Por Gabriela Bravo desde San Sebastián
La directora española Icíar Bollaín se presenta en el Festival de San Sebastián en competencia oficial con su última cinta, Soy Nevenka, una ficción que aborda la historia real de la primera mujer en España que acusó a un político de acoso sexual.
Cada país tiene un caso mediático que ha remecido en su tiempo a toda la opinión pública, generando debate y dividiendo a la población. En España en los años 2000 fue el caso de Nevenka Fernández, una joven concejala de la municipalidad de Ponferrada que decidió llevar a tribunales al alcalde de dicha comuna por acoso sexual.
Nevenka es una joven de 24 años que cursa sus estudios superiores en Madrid y que es invitada por el alcalde de Ponferrada, Ismael Alvarez, a ser parte de la lista que se presenta a las elecciones municipales. En un principio dudosa, Nevenka acepta el desafío y es electa concejala mientras que Ismael es reelecto alcalde. Antes de comenzar con su mandato, su familia le advierte que Ismael tiene una reputación de mujeriego y que debe tener cuidado de él.
El alcalde Álvarez es una figura conocida y apreciada por sus conciudadanos, una suerte de padrino amistoso y sonriente que participa en las romerías, distribuye fruta y posee varios comercios en la ciudad.
Ismael comienza poco a poco a acercarse a Nevenka, compartiendo con ella cosas íntimas de su vida, como la enfermedad que sufre su esposa, que lo tiene devastado y por la que no encuentra consuelo. Es una vez que esta muere, que Ismael comienza a intentar cortejar a Nevenka, primero con pequeños gestos y palabras cariñosas. En un principio Nevenka rechaza los avances de Ismael, explicándole que ella solo siente una amistad y mucha admiración por él, pero frente a la insistencia cede para dar lugar a un breve romance al que ella pondrá fin. Es en este momento que comienza un infierno para Nevenka, que terminará en el hospital psiquiátrico con un colapso nervioso.
La relevancia de esta película es que muestra de manera detallada los mecanismos que utilizan los agresores para quebrar a sus víctimas. El espectador observa de manera impotente como este hombre mayor se aprovecha del cándor de una joven mujer, en un principio seduciéndola, halagándole sus competencias laborales, poniéndola en un puesto de importancia, para luego acosarla, humillarla y destrozarla síquicamente. Cuando el agresor no obtiene lo que desea, se transforma en un tirano, pero esto no es tan simple de ver, ya que ellos no se exponen en público, sino que prefieren la intimidad de una oficina a puertas cerradas para ejercer su poder. Todo esto con una fuerte dosis de culpabilidad hacia la agredida, que debe lidiar con frases como: “mira lo que me haces hacer” o “mira como me tienes”.
A esto se puede agregar la complicidad de la sociedad que prefiere cerrar los ojos frente a los comportamientos inapropiados y culpar a la víctima de no saber defenderse correctamente o de no haber escuchado los consejos que se le habían dado.
Icíar Bollaín logra que el espectador se sienta incómodo frente al triste espectáculo que ofrece el alcalde frente a una Nevenka cada vez más reducida a una sombra de ella misma. La directora tiene la inteligencia de mostrar a Ismael como un hombre alegre, carismático, un señor como cualquier otro, como un tío o un vecino que es capaz de hacerte sentir bien y al mismo tiempo puede hacer un comentario desubicado sobre tu cuerpo.
Hay que destacar las actuaciones de Mireia Oriol, quien interpreta a una Nevenka, bella y segura en un principio que terminará casi cadavérica al final de la cinta. Otra gran actuación es la de Urko Olazabal, quien logra dar el justo tono de picardía a su personaje para hacernos sentir cómodos al comienzo, pero que también muestra una cara más oscura, sin piedad y llena de violencia.
El cine español es un reflejo de los temas que atraviesan a su sociedad y Soy Nevenka, es el perfecto ejemplo de cómo un país puede avanzar en temas de violencia de género, pero al mismo tiempo muestra el largo camino que se debe recorrer para esperar llegar a una igualdad entre hombres y mujeres.
Ficha técnica
Título: Soy Nevenka
Género: Drama
País: España
Año: 2024
Duración: 110 minutos
Director: Icíar Bollaín
Elenco: Mireia Oriol, Urko Olazabal