Festival de Cine Chileno anticipa su novena versión con muestras gratuitas al aire libre

Festival de Cine Chileno anticipa su novena versión con muestras gratuitas al aire libre

“La Previa” se denomina el ciclo que presentará una selección de los más destacados documentales nacionales estrenados el último año. Las exhibiciones, abiertas a toda la comunidad, se realizarán en la plaza Eugenio Rengifo de Quilpué.
Quilapayún, más allá de la canción será el documental encargado de comenzar con “La Previa” del 9º FECICH, la fiesta del cine chileno que año a año tiene lugar en la provincia de Marga Marga. El largometraje, dirigido por Jorge Leiva, se exhibirá el viernes 11 de noviembre a las 20:30 horas en la plaza Eugenio Rengifo de Quilpué, con entrada liberada para toda la comunidad.
La función se enmarca en un ciclo de cine chileno al aire libre que se desarrollará hasta el 10 de diciembre en pleno centro de la ciudad. Tal como expresó Alexis Sánchez, director del festival: “En cada versión, FECICH destaca por el gran marco de asistentes que convoca. Al llevar esta selección de destacadas películas nacionales al espacio público, queremos continuar consolidando nuestro trabajo con las audiencias, generando actividades continuas que acerquen el cine chileno a la comunidad”.
De esta manera, el ciclo además presentará los documentales Chicago Boys (sábado 12 de noviembre); Allende, mi abuelo Allende (sábado 26 de noviembre) y Te Kuhane o Te Tupuna (sábado 10 de diciembre). Las funciones serán a las 20:30 horas en la plaza Eugenio Rengifo de Quilpué, constituyendo la antesala de la 9ª edición del Festival de Cine Chileno FECICH, que este año se realizará del 21 al 28 de enero de 2017.
Cabe destacar que la convocatoria para formar parte de la Selección Oficial de FECICH 9 continua abierta, para películas de ficción y documental realizadas por directores chilenos. Las bases de las competencias de Largometraje y Cortometraje Nacional están disponibles en www.fecich.cl

El noveno Festival de Cine Chileno es organizado por la Ilustre Municipalidad de Quilpué junto al Centro Cultural Quilpué Audiovisual, producido por Ciudad Cultural y financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondo de Fomento Audiovisual convocatoria 2016. Más información en www.fecich.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *