Festival Danza en Las Condes cumple 16 años de Trayectoria

13, 14 y 15 de enero, 21:00 horas

  • En la explanada cubierta de Santa Rosa de Apoquindo se llevará a cabo este tradicional encuentro.

Con la presentación del Ballet Folklórico Antumapu, la Compañía Embrujo Flamenco, Studio de Ballet Cecilia Arrúa y la Compañía de Danzas Celtas Sandra Claren, se realizará los días 13, 14 y 15 de enero y con aforo completo, el tradicional festival DANZA EN LAS CONDES 2023 en la explanada cubierta de Santa Rosa de Apoquindo.

Este encuentro al aire libre, cuyo objetivo es aumentar el interés y compromiso del público en el desarrollo de la danza en nuestro país para poder constituirse en punto de referencia de la disciplina, cumple 16 años y es organizado por la Corporación Cultural de Las Condes con la dirección artística de Karen Connolly.

VIERNES 13

  • BALLET FOLKLÓRICO ANTUMAPU. Selk’nam: tiempo de renacer

Con dirección y coreografía de Óscar Ramírez, y dirección musical de Sergio Córdova, este montaje recién estrenado este año es un tributo al pueblo originario selk’nam. La obra tiene tres actos independientes, uno referido a la mitología, otro a la ceremonia del Hain (celebración en la que se iniciaba a los jóvenes a la edad adulta) y un tercero acerca de la invasión de su territorio, relegación y muerte de la comunidad Selk’nam. La puesta en escena propone una reflexión respecto al cuidado de la naturaleza ya que este pueblo vivía en plena armonía con su entorno en la Tierra del Fuego y en la Patagonia

SÁBADO 14

  • COMPAÑÍA EMBRUJO FLAMENCO. Lorca es flamenco

Un espectáculo único con dirección y coreografía de Pedro Fernández Embrujo, que muestra el recorrido por el flamenco tradicional junto a Lorca, el mundo taurino y los cafés cantantes. La historia gira en torno a Lorca y las mujeres protagonistas de sus obras: Bernarda Alba, Yerma y Mariana Pineda, quienes interpretan las emociones del poeta, cada una con sus bailes al compás del “Romancero gitano” de Federico García Lorca. En una segunda parte, se muestra Andalucía y su esencia española para dejar paso a una tercera parte donde el público se transporta al emblemático “Café de Chinitas” de Málaga.

DOMINGO 15

  • STUDIO DE BALLET CECILIA ARRÚASuite de verano

La reconocida escuela, integrada por jóvenes bailarinas de 10 a 18 años, fue fundada hace poco más de una década por la maestra Cecilia Arrúa Acosta, ex bailarina del Ballet de Santiago por 25 años, e internacionalmente certificada en The Royal Academy of Dance (UK) como Registered Teacher.

  • COMPAÑÍA DE DANZAS CELTAS SANDRA CLARENNoche céltica

Sandra Claren comenzó a bailar a los seis años y se dedicó a la música celta e irlandesa, perfeccionando sus estudios en The Hession School of Dancing, en Galway. En 2005 participó en el Festival Internacional de Claquet en Reus, Barcelona. En 1992 formó la escuela que lleva su nombre y en 2001 la compañía.

La actividad es patrocinada por Ley de Donaciones Culturales.

FESTIVAL DANZA EN LAS CONDES 2023
Viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de enero, 21:00 horas

Explanada cubierta Santa Rosa de Apoquindo
Padre Hurtado Sur 1195 / Visviri 1200
22 896 98 90

Entrada liberada previo canje de tickets en www.culturallascondes.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *