Por Galia Bogolasky
Stan & Ollie (El Gordo y el Flaco) es una película británica del 2018, una adaptación del libro Laurel and Hardy: The British Tours, de AJ Marriot, escrita por Jeff Pope, dirigida por Jon S. Baird, protagonizada por John C. Reilly, como el “Gordo”, y Steve Coogan como el “Flaco”.
La película cuenta la historia de esta famosa pareja de comediantes, Stan Laurel y Oliver Hardy, que recorrieron el mundo con sus espectáculos, hicieron muchas películas y programas de televisión, y fueron reconocidos en todo el planeta por su especial sentido del humor.
La historia se centra en la relación de trabajo y de amistad entre el estadounidense Oliver Hardy (John C. Reilly) y el británico Stan Laurel (Steve Coogan), cuándo se les presentan situaciones dónde se pone en jaque su continuidad como dupla del humor y dónde su fama es puesta a prueba. La pareja emprende una gira por el Reino Unido en el momento que baja su popularidad en Estados Unidos y deben replantearse si seguir actuando o no, después de años fuera de los escenarios.
Stan & Ollie es una película enternecedora, dónde el sentido profundo de la amistad y el compañerismo se afianza en cada momento, tanto en situaciones de presión, como en los mejores momentos de sus carreras. Cuando se dan cuenta que su trabajo como comediantes no funciona de manera independiente, sino que están conectados a tal nivel que depende uno del otro, o si no la dinámica no tiene el efecto que se logra al complementarse tan bien en el escenario.
Las interpretaciones de ambos reconocidos actores funcionan muy bien: John C. Reilly luce irreconocible, y está muy bien caracterizado como “El Gordo” y Steve Coogan tiene un elemento de seriedad que aporta mucho al contraste con los momentos de humor de los personajes.
La película se sitúa a principios de los años 50’, en un momento en el que la carrera de estos comediantes estaba de capa caída y deben tomar decisiones sobre su futuro. La película logra una perfecta ambientación de esos años, luciendo los teatros de la época y un vestuario que se ve igual al original (se puede apreciar en los créditos).
A pesar de que hay momentos muy graciosos, en base a las rutinas de los comediantes, que sostienen gran parte del relato, la película no logra impresionar, lo que genera un resultado blando y poco consistente.
La cinta es una biopic sobre dos grandes comediantes, que, basado en la historia real, se sostiene en base a las rutinas, pero no se logra resolver como relato, ya que queda poco sustancioso. La historia tenía el potencial para tener un buen ritmo y una base sólida siendo que es una historia de grandes personajes, que existieron y que tuvieron una vida tan interesante que vale la pena dedicarles una película, pero en esta historia se desaprovecha ese material. El guion no logra salirse de momentos muy bien logrados para generar una narración consistente. El ritmo decae muchas veces y las escenas cómicas terminan siendo muy repetitivas y, como son basadas en un humor de otra época, ya no funcionan por si solas.
Stan & Ollie es de esas películas amables, queribles, pero que no destacan más allá de un buen momento de entretenimiento. La cinta se sostiene sobre los personajes, que deben asumir que tienen que trabajar juntos para seguir vigentes. A veces los complementos funcionan mejor, por eso lo relevante acá es que mientras los personajes funcionan mejor juntos que separados, aceptar esa condición es lo que finalmente pone a prueba su amistad.
La cinta de Baird es una querible biopic sobre una amistad que es constantemente puesta a prueba, que muestra lo entrañable de los personajes y que resalta el sentido del humor de los famosos comediantes.
Título original: Stan & Ollie
Año: 2018
Duración: 97 min.
País: Reino Unido
Dirección: Jon S. Baird
Guion: Jeff Pope
Música: Clint Mansell
Fotografía: Laurie Rose
Elenco: John C. Reilly, Steve Coogan, Shirley Henderson, Bentley Kalu, Nina Arianda, Danny Huston, Rufus Jones, Susy Kane, Stephanie Hyam, Charles Walters, Ella Kenion, Joseph Balderrama, Sophie Wardlow, Michael Haydon, Roger Ringrose, Julie Eagleton, Stewart Alexander, Andy Mihalache