FEMCINE Crítica de cine “Bajo la sombra de los cóndores”: El terror está de frente

Por Valentina Gilabert

Una mujer se encuentra por casualidad con el hombre que la torturó en dictadura, comenzando así un camino que no tiene vuelta atrás. Vuelven los recuerdos del dolor, de la pérdida y la búsqueda de respuestas en un trance emocional que pareciera tener como única salida la venganza. Bajo la sombra de los cóndores, cortometraje dirigido por la comunicadora audiovisual Mar Rodríguez, forma parte de la Competencia Nacional de Escuelas de Cine de Chile en la actual edición de Femcine.

El cóndor es un ave fuerte, majestuosa, que sobrevuela el territorio y espera pacientemente hasta encontrar su botín, la carroña. Básicamente se alimenta de carne descompuesta, muerta, podrida. Se rebaja y se expone a alimentarse de lo que ya nadie quiere, de lo que pareciera inservible, indigestible. Pero no es el único. Tal como la carroña de la que se abastece el cóndor, la protagonista de esta historia f se encuentra de manera fortuita y alimenta de su presa, o al menos eso intenta. Fabiola luce como una mujer normal, sin embargo, algo cambia en su actitud cuando se topa de frente con uno de sus dolores más grandes. Como si no pudiera evitarlo, nace en ella un animal que busca saciar su hambre, la sed de venganza que no aparece hasta que la presa está cerca. Fabiola observa, espera estoica y ataca, sabiendo que esa carne podrida que la mira a los ojos tampoco tiene una vida, sintiendo quizás que eso es lo que se merece.

Producciones que hablan de la dictadura hay por montones y nunca van a estar de más. El recordatorio es necesario porque corresponde a nuestra historia -la Historia con mayúscula, pero también la historia personal de cada persona- y eso lo hace un tema ineludible. Bajo la sombra de los cóndores se distingue de muchas otras películas gracias a los recursos utilizados y, sobre todo, el género al que parece recurrir para llevarlo a cabo. Las escenas están ambientadas con sonidos que parecen salidos de películas de terror categoría B, y ciertas escenas, mezclas de sueños y anhelos, juegan con lo surreal de una manera particular. Quizás ese abuso de elementos hizo que el cortometraje quedara débil en términos de guion. De cualquier manera, parece una buena propuesta de recambio generacional para el desarrollo cinematográfico nacional.

Título: Bajo la sombra de los cóndores
País: Chile
Directora: Mar Rodríguez
Productora: Karina Lobos
Guion: Mar Rodríguez, Sergio Avendaño
Elenco: Patricia Velasco, Hugo Medina, Ariel Mateluna, Camila Carmona
Fotografía: Paolo Correa
Dirección de arte: Pamela Rojas y Hernán Cortés
Montaje: Paolo Correa, Mar Rodríguez
Música: David Vergara
Plataforma: FEMCINE 2021, www.femcine.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *