FESTIVAL DE CANNES Entrevista a los directores de «Le Otto Montagne» Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch: «Esta es una película épica contada a través de gestos pequeños”

Por Gabriela Bravo desde Cannes

La película Le Otto Montagne de los directores belgas Charlotte Vandermeersch y Felix van Groeningen es parte de la competencia oficial por la Palma de Cannes 2022. Basada en el libro del escritor italiano Paolo Cognetti, cuenta la historia de los dos únicos niños que hay en un pequeño pueblito de las montañas de Italia; uno viene de vacaciones junto a su familia, el otro vive allí. La gran amistad que se forma entre los dos chicos, se verá troncada por los diferentes caminos que cada uno toma. Abordando temas tan importantes como la relación padre e hijo, la amistad y las decisiones de vida que tomamos.

Culturizarte pudo entrevistar a los directores de Le Otto Montagne quienes cuentan las condiciones especiales de un rodaje en alta montaña.

El entorno de la película se ve muy evocador y asombroso en la pantalla, ¿se enamoraron del lugar antes de enamorarse de la historia?

Felix van Groeningen: No, fue más o menos de la mano. Nos enamoramos del libro y luego le dimos el sí al proyecto. Casi inmediatamente quisimos que fuera también en italiano, para no tener que hacer la traducción, pero una o dos semanas después estábamos en Italia con Paolo (el autor del libro), que vive en la montaña, muy cerca donde nosotros hacemos las compras, y él nos invitó y nos mostró todos los lugares que habían servido de inspiración para su libro, las personas también. Luego de eso fue claro para nosotros, nos gustó mucho. Aunque cuando exploras piensas: “tal vez podríamos encontrar otros lugares mejores”, así que recorrimos Val d’Aoeste y al final rodamos muy cerca de este lugar y de todos aquellos que fueron inspiración para el libro.

¿Cómo aprendieron a trabajar entre ustedes y por qué lo decidieron así?

Charlotte Vandermeersch: Para ser honesta, estábamos en una situación desastrosa entre nosotros y esto realmente nos ayudó. Hemos estado juntos por 15 años y a veces, hay altos y bajos. Tuvimos momentos difíciles, pero ya habíamos decidido que queríamos escribir juntos. Luego la cuarentena llegó y fue un tiempo extenso y complejo, casi que tomando notas existenciales cuando nos sentábamos juntos. Pero también llegamos a esta bella historia, a estas vidas que nos hablan de cosas muy importantes, como la amistad, el amor, la familia, el linaje, aceptar las decisiones del otro, otorgar libertad, aceptar el destino propio, encontrarse a sí mismo, y todas esas cosas que nos hacen sentido y de las cuales conversamos. Pero no tuvimos que pasar por eso, porque también teníamos a Pietro y Bruno –los personajes de la película-  para hablarlo, lo que fue genial. Así que eso realmente nos ayudó a estar por sobre nuestros asuntos/problemas y a respetarnos como hacen los amigos.

FVG: La conexión fue muy intensa, de hecho sentí que la película fue beneficiosa y que nosotros salimos beneficiados también. Le pedí que fuera la co-directora, no sabiendo cómo lo íbamos a hacer, pero se sintió bien, nuestros dos puntos de vista, desde lo femenino, lo masculino, siendo compañeros, padres, todo eso le dio mucho sentido a esta película. Sentí que Charlotte estaba lista para ello, ella estaba ansiosa -no por convertirse en directora- sino más bien por ser parte del proceso creativo, así que le pregunté si quería hacerlo.

CV: Supe que teníamos que hacer esto, siento que le hace mucho sentido a la película, como proyecto, y a nosotros también.

FVG: Descubrimos que inevitablemente funcionamos bien juntos, lo hicimos bien, funcionamos como el yin y el yang.

¿Cuándo comenzaste a considerarte directora?

CV: Cuando empezamos con los castings. Yo soy actriz y de pronto me encontraba al otro lado. Sentí que era hermoso saber exactamente por lo que estaban pasando los actores y poder tranquilizarlos, enseñarles técnicas, aumentar su nivel, esa es la clase de cosas en las que -creo yo- podría usar mi experiencia para aportar a nuestro proyecto y también ayudarlos a ellos (los actores). El proceso de casting fue muy hermoso y en donde me di cuenta que yo podía ayudar a levantar este proyecto tipo “oh, podría gustarme esto”.

¿Puedes decirnos unas palabras sobre el formato? Cuando alguien hace  “naturaleza humana” hay una tendencia a hacerlo sobre una pantalla amplia, y en este formato se ve todavía muy hermoso, ¿por qué escogieron este formato cuadrado?

FVG: Lo descubrimos a medida que nos preparábamos y también fue nuestra primera tendencia, con scope y widescreen. Ruben Impens –director de fotografía- y yo trabajamos juntos en todas mis películas hace más de veinte años, nos gusta exigirnos en todo; y de repente en la preparación mientras veíamos las fotos cuadradas que tomamos de los paisajes. Me di cuenta que, con esa altura, no se podía capturar bien las montañas, así que por qué no ir con la altura en vez de la anchura. Lo siguiente fue hablarlo con Ruben y Charlotte; les encantó, lo probamos y estuvo muy bien. Quería estar inmerso en la película en vez de sentarse mirando desde lejos.

No había trabajado en este formato desde que hice mi primer film en la escuela de cine, odiaba ese formato (risas) porque yo quería hacer cinema, ya sabes, es un cine hermoso.. re-descubrir algo hermoso, este tipo de cinematografía puede ser todo y nos dio un montón de libertad, la verdad.

Se ve que es un ambiente muy hermoso para filmar, pero también muy peligroso ¿Cómo fueron las condiciones de filmación?

CV: Fuimos a Valle de Aosta con el camper-van unos meses antes del rodaje con nuestros hijos porque queríamos integrarnos a la comunidad Ya estábamos haciendo un buen trabajo aprendiendo italiano y vivir ahí lo hizo todo más rápido. Nuestro protagonista, Luca Marinelli, también se mudó allí unos meses antes, conoció muy bien a Paolo Cognetti, quien fue una gran inspiración para su personaje. Ellos salían a caminar en la montaña, en ocasiones nos uníamos a ellos, pero Paolo es como una cabra de las montañas, muy rápido, entonces a veces Luca estaba como “¡oh por dios!”. Él (Luca) estaba ansioso, de hecho, pasó un tiempo allí para sentirse seguro, simplemente para estar a gusto con las montañas y con sus miedos también.

Logísticamente fue un gran desafío. En ese sentido que bueno que éramos dos pares de ojos y oídos, -ya estábamos con lo del idioma italiano-  Felix hizo un gran trabajo planeando la película como la queríamos, obtener la mejor luz en cada locación, ya que realmente queríamos captar la esencia y la belleza de ellas, la realidad de ellas también, así que hizo un gran trabajo debo decir. (Se dirige a Felix) ¡Eres el gran CEO de esta filmación!

¿Cómo les fue con el clima? porque se ven días hermosos prácticamente todos los días en la película

FVG: Ese fue uno de los mayores desafíos, tuvimos que ser muy flexibles y simplemente aceptar el clima. Gracias a eso también hicimos otras cosas loquillas, en ocasiones filmamos interiores, y no en un estudio sino en una casa, en la nieve, a 2000 metros; en consecuencia, teníamos que estar ahí, para que cuando sea que el tiempo mejorara o empeorara, dependiendo de lo que necesitábamos, podríamos salir a filmar afuera. Todo el equipo que creyó en ello, sabía que esa era la forma en que teníamos que hacerlo. Tanto el equipo como nosotros y los actores dormíamos todos juntos en el refugio en la montaña a 3000 metros, porque queríamos la luz de la mañana, la de la tarde y la luz de la noche; dormimos ahí alrededor de 25 personas así que… imagina… (risas)

También fuimos a Nepal y caminamos por la ciudad que ven, durante dos semanas con un equipo de producción pequeño, pocas personas.. y si, ese fue el espíritu de la película, los actores se prepararon mucho para volverlo realidad.

¿Puedes hablarnos sobre la búsqueda espiritual de los dos personajes?

CV: Hay “algo” sobre estar en las montañas, también en el desierto… Tienes estos paisajes que son puros, estás en contacto con los elementos…Hay algo meditativo al caminar por las montañas, en el aire ligero y donde el sonido cambia. Nosotros intentamos capturar todo esto. Hay algo, que tal vez es diferente para cada persona, es un poco difícil decir lo que es, pero es algo espiritual. Estas “capas” también están en el libro y en Paolo, que está asombrado de esta montaña. Esta montaña que también es la montaña de nuestras vidas, es como si su naturaleza y nuestra propia naturaleza fuera una sola, está realmente presente ahí, todo en uno.

Esta es una película épica contada a través de gestos pequeños, es también frágil y tierna. Nosotros amamos eso, el grabar imágenes de flores y de vacas, o a nuestros protagonistas. Es una oda a la vida y también las montañas son una metáfora de las montañas que escalamos en la vida; es nuestro padre, sabes, puede ser cualquier cosa, pero te enfrenta con lo que está pasando internamente.

Es una película sobre la relación difícil entre un padre y un hijo.

FVG: Sí, en las películas que he hecho, la adversidad y la desgracia, se presentan fuertemente. Es algo que en nosotros se repite, en ambos, los dos perdimos a nuestros padres y uno vuelve a las historias a las que estás conectado y que quieres contar, aún lidiando con ellas. Le das un lugar al tema, ahora nosotros somos padres y miramos con otros ojos a los nuestros.

CV: Todos pusimos nuestras sensibilidades, porque, por ejemplo, yo me identifico con la figura del padre extraño, el padre que está ahí, pero no está ahí y tú tratas de ser vista pero nunca conectan realmente. Luego te toma un largo tiempo de perdón, pero luego el padre muere. Félix tiene otras historias de padres que contar, pero todos intentamos poner de todo a través de pequeñas cosas.

¿Qué nos pueden decir del soundtrack?

CV: Bueno, tenemos este álbum en casa, se llama Alabursy, es un lugar en Suecia, y Daniel Norgren lo hizo todo, él hizo la música. Este álbum fue la base, pensamos que encajaría muy bien en la película, no sé por qué, solo lo sentimos. Inmediatamente hizo “clic” y  pensamos “esta es la decisión correcta”. Le preguntamos si quería hacer la historia para la película, amó el guion, dijo que sí y un mes después lo rechazó. Fue un gran desastre para nosotros, no podíamos imaginar a nadie más que lo hiciera. Él es como un “Bruno” sueco, viviendo entre los bosques y en la naturaleza, para capturar sus melodías; construyó su propio estudio en su casa y graba todo análogamente. Es como un artesano y también su forma de cantar, que tiene esta vulnerabilidad pura en su voz. Es como un personaje más que se agrega. Al final no podíamos desprendernos de la idea de Daniel, a pesar de que conocimos a otros compositores y buenas personas, seguíamos volviendo a él, cada cierto tiempo, así que finalmente le preguntamos si podíamos usar su repertorio pensando en que podría funcionar. Lo intentamos y fue un acierto.

FVG: Inmediatamente nos dijo que sí, nos envió más canciones y cosas que no había publicado antes y que al final terminaron encajando muy bien en la película.

CV: Lo que nos dijo fue “esta es la película para la cual estaba haciendo música, aun sin tener una, me imaginaba algo y ahora sé para qué son estas piezas”, lo que fue como un gran regalo para nosotros.

¿Es verdad que terminaron la película solo algunos días antes de comenzar el Festival? ¿Cómo afectó esto?

FVG: No lo sé, a veces las películas tienen que ser terminadas de esa manera. Así lo había hecho antes y también lo he hecho de otras maneras. Pero la película ya estaba terminada, los cortes estaban terminados, las ediciones también. El resto era la post-producción que se tuvo que hacer super rápido, ahí nos hubiésemos tomado un poco más de tiempo para mezclar otros elementos, pero es solo la prisa. Son dos semanas de trabajar día y noche, no creo que haya tenido un impacto en la creatividad.

CV: Solo aceptas el proceso, si tienes una llamada de Cannes dices “Este es el proceso” solo tenemos que rendirnos e ir.

Cuando leyeron Le Otto Montagne ¿Qué partes encontraron que les llevó a pensar “si, quiero hacer esta película”?

FVG: Un poco de todo. Es una increíble historia acerca de personas puras y honestas, me conmovió mucho. Por supuesto también está el tema de la melancolía en la montaña. Me encontraba saliendo de un periodo oscuro en mi vida y quería enfocarme en la hermosura, pureza y pensamientos esperanzadores.

CV: Hay mucha ternura en esta historia, en los personajes, en la amistad y respeto mutuo que se tienen, no hay competencia entre estos dos hombres. No siempre encuentran las palabras, no siempre tienen tanto diálogo, pero aún así tienen este entendimiento de la otra persona. Es difícil ser mejores amigos, desde el principio sabes que no es una persona con la cual iniciarías una familia. Tampoco van a vivir juntos probablemente y en algún momento tendrán que decir adiós. Luego viene la alegría de volver a reunirse, como si todo hubiese sido ayer, aunque no se hayan visto en más de dos años. De eso se trata la amistad, de despedirse y luego volver a reencontrarse, hay mucha melancolía y dolor en eso, pero también hay mucho amor, solo que de una forma diferente. En todo eso nos fijamos, quisimos acercarnos hacia la historia desde el amor. Nos encantó.

FVG: Y aunque también menciona temas lúgubres, para mi fue muy catártica esta idea de rendirse hacia la vida y la muerte.

¿Han pensado alguna vez vivir así, abandonando la sociedad aunque sea por algunos meses?

FVG: He pensado en ello, creo que es el gran asunto de la película también, pienso que todos pueden verlo como un anhelo del hombre moderno, que tiene este deseo de volver atrás hacia la simpleza, no estar conectado 24/7 a los celulares y a Instagram, volver al pan y al queso, al agua que fluye a través de arroyos, conectarse con la tierra, etc. Pero es también algo un poco imposible. Las personas que lo hacen tienen que ser muy fuertes, para ir y vivir en las montañas, incluso Paolo que lleva haciéndolo un par de años. Si no naciste ahí, debe ser muy difícil acostumbrarse a vivir en soledad, aunque debo decir también que hay un montón de conexión personal con la historia, y otras cosas de las que ya he hablado, tengo amigos viviendo en Francia en las montañas, iba a visitarlos en las festividades. Viví ahí cuando tenía 14 años porque mi mamá se mudó, así que para mi es un lugar al cual voy cuando las cosas se ponen difícil.

¿Cuánto tienen ustedes de “gente de la montaña”? Porque uds. parecieran ser más “personas de ciudad”

FVG: Yo tengo un poco eso, pero de montañas pequeñas (se ríe) Gracias a la película descubrí que realmente me gustaban las altas montañas. Es genial pensar en el anhelo y proyectarlo junto a ellas.

CV: Sí, ese es el anhelo general. Amo salir de viaje y acampar. He estado en la selva y la amé. He tomado un bote en Brasil durante dos días y medio, para luego tomar otro bote y ver solo árboles, no hay nada. Buceaba y pensaba “no me van a morder” porque en los ríos hay muchas pirañas y demases. Realmente amo la naturaleza, puede ser una montaña, puede ser el desierto, la selva o incluso un pequeño bosque en Bélgica. Necesito de esos elementos de vez en cuando, aunque no sea específicamente una montaña, pero que sirva para encontrar un poco de silencio.

¿Pueden hablar sobre la elección de los personajes y la gran química que tuvieron?

CV: La verdad es que no fue evidente.

FVG: Nos tomamos nuestro tiempo haciendo el casting mientras hacíamos la película en Italia. Fue una decisión que surgió desde la autenticidad del libro. Fue un gran desafío y una gran oportunidad para conocer el mundo del cine italiano, que yo no conocía muy bien y para sumergirme también en este mundo de actores geniales que desconocíamos. Rápidamente sus dos nombres aparecieron, tanto para los productores, como para los directores de casting, así que cuando los conocimos y vimos sus películas, considerando que son como los mejores actores de su generación en Italia. Aunque no lo vimos inmediatamente, se decidió muy rápido que queríamos a Luca en la película, aunque no sabíamos para cual rol.

CV: De hecho, en la vida real, Luca tiene un poco más de “Bruno” y Alessandro es más “Pietro”, que hace muchas cosas. Mientras que Luca se enfoca en solo una cosa, eso es muy de ellos en la vida real. Ellos también dijeron “me gusta este personaje, si tuviera que elegir ” y resultó ser el personaje contrario. Ahora lo dudamos un poco, pero sabíamos que Luca iba a estar en la película y se postuló al casting para ambos roles. El productor de casting lo trajo para Bruno, pero finalmente se transformó en nuestro Pietro. Nosotros no queríamos un cast cliché, por ejemplo; un chico de ciudad tipo intelectual que es un poco “nerd” y solitario. Teníamos muchos actores jóvenes apuestos y aptos para eso, pero era muy cliché, no apuntábamos a eso porque necesitábamos jóvenes granjeros de la montaña. Ellos bajaron de la montaña a hacer el casting para nosotros. Conocimos a estas personas reales, y para la audiencia, para conectar con estos amigos, no tenemos mucho tiempo para explicar “mira, estos son dos muy buenos amigos”. La idea es que se entienda instantáneamente y que se sienta real. Así que necesitábamos algo en común, que fueran diferentes, pero que también fueran parecidos. Puedes llamarlo un “alma salvaje”, lo que tenían en común, y la poesía. Pudimos llegar a todas estas conclusiones cambiando partes, dándolas vueltas, hasta que encontramos el equilibrio perfecto. Para las versiones adultas también hicimos casting con un montón de personas y al final, Alessandro Borghi vino, dijo que quería hacer de Bruno, hizo una audición asombrosa, ellos son amigos en la vida real.

¿Hubo momentos en donde sintieron que era demasiado? tipo “¿En qué nos hemos metido?”

FVG: Sí. Estaba la maquilladora, nosotros estábamos grabando en uno de los bordes, y en una ocasión ella resbaló y cayó. No fue una caída grave, pero si fue doloroso para ella, estaba lastimada, y otra persona, que también fue a caminar por su cuenta en el fin de semana, también se cayó y no la vimos más durante los próximos cinco meses. Para nosotros fue como wow, pensamos: “la montaña es muy hermosa, pero no tiene piedad”, así que tuvimos que ser muy cuidadosos, aunque no podíamos serlo siempre. Habían tomas que realmente queríamos hacer. Luca lo dio todo, porque él es más bien una persona ansiosa, y aún así él se fue a vivir allí junto a nosotros. Su devoción fue genial.

¿Cómo volverán a sus vidas normales de nuevo?

FVG: El próximo proyecto serán dos actores en una habitación, bajo llave.

CV: No y después de esta gran aventura, porque filmamos hasta diciembre, estábamos en nuestras casas y editamos la película de manera online, así que estaba realmente feliz de estar en casa.

Ficha Técnica:

Título: Le Otto Montagne (Eight Mountains)

Género: Drama

País: Bélgica

Año: 2022

Duración: 147 minutos

Director: Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch

Elenco: Luca Marinelli, Alessandro Borghi, Filippo Timi, Elena Lietti

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *