FEMCINE Crítica de cine “Y renacerán las flores”: La complejidad de la brevedad

Por Valentina Gilabert

Oscar trabaja como chef en un restaurante nocturno. Es un joven reservado con una actitud sumisa ante su jefe, que toma ansiolíticos y no hace mucho más que cocinar. Una noche conoce a Ana, la nueva anfitriona del local, quien lo socorre en un pequeño accidente laboral. Este encuentro le provoca cierta inquietud. Oscar comienza a mirarla a lo lejos y, como si fuera consecuencia directa de su llegada, decide dejar los medicamentos y enfrentar todo lo que con ello suceda.

El cortometraje dirigido por Tamara “Tami” Vega, estudiante de Cine de la Universidad Mayor, forma parte de la Competencia Nacional de Escuelas de Cine de Chile en la actual edición de Femcine. Tami trabajó previamente en la dirección de tres cortometrajes: Luanda (2012), Finito (2013) y Aníbal (2013). Sus trabajos suelen estar relacionados a temas sociales y esta producción no es la excepción.

Oscar (Felipe Arce), el protagonista de esta historia, no solo demuestra tener problemas sociales, sino que además desarrolla una necesidad y dependencia de los fármacos para poder convivir con el otro, en este caso con su jefe, a quien buscar presentarse como un trabajador sumiso. De alguna manera, no entendemos por qué, el joven chef busca en los ansiolíticos una solución y no es el único que vive esta realidad. En Chile, al menos hasta 2019, una de cada cinco persona se encontraba con algún tipo de enfermedad mental. El cortometraje de Tamara Vera no aborda específicamente este tema, pero sí lo pone sobre la mesa e invita a una reflexión propia y colectiva respecto de la salud mental en nuestro país.

Más allá de la crítica social que pueda estar indirectamente presente en este trabajo audiovisual, hay otros aspectos que se podrían haber aprovechado mejor, partiendo por el desarrollo de los personajes en la película. Algunos de ellos son estereotípicos como Rubén (Cristian Gajardo), el jefe del local, un hombre pasado los cuarenta que se cree joven, que es insistente con las mujeres, cocainómano y abusador. Sin embargo, ese perfil pareciera ser la estampa del personaje, no su corazón. En este sentido, es curiosa la relación que tiene Rubén con Oscar, porque se muestra como una persona amable, o al menos amigable. No precisamente alguien a quien se le deba tener miedo. Incluso parece conocer y preocuparse por su empleado. “¿Te has sentido bien?”, le pregunta cuando lo percibe extraño, distraído. En el transcurso del cortometraje, el personaje de Rubén pierde peso y credibilidad, lo que no debería ocurrir considerando su importancia en el transcurso y desenlace de la historia.

Con el rol de Ana (María Paz Collarte) sucede algo parecido. La joven genera un importante click en Oscar. Ganas de cambiar su rutina, su estado de sosiego y aburrimiento, de que aparezca la vida que ha desaparecido. Que las flores florezcan. Es un personaje importante por donde se le mire, pero lo vemos poco. Quizás es parte de su misterio, que la historia entre ellos se desarrolle tras finalizar película.

Uno de los puntos altos del cortometraje es la actuación de Felipe Arce, quien hace unos años formó parte del elenco de la aplaudida obra de teatro Muerte accidental de un anarquista, dirigida por Francisco Krebs. Arce encarna el personaje con un compromiso que se percibe a simple vista. En sus gestos, su mirada, en su corporalidad. Todo en él expresa una incomodidad, con el cuerpo, con el espacio, con la gente. Es quien finalmente saca a flote la película. Que le da vida y la hace, a momentos, bastante incómoda.

Y renacerán las flores es un cortometraje que tiene buenos elementos, diálogos y planos que funcionan, pero en general se queda corta. Es que sacar adelante una buena historia en tan pocos minutos no es tarea fácil, menos cuando no se tienen los recursos suficientes o la experiencia necesaria para llevarlo a cabo. Sin embargo, apoyar este tipo de producciones es fundamental. Sobre todo, y agradeciendo, cuando son dirigidas por mujeres.

Título: Y renacerán las flores
País: Chile
Directora:
Productora: Camila Huerta
Guion: Tamara Vega
Elenco: Felipe Arce, María Paz Collarte, Cristián Gajardo, Florie Alssaint
Fotografía: Felipe González Viteri
Dirección de arte: Mauricio Vásquez
Plataforma: FEMCINE 2021,
www.femcine.cl

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *