Por Javiera Hojman
Con amor y furia es una película potente, que genera emociones y permite empatizar con los personajes. Hay quiebres emocionales, diálogos sólidos, situaciones cotidianas que permiten entender a los personajes. Todo lo anterior le dio a Claire Denis el premio a la mejor dirección en el Festival de Cine de Berlín 2022. Sin embargo, en términos de realización el filme se queda un poco corto: abusa de las tomas largas, los simbolismos un demasiado evidentes y la música cliché y pretenciosa. Las actuaciones y la profundidad del contenido logran eclipsar esto, pero no por completo.
La película se trata de Sara y Jean, una pareja que parece muy sólida y enamorada, y cómo su relación cambia cuando vuelve a la ciudad François, ex pareja de ella y ex amigo de él, con una oferta de trabajo para Jean. Diez años antes, Sara y François vivían juntos, y a lo largo de la película se van contando algunos detalles de su pasado y de la intensidad de su vínculo. La obsesión de la mujer por su ex pareja se hace evidente inmediatamente, también la posesividad de Jean, y especialmente la manipulación de François. Si bien la reseña de la película habla de un triángulo amoroso, lo que nos muestran es un triángulo de codependencia y toxicidad.
Además de lo anterior, hay una subtrama que involucra a Jean y a su hijo adolescente, de raza negra, criado por su abuela, y que gira en torno al racismo y a la falta de oportunidades. También hay múltiples menciones a que Jean estuvo en la cárcel. Se insinúa que François estuvo involucrado, y que algo vinculado con los negocios antiguos, en que estaban juntos, llevó a esta condena. Al final ninguna de las dos historias de fondo funciona, ninguna suma al contenido de la película y ambas se sientes incompletas, y lo que podría haber sido una perspectiva distinta a cómo interactúan los personajes en circunstancias distintas a las románticas, termina solamente ocupando espacio.
Claire Denis presenta tres personajes completos y bien desarrollados, cada uno con sus propias motivaciones. El título de la película, Con amor y furia, es acertado, en el sentido de que refleja las formas en que personas tan distintas comprenden y viven el “estar enamorados”, pero se queda corto, ya que solo una fracción de lo que mueve a los personajes tiene que ver con el amor o con la furia. Hay un muy bien logrado juego con los límites, en que queda un poco confusa la diferencia entre la preocupación honesta y el control posesivo, la pasión y la obsesión, las mentiras y las omisiones.
Es interesante cómo la película representa situaciones que, lamentablemente, son muy fáciles de reconocer porque son parte del imaginario colectivo de relaciones románticas. La actuación de Juliette Binoche (como Sara) ayuda muchísimo a darle poder al guion, en ese sentido: hay escenas en que podemos ver lo afectada y asustada que está, y casi podemos justificar sus decisiones. El gaslighting, el chantaje emocional, las ambigüedades entre la infidelidad física y la infidelidad emocional, son todos eventos que vemos constantemente en películas, series y en la vida, pero que en Con amor y furia aparecen de forma compleja, más desde el reflejo honesto que desde el juicio moral.
François es, debatiblemente, el villano de la película. Es el personaje que viene sin matices, no aparece desde ninguna perspectiva de vulnerabilidad, solamente llega a tratar de involucrarse con la pareja de su amigo. Sara y Jean, en cambio, son personajes problemáticos. No son buenos ni malos, son personajes conflictuados, dañinos y dañados, que tienen reacciones equivocadas y toman decisiones cuestionables, pero la película pone énfasis en poner sus propias limitaciones e inseguridades como motores. Habría sido interesante dedicar tiempo de la película -del que fue gastado en tramas incompletas o incoherentes- en complejizar a François y en elaborar sobre el pasado.
Con amor y furia es una película de personajes confundidos que viven las consecuencias y emociones que vienen de sus historias previas. Dejar entrar al lector por completo a ese escenario, podría terminar de opacar los tristes detalles de música y fotografía que no funcionaron bien.
Ficha Técnica
Título original: Avec amor et acharnement
Directora: Claire Denis
Estreno: 2022
Duración: 116 minutos
Elenco: Juliette Binoche, Grégoire Colin, Vincent Lindon
País: Francia