FESTIVAL INEDIT Crítica de Cine “St. Vincent: Nowhere Inn”: Lo normal de lo excepcional

Por Galia Bogolasky

El documental St. Vincent: Nowhere Inn, dirigido por Bill Benz, narra la historia de la reconocida cantante de rock norteamericana St. Vincent, en una especie de Mockumentary, donde una “cineasta” decide hacer un documental sobre la vida de su amiga, que a la vez es una famosa cantante de rock.

En un código de humor, la historia parece ser un documental biográfico en torno a una estrella del rock. Pero lo que se muestra es el proceso de la directora que trata de encontrar un ángulo sobre la vida de Annie Clark, el verdadero nombre detrás de St. Vincent, para contar la historia de la persona detrás de la mujer rockera, líder de una banda famosa. Pero el problema es que no logra encontrar algo “interesante” que contar de Annie, ya que su vida personal es bastante normal. Ahí es donde surge el conflicto, que tiene que ver con cómo encontrar una historia, dentro de otra historia. Por eso esta cinta es bastante inclasificable, ya que es un documental dentro de otro documental, o de frentón, dentro de una ficción.

No es un documental tradicional de música, ya que no hay imágenes de conciertos, ni una historia de vida, imágenes de archivo, ni entrevistas testimoniales. Es una película ficcionada, donde, a través del humor, el realizador cuenta cómo una cineasta trata de encontrar una historia detrás de su amiga cantante de rock para crear un documental en torno a ella. Sin embargo, en el camino, se encuentra con una serie de problemas, que le van impidiendo realizar el documental como se lo imaginaba.

Annie Clark es una mujer común y corriente fuera del escenario. No muestra nada que llame la atención, ni clichés propios del mundo del rock, como drogas o mucho sexo. Sino que, todo lo contrario, se burlan de esos clichés, incorporando escenas para lograr crear algo interesante en la vida de la rockera, que pueda ser atractivo para contar esta historia.

La amistad entre Annie y Carrie Brownstein (de la banda Sleater-Kinney, y actriz de series como Portlandia) se pone a prueba, mientras ambas tratan de hacer su trabajo, sin interponerse en el de la otra.

CB, como le dice la cantante a su amiga directora, está tratando de contar la historia de su amiga, pero no le resulta, y eso genera momentos bastante extraños y graciosos. También las escenas donde Annie no es reconocida, un recurso que utilizan varias veces en la película, para demostrar que no hay cómo obtener una historia de una mujer que ni siquiera es “famosa” supuestamente.

La cinta tiene un tono bastante irónico, ya que se ríe del mismo género del documental musical, donde enaltecer la figura de una estrella de rock mostrando su historia de vida dramática y llena de conflictos, no es más que un cliché de la industria del rock, y Annie Clark es todo lo contrario. Por mucho que se luzca con una imagen de rockera vanguardista sobre el escenario, haciendo música poco tradicional, saliéndose de los cánones todo el tiempo, genera una dualidad bastante interesante. La película muestra que cuando ella hace su trabajo, que es pararse en un escenario y cantar, no es más que un personaje, y que ella es lo más normal del mundo, en su vida diaria.

La película puede parecer superficial a ciertos momentos, pero en el fondo, genera algunas reflexiones, principalmente sobre temáticas como la amistad, el ego y la propia identidad.

Finalmente, la historia va más allá de la vida de una estrella de rock, sino que aborda una amistad entre dos mujeres que intentan encontrar la verdad de la otra, desde sus propias historias, desde la normalidad y el aburrimiento de una vida que podría ser poco interesante, pero que es lejos lo más fascinante de todo, que es lo que logra Benz en esta película; encontrar un formato novedoso, para contar una historia de una mujer normal, con un trabajo excepcional.

Título: St. Vincent: The Nowhere Inn

Dirección: Bill Benz

Año: 2021

País: Estados Unidos

Duración: 91 min.

Centro Arte Alameda – Sala Ceina

Viernes 10 de diciembre

18:30 horas

Compra tu entrada acá

Teatro Nescafé de las Artes

Sábado 11 de diciembre

19:00 horas

Plataforma: Inedit.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *