Festival Rukapillan 2017
CINE EN LA ARAUCANÍA:
Festival Rukapillan 2017 presenta la programación de largometrajes para su segunda versión y anuncia ampliación a tres nuevas localidades: Curarrehue, Lican Ray y Coñaripe.


Desde sus inicios, la misión de Rukapillan ha sido generar un espacio para la exhibición y creación de cine. “Partimos creando un proyecto de muestras de cine chileno una vez al mes, pero sentimos que era necesario condensar estas muestras para poder generar una instancia que pusiera a disposición más actividades relacionadas al cine que nos ayudaran a fundar un espacio de difusión y desarrollo al audiovisual local”, comentan los creadores y directores del festival Jeremy Hatcher y Francisca Celume.
¿Por qué solo cine chileno?

En la Convocatoria a la primera versión de Rukapillan, el festival logró su objetivo de difundir contenido cultural, artístico y cinematográfico chileno. “Fue bien recibido y valorado, sin embargo, para un proyecto de este tipo se necesita de un tiempo para posicionarse en la cotidianidad de las personas que habitan esta zona y que no han tenido acceso a estos contenidos”, agregan Celume y Hatcher.
Esta nueva versión busca ampliar su público, llegar a más gente a través de las nuevas localidades y dentro de sus estrategias está fomentarla industria local a través del trabajo de realizadores de la zona. Fue así como se formó Rukalab: un espacio de creación audiovisual que consiste en la realización de dos cortometrajes durante la semana del Festival, los cuales son presentados durante la clausura.