FESTIVAL CINE WIKÉN Crítica de cine “The End”: Un triste musical dentro de un búnker

Por Trinidad Quinzacara Torres

Una película dirigida por el documentalista Joshua Oppenheimer, y protagonizada por actores nominados al Óscar: Tilda Swinton, George MacKay y Michael Corbett Shannon. En la que estos últimos tres están atrapados en un búnker en donde ni siquiera la música los salva de la tristeza y el aburrimiento.

La trama ocurre 20 años después de que se diera un Apocalípsis, pero los protagonistas que son una pareja de millonarios (Tilda Swinton y Michael Corbett Shannon) con su hijo (George MacKay), una amiga de la familia (Bronagh Gallagher) y sus trabajadores, gozan de un fuerte que los protege y en el que están provistos de comida, lujos y distintas comodidades. El joven hijo nació ahí dentro, por lo que no conoce cómo fue el mundo más que por imágenes y las historias que le contaron, pero sí creció rodeado de privilegios, incluida una piscina.

El principal problema de la película es su falta de emoción, ya que se supone que el conflicto comienza cuando una joven (Moses Ingram) entra a la guarida, en busca de comida, y termina quedándose con ellos, lo que debería haber roto la secuencia al estilo “el día de la marmota” que vivían. Pero la estadía de ella realmente no cambia casi nada en la trama porque todos siguen haciendo su vida como antes, lo que es un problema de guion por la carencia de momentos verdaderamente rupturistas.

Además, a medida que avanza la historia el pesimismo con el que habían iniciado por estar encerrados se va acrecentando. Aunque al contrario de parecer una olla en ebullición que conmueva, se proyecta más una sensación de tristeza en picada, a la chica ayuda con su visión de una vida privada de comida y comodidades, que se contrapone con la de ellos.

La historia era prometedora, el electo de lujo, pero el guion no es para todo público, lento y sin un conflicto grande o directo. Falta algo de entretención en la trama, ya que se siente plana al ser todo el tiempo algo lúgubre, además de que las canciones, que deberían ser claves para dar un contraste, no terminan por encajar, son buenas, pero parecen puestas a la fuerza en una historia que no es para nada un musical convencional, ya que es muy deprimente y carece de otros sentimientos que den variedad.

El montaje es un punto a favor, ya que a pesar de mostrarse limitado por solo contar con pocos espacios cerrados porque es un búnker ubicado en una mina de sal, logra ser un buen escenario, con variedad de habitaciones, y caminos subterráneos. Los colores fríos ayudan con las escenas. Y como se mencionaba, las canciones son buenas porque destacan las voces de sus intérpretes, dando un estilo de musical de obra, pero por otro lado sus coreografías son poco impactantes.

Aunque no es una película que tenga éxito en su conjunto, sí tiene un claro y valiente mensaje de crítica social hacia las personas que se encierran en sus privilegios, omitiendo la destrucción que está ocurriendo en el mundo y olvidando a quienes dejaron atrás con sus actos, mientras siguen disfrutando en un bucle de sus comodidades.

Ficha técnica

Título original: The End 

Dirección: Joshua Oppenheimer 

Guion: Rasmus Heisterberg y Joshua Oppenheimer 

Música: Marius De Vries y Josh Schmidt 

Año: 2024

Duración: 148 minutos

País: Dinamarca 

Disponible en Festival de Cine Wikén y MUBI

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *