en ese mismo tiempo, cuando comencé a escribir sobre moda en distintas plataformas digitales.  Cuando terminé mi carrera me concentré en la dirección de arte, carrera que desarrollé por casi 10 años en distintas agencias publicitarias, en Santiago y Buenos Aires. En el año 2016 me trasladé a Estados Unidos, donde me comencé a dedicar al arte/collage en tiempo completo. He sido publicada en revistas especializadas y he participado en exposiciones colectivas. Actualmente trabajo en Los Ángeles, California junto a mi marido y gatito ‘Ame’”
Andrés Oliva Laurie – Ilustrador – Concepción
“Soy diseñador gráfico del Douc UC de Concepción. Mi obra es amplia y diversa, abarca desde caricaturas a ilustraciones para editoriales, animaciones, cuentos, carátulas y más. Mis trabajos están hechos con mucho cariño y profesionalismo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *