Por Gabriela Bravo desde París
Como todos los años, los cinéfilos del mundo entero esperan con impaciencia la nómina de las películas seleccionadas para competir por la prestigiosa Palma de Oro en el Festival de Cannes. El año pasado el codiciado trofeo fue a parar a las manos de la directora francesa Justine Triet por la cinta Anatomía de una caída. En su 77a edición, el Festival de Cannes se llevará a cabo del 14 al 25 de mayo y será presidido por la directora estadounidense Greta Gerwig, quien en 2023 rompió todos los records con su película Barbie. Por el momento no se ha dado a conocer el resto del jurado internacional.
La competencia Un Certain Regard, que busca poner un foco en los directores y directoras emergentes o en un cine más radical, será presidida por el director canadiense Xavier Dolan.
En conferencia de prensa el delegado general del Festival de Cannes, Thiérry Frémaux, nombró las 54 películas que serán parte del Festival de Cannes 2024, sin embargo, afirmó que esta nómina no es la definitiva y que en los próximos días otras cintas se irán sumando a las diferentes secciones del festival.
Antes de revelar los nombres de las películas en competencia, Thiérry Frémaux dirigió unas palabras de solidaridad para el cine argentino. «Cuando hablo de los profesionales no puedo evitar pensar en todos los argentinos y el cine argentino, que está pasando por un periodo de gran dificultad, ustedes saben que el Festival de Cannes, con el mercado de las películas y la programación tiene un evento que co-relizamos con Argentina que se llama Ventana Sur y las dificultades económicas del país hacen que también se traspasen al cine y es por esto me gustaría mandarles un saludo y que están en mis pensamientos, no solo a los cineastas, que sabemos que hay una hermosa generación de artistas en Argentina, pero también a los profesionales y periodistas».
Pese a las palabras de aliento de Frémaux, este año la presencia latinoamericana en el festival ha sido bastante reducida, ya que -por el momento- solo una cinta brasileña fue seleccionada y no hay ninguna película en español. Quien puede estar contento es el continente africano, por que dos países hacen su entrada por primera vez al festival a través de Un Certain Regard: Zambia y Somalía.
Por otro lado, nombres de gran envergadura volverán a la alfombra roja del Palacio del Festival, tales como Francis Ford Coppola – ganador de dos Palmas de Cannes- con Megalopolis, una cinta de ciencia ficción que habría costado entre 100 y 120 millones de dólares y que espera tapar la boca de los distribuidores estadounidenses que la calificaron como poco comercial.
Otro regalón de la Croissete es el director francés Jacques Audiard, quien presentará una comedia musical llamada Emilia Pérez, sobre un cartel de la droga, y que tiene como protagonistas a Zoe Saldana y Selena Gómez.
El multipremiado director griego Yorgos Lanthimos vuelve a Cannes junto a su actriz fetiche Emma Stone para presentar Kind of Kindness.
Una selección contundente pero sin sorpresas –por el momento-, que espera como la edición anterior propulsar la carrera de todas las películas que allí se muestren.
COMPETENCIA
THE SECOND ACT de Quentin DUPIEUX – Película de apertura, fuera de competencia
THE APPRENTICE de Ali ABBASI
MOTEL DESTINO de Karim AÏNOUZ
BIRD de Andrea ARNOLD
EMILIA PEREZ de Jacques AUDIARD
ANORA Sean de BAKER
MEGALOPOLIS de Francis Ford COPPOLA
THE SHROUDS de David CRONENBERG
THE SUBSTANCE de Coralie FARGEAT
GRAND TOUR de Miguel GOMES
MARCELLO MIO de Christophe HONORE
FENG LIU YI DAI (CAUGHT BY THE TIDES) de JIA Zhang-Ke
ALL WE IMAGINE AS LIGHT de Payal KAPADIA
KINDS OF KINDNESS de Yorgos LANTHIMOS
L’AMOUR OUF de Gilles LELLOUCHE
WILD DIAMOND de Agathe RIEDINGER (1ra película)
OH CANADA de Paul SCHRADER
LIMONOV – THE BALLAD de Kirill SEREBRENNIKOV
PARTHENOPE de Paolo SORRENTINO
PIGEN MED NÅLEN (THE GIRL WITH THE NEEDLE) de Magnus VON HORN
UN CERTAIN REGARD
NORAH de Tawfik ALZAIDI
THE SHAMELESS de Konstantin BOJANOV
LE ROYAUME de Julien COLONNA (1ra película)
VINGT DIEUX ! de Louise COURVOISIER (1ra película)
WHO LET THE DOG BITE? (LE PROCÈS DU CHIEN) de Laetitia DOSCH (1ra película)
GOU ZHEN (BLACK DOG) de GUAN Hu
THE VILLAGE NEXT TO PARADISE de Mo HARAWE (1ra película)
SEPTEMBER SAYS de Ariane LABED (1ra película)
L’HISTOIRE DE SOULEYMANE de Boris LOJKINE
THE DAMNED de Roberto MINERVINI
ON BECOMING A GUINEA FOWL de Rungano NYONI
BOKU NO OHISAMA (MY SUNSHINE) de Hiroshi OKUYAMA
SANTOSH de Sandhya SURI
VIET AND NAM de TRUONG Minh Quý
ARMAND de Halfdan ULLMANN TØNDEL (1ra película)
FUERA DE COMPETENCIA
SHE’S GOT NO NAME CHAN de Peter Ho-Sun
HORIZON de Kevin COSTNER
RUMOURS de Evan JOHNSON Galen JOHNSON Guy MADDIN
FURIOSA : A MAD MAX SAGA de George MILLER
MIDNIGHT SCREENINGS
TWILIGHT OF THE WARRIOR WALLED IN de Soi CHEANG
THE SURFER de Lorcan FINNEGAN
THE BALCONETTES de Noémie MERLANT
I, THE EXECUTIONER de RYOO Seung Wan
CANNES PREMIERE
EVERYBODY LOVES TOUDA de Nabil AYOUCH
C’EST PAS MOI de Leos CARAX
EN FANFARE (THE MATCHING BANG) de Emmanuel COURCOL
MISÉRICORDE de Alain GUIRAUDIE
LE ROMAN DE JIM de Arnaud LARRIEU Jean-Marie LARRIEU
RENDEZ-VOUS AVEC POL POT de Rithy PANH
SPECIAL SCREENINGS
LE FIL de Daniel AUTEUIL
ERNEST COLE, LOST AND FOUND de Raoul PECK
THE INVASION de Sergei LOZNITSA
APPRENDRE de Claire SIMON
LA BELLE DE GAZA de Yolande ZAUBERMAN