FESTIVAL DE CANNES Crítica de cine “Conann” : Una barbarie surrealista

Por Gabriela Bravo desde Cannes

Uno de los aspectos más positivos que tiene el Festival de Cannes es que permite el encuentro entre artistas diversos y un público ávido de cine. Aquí se le otorga un espacio y una vitrina a las diferentes miradas y sensibilidades que puede ofrecer el séptimo arte.

Es así que uno puede encontrarse con ovnis como Conann del director francés Bertrand Mandico, que se presenta en la selección de la Quinzaine des Cinéastes y nos ofrece un viaje onírico y surrealista a través de la historia de una mujer que atraviesa las diferentes edades de su vida y, al mismo tiempo, diferentes épocas de la humanidad.

Conann es una jovencita que vive con su madre —una suerte de sanadora—hasta que una horda de bárbaras las secuestra y esclavizan. Para poder sobrevivir, Conann deberá matar a su madre. Este sufrimiento desarrolla en ella una sed de venganza que terminará por convertirla en un ser más cruel que sus propias secuestradoras. Aquí comienza un viaje fantástico por el tiempo, en donde cada vez que Conann desea crecer deberá matar la antigua versión de sí misma.

Durante toda su epopeya Conann estará acompañada de Reiner, un personaje antropomorfo con cabeza de perro y cuerpo de ser humano, que representa el espíritu animal que conduce al infierno. En cada episodio que Conann decide ceder a la violencia, Reiner está allí para fotografiarla y de esta manera preservar su memoria hasta el fin de sus días.

Lo primero que salta a la vista en esta película es la preocupación del director por la puesta en escena que desde el comienzo nos hace comprender que desea tener un quiebre con la realidad. Tomando como referencia a directores de antaño como René Clair, Marcel Carné o Jean Cocteau y utilizando elementos teatrales como las escenografías y los colores, Mandico construye un universo personal. Esto queda patente en la representación de la brutalidad, eje central de la historia, que es abordada de manera teatral y no naturalista, por lo que pese a la sangre y la violencia que se muestra, el espectador puede comprender que es un artificio artístico. Al mismo tiempo, el uso alternado entre imágenes en color y en blanco y negro reduce el efecto «hemoglobina” y permiten al espectador pasar de una época a otra. De esta forma, Bertrand Mandico logra construir un universo surrealista, que encuentra una coherencia en sus propios códigos.

La imagen fue grabada en cintas de 35 milímetros y no se utilizó ningún efecto especial luego de ser revelada. Todas las ilusiones ópticas, como los contornos difusos que dan la impresión de estar sumidos en un sueño, se lograron con luces, lentes y construcción de filtros. Y es que, en un comienzo, el director iba a colaborar con una pieza de teatro, sin embargo, debido a la pandemia el proyecto no se pudo realizar.

Por si a alguien le quedara alguna duda, esta película no está basada ni inspirada en su predecesora Conan el bárbaro, protagonizada por Arnold Schwarzenegger y dirigida por John Milius en 1982. No, el director fue a buscar su inspiración directamente de la mitología celta, es por esto que Conann lleva dos n, ya que esa es la ortografía original. En estos relatos Conann convive con criaturas fantásticas y demonios y, por supuesto, en la versión de Mandico Conann es una mujer. Para el director es fundamental reapropiarse de la imagen de los héroes y personajes mitológicos que —según él— han sido abandonados en los grandes estudios de Hollywood. La heroína de esta película es un ser lleno de contradicciones, que representa más la trayectoria de un ser humano que traiciona sus principios que un héroe que no duda ante nada y tienen un sentido del deber por sobre todas las cosas.

Conann no es una película para el gran público, ya que esta exige ante todo darle un voto de confianza al director. Quienes acepten entrar en el universo surrealista de la cinta podrán hacer un viaje profundo y entretenido sobre los vericuetos del alma humana desde la adolescencia hasta el crepúsculo de la vida.

Ficha técnica

Título: Conann

Género: Fantástico

País: Francia

Año: 2023

Duración: 105 minutos

Director: Bertrand Mandico

Elenco: Elina Löwensohn, Christa Theret, Claire Duburcq, Sandra Parfait

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *