Por Pilar Alcántara
El Festival de Cine de las Condes que se realiza al aire libre en el Parque Araucano invita a una experiencia confortable donde la imagen y el sonido son envolventes y de alta definición. Dicho esto, que son aspectos importantes para disfrutar de una de las 10 mejores películas del año 2020 según el ranking FA.
El filme danés Riders of Justice (2020) del director Anders Thomas Jensen comienza con el robo de una bicicleta, como símbolo de la movilidad en el país escandinavo, no solo como medio de transporte hacia el trabajo u otras actividades cotidianas, sino también como forma de relajo y actividad física. Luego comienza una secuencia de hechos que se conectan con el estallido de una bomba en el metro, momento en que se entrecruzan diversos personajes marcados por el fallecimiento de la madre de Mathilde, esposa de Markus soldado que regresa a cuidar a su hija adolescente.
La película posee poco diálogo, pero da énfasis en el lenguaje corporal con sutiles acciones y gestos que entregan información desde el detalle.
La temática planteada tiene relación con el manejo de datos, el cuestionamiento de la existencia de las coincidencias, la importancia de las probabilidades y del denominador en la determinación de ciertos eventos. Además, se cuestiona el discurso de la iglesia como algo iluso y carente de lógica, sin importancia.
Sus irreverentes personajes, en la mayoría hombres, solitarios por traumas o perdidas dolorosas, tiene una mixtura de comedia, drama y acción. El público en la sala ríe con la particular ingenuidad contrastada con la agresividad, empatía e irreverencia de sus personajes, características que cada uno posee de forma exagerada, que los hacen únicos y queribles.
En varias oportunidades se hace alusión a patologías de salud mental, traumas, procesos terapéuticos y de la importancia de pedir ayuda. Antecedente que se relacionan con la alta demanda en consultas de medicina general por temas de salud mental, según publica BBC New Mundo.
La hija adolescente de Markus, posterior a la pérdida de su madre, manifiesta la necesidad de contención y apoyo, ya que el padre es ausente, agresivo y emocionalmente desconectado, con falta de empatía, que hace que estos otros personajes Otto, Lennart y Emmenthaler, investigadores con capacidades en manejos de dato e información, logran entregar cariño, contención y alegría a un hogar desbastado.
La banda sonora contiene música docta, gregoriana, que acompaña las acciones de la mafia danesa que muestra el lado oscuro del paraíso escandinavo y visibiliza el interesante debate: si Escandinavia simboliza de alguna forma esa sociedad casi perfecta, esa utopía del estado del bienestar al que todos intentan parecerse.
La venganza como motor de la película, donde hay muertes y agresividad de los protagonistas, se contrapone con valores y actos de empatía, entusiasmo, humor e ingenuidad, por medio de la comprensión genuina del otro, sin prejuicios, entregando el mensaje que las personas que tienen problemas se unen. Además, resalta la paternidad y la importancia en el vínculo padre-hija. Reflejado en hombres sensibles con mucho dolor contenido por sus historias de vida, desde ahí que destaca el sentido en las relaciones interpersonales.
El uso de armas y violencia en la sociedad del país escandinavo produce impotencia en el espectador que considera justo el actuar de este exótico grupo que por medio del compañerismo busca hacer justicia.
La película es dinámica, tiene símbolos y temáticas culturales interesantes como la oscuridad de las escenas propia del clima: Y con cambios de ritmo y musicalización mantiene la atención del espectador plasmando una visión crítica de Dinamarca.
Ficha Técnica
Título original: Retfærdighedens ryttere aka.
Año: 2020.
Duración: 116 min.
País: Dinamarca
Dirección: Anders Thomas Jensen
Guion: Anders Thomas Jensen. Idea: Nikolaj Arcel, Anders Thomas Jensen
Música: Jeppe Kaas.
Fotografía: Kasper Tuxen.
Reparto: Mads Mikkelsen, Nikolaj Lie Kaas, Gustav Lindh, Roland Møller, Nicolas Bro, Andrea Heick Gadeberg, Lars Brygmann, Albert Rudbeck Lindhardt, Morten Suurballe, Jakob Ulrik Lohmann, Rikke Louise Andersson, Jesper Groth, Gustav Dyekjær Giese.
Productora: Zentropa Productions, Film I Väst, Zentropa International Sweden.
Distribuidora: Magnet Releasing.
Género: Thriller. Comedia. Drama.