FEMCINE Crítica de Cine “La casa de la buena presa”: La condena bajo el mandato religioso

Por Pilar Alcántara

La casa de la buena presa es un documental realizado por medio de la observación e investigación de material de archivo audiovisual que contempla imágenes producidas y reproducidas por la Iglesia Católica con las que la realizadora audiovisual Javiera Ibaceta busca plasmar la realidad de las instituciones de menores en Chile. El material documentado corresponde a fotografías en blanco y negro, que al ser proyectadas son de baja resolución, debilidad utilizada como interesante recurso, enfatizando la mirada de las religiosas en su rol de cuidadoras y reflejando los rostros aterrados de miedo de quienes estaban a su cuidado en cárceles y orfanatos del siglo XX y XXI en Chile.

El matiz terrorífico de este cortometraje narra visualmente los horrores que enfrentaron mujeres acusadas de robar un sombrero u otro delito menor, privadas de libertad. La casa de la buena presa invita a generar conciencia de lo avanzado en derechos femeninos, y en los daños sistemáticos a nuestra infancia, que amparados por el paradigma del condicionamiento clásico, estas religiosas aplicaron métodos de castigo de una profunda falencia ética y prácticas abusivas donde nuevamente la Iglesia Católica daña nuestra infancia.

Demuestra que la crisis que adolece al país en lo que se refiere a los espacios de cuidado y protección infantil, viene desde hace décadas careciendo de políticas públicas que apunten a la reparación y reinserción de menores víctimas de vulneración o infractores de ley. La corrupción ejecutada por el poder político y económico chileno ha generado desigualdad social, reproduciendo estructuras jerárquicas y relaciones asimétricas de poder.

Bajo la administración de las religiosas del Buen Pastor, hogares de menores y cárceles, buscaban alienar a niños y mujeres a ser obedientes a una autoridad arbitraria, formada para aceptar actitudes rutinarias y no generar preguntas sobre la comprensión total de su condición social utilitaria.

Finalmente La casa de la buena presa genera angustia en el espectador, al pensar en el sufrimiento, dolor físico y emocional del cual fueron víctimas niños, niñas y mujeres, bajo el mandato religioso. Los daños realizados a la estructura base de la educación por el Estado en conjunto con la Iglesia Católica al interior de sus instituciones, ha tenido un impacto en la superestructura ideológica que ha determinado la cultura chilena.

Ficha Técnica

Título: La casa de la buena presa 

Directora: Javiera Ibaceta Pastrán

Producción: Francisca Cepeda del Rio

Fotografía: Javiera Ibaceta Pastrán

Montaje: Javiera Ibaceta Pastrán

Música: Tamara Katz Zondek

Plataforma: Femcine

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *