21 obras de teatro en el Anfiteatro de Pudahuel, siete obras en itinerancias y un activo programa que incluye talleres artísticos y ponencias darán el vamos al XXXIV Festival Internacional de Teatro Comunitario ENTEPOLA.
El Anfiteatro de la Municipalidad de Pudahuel (Teniente Cruz 750, Metro Estación Pudahuel), y otros lugares de la comuna que recibirán obras itinerantes serán los escenarios del XXXIV Festival ENTEPOLA, que espera convocar a más de 15 mil personas, quienes podrán disfrutar gratuitamente de una selección de teatro comunitario nacional e internacional, a partir del jueves 16 al sábado 25 de enero, desde las 21:00 hrs.
Luego de una amplia convocatoria, en la que participaron más de un centenar de compañías, y un arduo trabajo de selección, la programación seleccionada reúne a exponentes de Chile, Brasil, México, Bolivia, Australia y Argentina.
Entepola, además, abre -durante estos 10 días de encuentro- actividades de reflexión e intercambio con talleres artísticos y obras de teatro en sedes comunales, además destacados exponentes del teatro mostrarán su trabajo en las jornadas de Populteatro, y Desmontajes, éste último, conversatorios sobre los procesos creativos de las obras. La relación de Entepola con el teatro y la comunidad, es un trabajo constante durante todo el año, y un ejemplo de ello es Elatep (Escuela Latinoamericana de Teatro Popular).
ENTEPOLA es el festival más antiguo de Chile, un referente del Teatro Comunitario y de resistencia social principalmente en Latinoamérica, bajo la organización de Fundación Entepola, presidida por David Musa y Rubi Figueroa.
El Festival Internacional de Teatro Comunitario Entepola cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Pudahuel, además del trabajo constante de un equipo ejecutor voluntariado que integran diferentes comisiones que hacen de éste un encuentro constante de resistencia desde hace 34 años.