- El Laboratorio de desarrollo y realización de proyectos audiovisuales será dictado entre el 29 de octubre y el 20 de noviembre, en alianza entre los festivales Cortos en Grande y Antofacine.
- Las postulaciones estarán abiertas hasta el 21 de octubre de 2018 y pueden participar cortometrajes de los géneros ficción y documental.
Balmaceda Arte Joven junto a Fundación Viart y en alianza con el Festival Antofacine abren las postulaciones para Cortos LAB 2, laboratorio de capacitación intensiva para la realización de proyectos de cortometraje, que será impartido por reconocidos profesionales de la industria audiovisual del país.
La iniciativa está dirigida a realizadores de todas las edades que tengan un proyecto audiovisual de corta duración aún en papel o en proceso de montaje, quienes podrán ser parte de talleres que abarcarán diversas etapas de una realización, como guión, producción, dirección, postproducción, marketing y distribución.
Las capacitaciones de Cortos LAB 2 serán impartidas por profesionales de gran experiencia en el ámbito audiovisual, entre ellos Elisa Eliash, guionista egresada de la Escuela de Cine de Chile, co escritora de los largometrajes “El Bosque de Karadima” y Alejandro Ugarte, Productor Ejecutivo de “Perro Bomba” y los cortometrajes “Máquina” y “La Duda”, parte de las misiones al Short Film Market de Clermont Ferrand 2017 y 2018, mercado más importante de cortometrajes del mundo.
El formato de Laboratorio estipula un trabajo en 2 etapas, la primera durante el Festival Cortos en Grande, el 29 y 30 de octubre, donde se desarrollaran los temas de guión y dirección con Elisa Eliash y la segunda, durante Antofacine 2018, el 19 y 20 de noviembre, días en que Alejandro Ugarte asesorará en temas de producción, postproducción y comercialización. Todas las sesiones se realizarán en los espacios de la Fundación Minera Escondida, Av. O´Higgins 1280.
Para postular, las y los interesados deben completar el formulario que está disponible en www.cortosengrande.com donde deberán incluir información técnica y artística de su proyecto, incluyendo sinopsis, imágenes, afiches, ficha técnico-artística, presupuesto y aportes conseguidos, u otro antecedente que considere esencial. El criterio principal de selección será de la creatividad del proyecto de cortometraje planteado.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 21 de octubre de 2018, donde se seleccionarán 10 proyectos y podrán participar hasta 3 personas por proyecto.
Sobre Cortos en Grande
Este año se realizará la segunda versión del Festival Cortos en Grande, iniciativa que busca promover las realizaciones audiovisuales de las nuevas generaciones, y que recibió más de 250 cortometrajes nacionales en su convocatoria 2018.
Los mejores trabajos se mostrarán en Antofagasta, desde el 29 al 31 de octubre, en O’Higgins 1280. “Invitamos cordialmente a toda la comunidad a ser parte y conocer el trabajo de nuevos creadores audiovisuales, en una plataforma que esperamos se mantenga y posicione como una gran ventana para cada uno de ellos. Las temáticas abordadas son sumamente importantes y contingentes, por lo que esperamos que esta sea también una instancia de reflexión sobre nuestra sociedad a través del cine”, manifestó Jorge Wittwer, director regional de Balmaceda Arte Joven en Antofagasta.
Los ganadores de la versión 2018 de Cortos en Grande, exhibirán su trabajo en noviembre, en el Centro Cultural Gabriela Mistral.