Por Victoria Bustos Arancibia
La película Alemania es una obra cargada de primeras veces: es la ópera prima de su directora y escritora, María Zanetti, protagonizada por una actriz novata, Maite Aguilar, quien interpreta a Lola, una adolescente dispuesta a lanzarse a nuevas experiencias y establecer por fin una independencia presencial y psicológica de su familia.
Se trata de un drama del genero llegada a la edad al pie de la letra, con el especial detalle de enfocarse en una hija del medio, Lola es la segunda de tres hermanos, sigue las pautas que ambos estereotipos dictan pero ambos puntos logran fusionarse sin problemas.
La protagonista busca su identidad y espacio en el mundo, por un lado, porque se encuentra en el punto de su vida en el que los deseos lo exigen, y por el otro, porque lleva toda su corta existencia relegada al papel de la más madura, solitaria y casi invisible en la familia. Su hermana mayor, Juli siempre ha necesitado mayores atenciones como primogénita y en parte debido a un trastorno mental, y su hermano menor aún es un infante.
Acercándose a su último año de secundaria, se presenta la oportunidad de pasar un semestre en Alemania de intercambio de estudios, un viaje largamente planeado, que se pone en duda por las dificultades económicas que sus padres viven ante la incertidumbre laboral y el tratamiento clínico de la hija más grande.
Seguimos de cerca las aventuras de Lola durante sus vacaciones de verano, las cuales incluyen diversos pequeños trabajos para colaborar con el pago del viaje, un objetivo autoimpuesto que revela el lado más perseverante del personaje, practicar para obtener una licencia de manejo, y algunas travesuras que nos recuerdan lo joven que es.
Su mayor fortaleza es que la mayoría de esta información la muestran, no la cuentan. También que el espectador puede fácilmente identificarse con las situaciones, acciones y sentires de la chica gracias a la actuación naturalista de su intérprete, y una narrativa que se apoya en la cotidianeidad. Cualquier persona debería poder comprender alguna de las cuestiones que se plantean. Además, se trata de eventos generalmente atemporales, que podrían ocurrir tanto en los 90´s como en cualquier otra década.
María Zanetti ha confesado que la concepción de esta historia se inspira en sus propios recuerdos de juventud, y lo vivido con su hermano que padecía de trastorno bipolar, Mariano Zanetti (1975-2019), a quien le dedica la cinta. Su origen arraigado en las relaciones familiares y sociales de la cineasta nutren la película, siendo capaz de darle textura y realidad al relato.
Sin embargo, lo que al principio se siente como un verano largo con inconvenientes que se cocinan lento, de pronto, al final del largometraje, concluyen de forma abrupta y con acciones inexplicables de parte de algunos personajes.
Alemania acaba con el típico desenlace positivo y lleno de esperanza del genero coming of age. Su título pasa de ser una tierra lejana y una ambición, a un sueño cumplido. Lola parte con muchas preguntas, quiere entender qué le impide lograr sus aspiraciones, cómo puede hacer para contribuir y superar los problemas que se presentan, pero no obtiene ni ella ni la audiencia las respuestas necesarias.
De repente, es libre, de viajar, de los prejuicios de sus padres, la falta de financiamiento, la culpa, es perdonada por su mejor amiga, etc. Sigue demasiado de cerca a la protagonista y se pierde la profundidad de los factores externos a ella, aquellos que deben sumar a su nueva cosmovisión de mundo y que deben alimentar su aprendizaje hacia la adultez.
La película destaca en comparación a otras exponentes con temáticas similares, ya que Zanetti demuestra una comprensión única de sus personajes, mientras que el ancho de ejemplares del género tiende a poner en evidencia a guionistas adultos que pareciera que olvidaron lo que fue ser adolescente. Pero pierde el rumbo de su propia historia y no redondea lo suficiente para llegar al éxito.
Ficha técnica
Título: “Alemania”
Duración: 87 min
Año: 2023
Genero: Coming of age, Drama
País de Origen: Argentina
Director: María Zanetti
Guion: María Zanetti
Reparto: Maite Aguilar, Miranda de la Serna, María Ucedo, Walter Jakob
Competencia Internacional de Largometrajes FEMCINE