FESTIVAL SERET Crítica de cine ‘’Entre dos mundos’’: Religión, secretos, vida y muerte  

Por Vanessa León

Mira Hatav escribe y dirige Entre dos mundos, película israelí en cartelera del Festival de Cine Seret. La historia transcurre mayormente en un hospital, luego que Oliel fuera gravemente herido en un ataque terrorista. En su auxilio irán sus padres y hermana, familia sumamente religiosa, quienes hace años no saben de él. Bina, su madre, entablará una relación con Amal, joven quien hace compañía a su supuesto padre enfermo. Ambas se acompañan, mientras se conocen, consuelan, hasta que sale a la luz un secreto que cambiará el rumbo de la relación.

Entre dos mundos es una película bastante peculiar. Desde un inicio se siente una incertidumbre pues, los secretos que se implantan en las relaciones traspasan la pantalla, apoderándose de nosotros. El espacio de una duda resuelta es llenado por una nueva, y así hasta el final mismo. Esto genera confusión, puede ser incómodo, agotador o muy atrayente (o de lleno todas las anteriores). El espectador completa la película.

Hay una atmósfera clara. Sin duda alguna Mira Hatav sabía lo que quería y lo consigue. Entre dos mundos tiene un ritmo sumamente particular, y no solo eso, sino que también las relaciones se construyen con la misma premisa. ¿Qué pasa? ¿Qué pasará? ¿Qué pasó? Estamos atrapados en lo que se nos comparte, queriendo saber cómo se develan las verdades, cómo es el desarrollo de los hechos; lo necesitamos. Se necesita saber cómo se concluye. No se nos da todo, es una especie de tira y afloje desarrollado de forma sumamente autoral, permitiendo que la película se desarrolle con su propio ritmo, a su propia manera.

Las actuaciones son contenidas, misteriosas; cada personaje tiene una historia y personalidad tapada con un velo que nunca cae por completo, transportándonos a un enigmático final. La cultura, la religión, la fe, los rituales, son parte relevante no solo en el desarrollo de la historia, sino también en la construcción de la misma.

El misterio, la intimidad es potenciada por la cinematografía, que casi siempre mantiene a los personajes cerca de cámara, muy cerca nuestro, buscando que compenetremos con ellos. El silencio, el sonido ambiente es parte fundamental del filme, otorgando prioridad y protagonismo a lo que ocurre dentro de campo. La paleta de colores atañe a nuestro imaginario de hospital, junto con diversas texturas y puntos de color naranjos, amarillos, rojos, que nos permite ir decodificando distintos códigos, uniendo pistas para comprender y ser parte de un drama que requiere de nuestra constante participación para no solo ser entendido, sino también para que le otorguemos significado.

Título: Entre dos mundos

Director: Miya Hatav

Guion: Miya Hatav

Productor: Boaz Vexler

Reparto: Maria Zreik, Maya Gasner, Yoram Toledano, Veronica Nicole Tetelbaum, Avi Dangur, Jamil Khoury

Cinematografía: Ran Aviad

Editor: Nissim Massas

Compositor: Jonathan Bar-Giora

Año: 2016

Duración: 90 minutos

Lenguaje: Hebreo, árabe

País: Israel

Plataforma: Festival SERET

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *