Microteatro en Barrio Concha y Toro
● Tiempos Revolucionarios es el nombre del festival que tendrá su primera versión en Teatro de Bolsillo
● Participan dramaturgas como Flavia Radrigán y Carla Zúñiga
● Las obras breves se presentarán entre el 31 de octubre y el 16 de noviembre
Bajo la consigna de la revolución, las dramaturgas Daniela Contreras Bocic y Andrea Franco, convocaron a 11 autoras nacionales y las invitaron a escribir obras breves que serán parte de la primera edición del Festival Tiempos Revolucionarios, iniciativa que se realizará entre el 31 de octubre y el 16 de noviembre en Teatro de Bolsillo y que pone en relieve el formato del microteatro.
“Nos parece necesario dinamizar los modos de producción de la cartelera capitalina y ofrecer a las creadoras un espacio para visibilizar nuevas investigaciones y procesos creativos al margen de las programaciones oficiales. El énfasis está puesto en la experiencia, el intercambio, y el deseo de llevar adelante iniciativas que nos permitan generar redes y nos saquen de la monotonía”, mencionan Contreras Bocic y Franco al referirse sobre las motivaciones que las llevaron a pensar en este evento.
LAS DRAMATURGAS INVITADAS
El encuentro reunirá a reconocidas dramaturgas como Carla Zúñiga, Flavia Radrigán, Lucía de la Maza y Camila Le Bert, a quienes se sumarán las mismas Daniela Contreras Bocic y Andrea Franco, junto a Claudia Hidalgo, Paula Parra, Luisa Ballentine, Luz María Moreira y Marcia Césped, representando las letras nacionales, mientras que desde Argentina llegarán María Paula del Olmo, Carolina Sturla y Laura Eva Avelluto, quien presentará su obra La Boca estrenada en Buenos Aires y que en Santiago será remontada con un elenco local.
Además de la presentación de las obras breves escritas por todas las dramaturgas especialmente para Tiempos Revolucionarios, se realizarán talleres, actividades y conversatorios. “Creemos en la importancia de generar espacios colaborativos que permitan a los artistas compartir sus trabajos y procesos, sin enfocarse en un resultado sino en la investigación, la experimentación, estableciendo redes y generando reflexión en torno a la propia obra y la de otros artistas”, concluyen Contreras Bocic y Franco.
FERIA DE DRAMATURGIAS
La programación contará con invitadas internacionales, quienes vendrán a exponer el trabajo que se lleva a cabo en FeDras (Feria de Dramaturgias) que ya cuenta con dos versiones en la ciudad de Buenos Aires.
Se trata de un festival anual de dramaturgia que tiene como objetivo difundir nueva dramaturgia contemporánea y conectar autores con directores con el fin de que las obras lleguen a escena.
Durante el Festival Tiempos Revolucionarios, se presentará un recorrido performático por fragmentos de algunas obras que participaron de la 2a Feria de Dramaturgias. A su vez, una de las piezas que participó de las lecturas dramatizadas de esta última edición de FeDras será montada por una directora chilena especialmente para el Festival.
TEATRO DE BOLSILLO: LA CASA DEL FESTIVAL 2019
Desde su apertura el año 2003, Teatro de Bolsillo ha sido un espacio de búsqueda y experimentación teatral. Su fundadora y directora Ingrid Leyton lleva más de una década trabajando en esta línea, promoviendo en especial a creadoras nacionales. «Ser trabajadora teatral y contar con un espacio independiente, es la mayor revolución que he emprendido», explica Leyton.
COORDENADAS
● Teatro de Bolsillo. Erasmo Escala 2185. Barrio Concha y Toro. Metro República
● Funciones: 31 de octubre al 16 de noviembre, jueves a sábado a las 21.00 horas,
● Adhesión: 6.000 general y $4.000 estudiantes y tercera edad. Preventa vía Atrapalo.cl hasta el 30 de octubre $3.500. En cada función el público podrá presenciar 3 obras con la compra de una entrada.
● Info y reservas: contacto.teatrodebolsillo@gmail.com
● Convenios: Estudiantes Escuela Teatro Imagen, BIBLIOTANK soluciones lectoras, Vecinos Barrio Concha y Toro, Usuarios Panorama Urbano, Vecinos Barrio Brasil, Actores Telón.
PROGRAMACIÓN
Jueves 31 de octubre
Jardín sin Flores. Autora: Lucía de la Maza. Dirección: Teatro Sigilo. Chile
La gran noche. Autora: Paula Parra. Directora: Daniela Contreras Bocic. Chile
Modo Avión. Autora: Luisa Ballentine. Directora: Belén Zambeat. Chile
Viernes 1 de noviembre
Universal. Autora: Daniela Contreras Bocic. Dirección: Teatro Sigilo. Chile
La ruina de mi misma. Autora: Natalia Buyatti. Seleccionada FeDras Buenos Aires. Directora: Maritza Farías. Argentina
La gran noche. Autora: Paula Parra. Directora: Daniela Contreras Bocic. Chile
Sábado 2 de noviembre
Otra. Autora: Andrea Franco. Director: Manuel Morgado. Chile
La mujer que le enseñó dormir a los volcanes. Autora: Marcia Césped. Director: Juan Pablo Fuentes. Chile
Malas Madres conversando en una plaza una tarde de verano. Autora: Carla Zúñiga. Directora: Camila Gatica Gattamelati. Chile
Jueves 7 de noviembre
Muertas: Todas bajo la misma galaxia. Autora y directora: María Paula del Olmo. Argentina
Malas Madres conversando en una plaza una tarde de verano. Autora: Carla Zúñiga. Directora: Camila Gatica Gattamelati. Chile
Pregunta Retórica. Autora: Carolina Sturla. Directora: Carla Achiardi. Argentina
Viernes 8 de noviembre
La ruina de mi misma. Autora: Natalia Buyatti. Seleccionada FeDras Buenos Aires. Directora: Maritza Farías. Argentina
Hija de papá. Autora: Luz María Moreira. Directora: Paulina Castillo. Chile
La mujer que le enseñó dormir a los volcanes. Autora: Marcia Césped. Director: Juan Pablo Fuentes. Chile
Sábado 9 de noviembre
La gran noche. Autora: Paula Parra. Directora: Daniela Contreras Bocic. Chile
La boca. Autora y Directora: Laura Eva Avelluto. Argentina
FeDras / un recorrido performático por la Feria de Dramaturgias. Idea y dirección: FeDras. Basado en textos que participaron en la 2a Feria de Dramaturgias. Buenos Aires, Argentina
Jueves 14 de noviembre
Tu proximidad. Autora: Flavia Radrigán Director: Javier Casanga. Chile
Pregunta Retórica. Autora: Carolina Sturla. Directora: Carla Achiardi. Chile
Fragmentos del padre de mi madre. Autora: Claudia Hidalgo. Directores: Belén Abarza y Eduardo Bunster. Chile
Viernes 15 de noviembre
Glow down. Autora y directora: Camila Le Bert. Chile
Jardín sin Flores. Autora: Lucía de la Maza. Dirección: Teatro Sigilo. Chile
Otra. Autora: Andrea Franco. Director: Manuel Morgado. Chile
Sábado de 16 noviembre
Modo Avión. Autora: Luisa Ballentine. Directora: Belén Zambeat. Chile
Universal. Autora: Daniela Contreras Bocic. Dirección: Teatro Sigilo. Chile
Tu proximidad. Autora: Flavia Radrigán. Director: Javier Casanga. Chile