Por Gabriela Bravo desde Cannes
Animale es la segunda cinta de la directora francesa Emma Benestan, que viene a cerrar el certamen la Semana de la Crítica del Festival de Cannes con un thriller sobre las corridas de toros.
En el sur de Francia existe un deporte tradicional que se llama la “corrida camarguesa”, debido a la región de donde proviene: Camargue, y que consiste en llevar un toro a la arena y tratar de sacarle un pequeño adorno que lleva en la cabeza.
En este universo completamente masculino, Nedjma Chokri, una joven de 22 años, intentará formar parte de un equipo para participar en la corrida. Determinada y audaz, Nedjma busca seguir los pasos de su difunto padre, quien era un gran fanático de este deporte.
Para esto, Nedjma debe dejar la casa de sus padres, irse a vivir al lugar donde se crían los toros, tener un entrenamiento constante y también ayudar en todos los quehaceres de la crianza de los toros: alimentarlos, poner cercos para que no se escapen, etc.
Tras el debut de Nedjma en la arena, pese a ser bastante tímido, sus compañeros deciden festejar la hazaña invitándola a un bar. Cuando todo el mundo está borracho, tres de sus camaradas deciden ir a hacer un “after-party” en los corrales de los toros. Nedjma iniste en acompañarlos, pese a la reticencia de estos. Mientras van en camino, todo el mundo toma un éxtasis, droga que Nedjma no ha probado nunca.
Incitada por sus amigos, Nedjma entra en los corrales, sin embargo, comienza a sentirse mal y pierde conocimiento. Al día siguiente se despierta con una herida en el brazo y una enorme resaca. Nedjma no recuerda nada de lo que pasó, pero tiene la impresión que fue atacada por un toro, debido a la naturaleza de su herida.
Este ataque provocará en ella cierta ansiedad, que no la dejará dormir por las noches. Sin embargo, una preocupación más grande va a sacudir a todo el grupo, la desaparición de uno de sus compañeros.
La paranoia se instala en la pequeña ciudad, donde comienza a correr el rumor que un toro violento andaría suelto y que pone en peligro tanto a los habitantes como a los turistas que comienzan a partir del lugar. Mientras una cacería se organiza para neutralizarlo, Nedjma comienza a tener problemas de salud cada vez más inquietantes.
La directora Emma Benestan se adentra al corazón de uno de los deportes más cuestionados de esta época: las corridas de toros. Aunque en Francia la corrida camarguesa no termina con la ejecución del toro, ni permite que un toro herido siga en la arena, el componente de la dominación del hombre sobre el animal está siempre presente.
Es justamente este aspecto que la directora explotará, a través del personaje de Nedjma, encarnada por una fantástica Oulaya Amamra. Esta mujer que está entre dos mundos: el de la dominación masculina que ella experimenta y la supremacía sobre el animal que ella ejerce.
Emma Benestan es originaria de esta región de Francia y se ve claramente en la pantalla. Ella conoce los detalles, los colores, los paisajes y los personajes que rodean esta práctica. Sin embargo, pareciera que a través de este thriller ella se interrogara sobre su propia fascinación por esta disciplina.
La mirada de Benestan oscila entre la profunda admiración por esta tradición hasta la profunda decepción del ser humano frente a la crueldad de un animal que se defiende, trasposicionando de manera muy inteligente este cuestionamiento a la condición de la mujer en un mundo de hombres.
Una película perspicaz, que cojea un poco en el aspecto intriga, pero que consigue entusiasmar al espectador al mismo tiempo que lo incomoda.
Ficha técnica
Título: Animale
Género: Thriller
País: Francia
Año: 2024
Duración: 100 minutos
Directora: Emma Benestan
Elenco: Oulaya Amamra, Damien Rebattel, Vivien Rodriguez