Del 24 al 29 de noviembre, Viña del Mar volverá a convertirse en el epicentro del cine latinoamericano con una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA 2025), uno de los certámenes más emblemáticos del continente y el festival de cine más antiguo de Chile.
Durante seis días, la ciudad jardín recibirá a realizadores, actores, productores, estudiantes y amantes del séptimo arte para disfrutar de más de 100 películas totalmente gratuitas, proyectadas en distintos espacios culturales, salas de cine y locaciones patrimoniales como el Teatro Municipal, Cine Arte,
Palacio Rioja, Palacio Vergara, Hotel O’Higgins, Cinemark Marina Arauco y Artequin Viña del Mar.
Desde sus orígenes, FICVIÑA ha mantenido un firme compromiso con la democratización y el acceso a la cultura, ofreciendo todas sus funciones de manera liberada y abierta al público. Su programación diversa abarca ficción, documental, animación y cortometrajes de distintos países del continente.
La inauguración oficial se realizará en el Teatro Municipal de Viña del Mar con la proyección del clásico restaurado El Húsar de la Muerte (Pedro Sienna, 1925), obra fundamental del cine chileno que cumple 100 años, acompañada de una musicalización en vivo a cargo de la Orquesta Marga Marga.
El cierre del festival estará marcado por el preestreno de la película brasileña El Agente Secreto, una producción inédita que promete ser uno de los momentos más esperados de esta edición.
Además de las proyecciones, FICVIÑA 2025 ofrecerá talleres, charlas magistrales, conversatorios y encuentros con realizadores, consolidando su rol como un espacio para el diálogo, la formación y la creación cinematográfica.
El festival es una iniciativa del Municipio de Viña del Mar, organizado con la colaboración de la Universidad de Valparaíso, la Universidad Viña del Mar y Duoc UC Sede Viña del Mar, instituciones que trabajan conjuntamente para fortalecer el vínculo entre la educación, la cultura y la comunidad a través del cine.
Todas las funciones y actividades son completamente gratuitas, con inscripción previa.
La programación completa y las entradas pueden obtenerse en www.ficvina.cl
FICVIÑA 2025: el cine que une, emociona y transforma.
Proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
![]()

