Por Galia Bogolasky
Esta película Palestina estrenada en el Festival de Cine Las Condes, es un drama familiar dirigido por Annemarie Jacir y protagonizado por Saleh Bakru, Mohamed Bkri y Maria Zreik.
La historia transcurre en los días previos al matrimonio de la hija de Abu Shadi (Mohammed Bakri) un padre divorciado que debe entregar las invitaciones en persona a cada uno de los familiares y amigos de la familia, invitados al matrimonio. Para esa labor lo acompaña su hijo Shadi (Saleh Bakri) que vive en Italia hace años, viene a la boda de su hermana, y juntos, padre e hijo, recorren la ciudad repartiendo los partes, en persona.
La película es situada en la ciudad de Nazareth, ubicada en la frontera de Israel y Palestina. El conflicto entre ambos países es parte del contexto de esta historia familiar, una historia fraternal entre un padre y un hijo que se reúnen para hacer una labor específica durante unos días que son muy importantes para las relaciones familiares, que tienen que ver con una tradición palestina que es entregar las invitaciones en persona, algo que parece tan de otra época, pero que tiene que ver con algo tan propio de una familia palestina local.
La película es una especie de road movie urbana dónde los protagonistas recorren la ciudad arriba de un Volvo, haciendo paradas en casas de familiares y amigos que, muchos sin mayor conexión con la novia, aceptan la invitación y se generan pequeños diálogos, donde se evidencia la poca cercanía con la familia, y otros tantos dónde el esfuerzo por generar una relación cordial supera la emoción por el gran evento que está por venir.
Llama la atención un dato extraño, que en cada casa que visitan, la persona a la que deben entregar la invitación está presente. Todos se encuentran en casa, algo que hace muchos años podría haber pasado, pero hoy en día, la vida intensa, el trabajo y el día a día hacen poco probable que eso ocurra. Eso lo hace un poco inverosímil.
La vida cotidiana de cada uno de estos invitados se contrapone a la relación que tienen padre e hijo, al tener que compartir horas arriba del auto, después de años sin tener esa cercanía. En ese espacio confinado deben enfrentarse a sus problemas del pasado, a sus diferencias, y al mismo tiempo al fantasma de la madre que abandonó a estos hermanos hace años, para dejar al padre e irse con otro hombre a vivir a Estados Unidos.
Jacir logra crear un relato interesante, con muy buenas escenas, dónde la relación padre e hijo se expresa en momentos muy graciosos y otros más bien dramáticos. En pocas horas de recorrido, se aprecia la potente relación que existe entre estos personajes distanciados, sin ser tan explícitos ni literales, lo que obedece al cuidado trabajo de guion y de desarrollo de personajes que tiene esta película.
El parecido físico entre padre e hijo no se debe sólo a un buen casting, sino que Mohammed Bakri y Saleh Bakri son padre e hijo en la vida real. La conexión entre ambos actores traspasa a pantalla y funciona a la perfección. Esta es de esas grandes películas sobre relaciones padre e hijo, que en un contexto de tanto stress como un matrimonio, logra mostrar esa relación de manera intensa, donde las personalidades chocan; el padre que vive en torno a las tradiciones de una cultura apegada al pasado, versus el hijo arquitecto que vive en un país europeo moderno. Finalmente prevalecen los sentimientos y las emociones.
La novia sólo aparece en un par de escenas, pero funciona bien, ya que a pesar que la película gira en torno a su matrimonio, la historia es sobre la relación del padre e hijo. La boda es sólo un contexto, y por primera vez, vemos una película que es en función a un matrimonio pero que no se trata de eso, ni tampoco es una historia de amor. Es una historia familiar, y cuándo los matrimonios son la excusa perfecta para reunir a la familia, muchas veces no se retrata esa historia tan bien en el cine.
En este caso Invitación de Boda aprovecha un contexto para hablar de relaciones familiares de manera profunda, en un contexto político social complejo, con un choque de culturas, que hace que las relaciones familiares se intensifiquen y salga lo peor y lo mejor de cada uno.
Título original: Wajib aka
Año: 2017
Duración: 96 min.
País: Palestina Palestina
Dirección: Annemarie Jacir
Guion: Annemarie Jacir
Fotografía: Antoine Heberlé
Reparto: Saleh Bakri, Mohammed Bakri, Maria Zreik
Productora: Coproducción Palestina-Francia-Dinamarca-Colombia-Noruega; Philistine Films / Ape&Bjorn As / Ciudad Lunar Producciones / Snowglobe Films
Género: Drama | Familia. Road Movie