Por Galia Bogolasky
La Otra Historia es una película israelí dirigida por Avi Nesher (Past Life, Love Letter to Cinema, The Wonders) que se está presentando en el Festival de Cine Israelí Seret, este año en formato online. El cineasta israelí se ha logrado imponer como uno de los mejores cineastas de ese país, quien logra contarnos una historia de una familia disfuncional, diversa, y compleja que se enfrenta a un momento decisivo.
La película se centra en Anat, interpreta por Joy Rieger, una joven ultraortodoxa, que se quiere casar con Shachar, un músico interprado por Nathan Goshen. Él había estado metido en problemas con las drogas en el pasado, pero en su conversión religiosa empezó a hacerse cargo de su vida, a ser más responsable, y es ahí cuando decide pedirle matrimonio a Anat.
El problema es que la madre, Tali (Maya Dagan) y el abuelo, Shlomo (Sasson Gabai) no logran aceptar esta nueva vida religiosa de Anat, y menos que se case con Shachar, en quien no confían. Por lo que piden ayuda al padre ausente, Yonaton (Yuval Segal), que vive en Estados Unidos, y lo hacen venir al matrimonio de su hija, pero principalmente para impedirlo.
La trama se desarrolla en el conflicto de Anat cuando debe enfrentarse a su padre ausente, y a su entorno familiar, los que tratan de evitar que se case a toda costa. En paralelo, podemos ver la relación de otra familia disfuncional, Sari y Remi, que están en terapia predivorcio, con Shlomo, el abuelo de Anat, que es sicólogo, y con la llegada de su hijo, le pide que se haga cargo de este caso, muy complejo.
La cinta logra hacer este paralelo entre ambas familias poco tradicionales, que deben lidiar con asuntos profundos que los aquejan. Mientras la familia de Anat lucha para que su hija deje la ortodoxia, Sari y Remi están luchando por la custodia de su hijo mientras ella participa de una secta.
La otra historia es una película que está contada de manera impecable, logrando aprovechar una historia secundaria como recurso para potenciar la historia principal. El rol de Anat ayudando a su padre a solucionar los problemas de esta familia que está a punto de divorciarse, es clave, sobre todo para conocer al personaje protagónico en profundidad. Joy Rieger interpreta un personaje potente, que está resguardado bajo una comunidad religiosa, pero que, al salir al mundo, y abrirse a conocer realidades distintas, sale lo mejor de ella, lo que hace que pueda tomar decisiones importantes de manera más objetiva.
La película muestra estas diversas tramas de manera perfecta, con un ritmo y una progresión dramática que facilita el desarrollo de los conflictos, conmueve y provoca, haciendo preguntas, y obteniendo respuestas.
Las relaciones familiares dan para mucho, pero en el contexto donde los miembros de una familia son tan diversos, es más complicado aún. Esta cinta une a personajes que están tan alejados emocionalmente unos de otros, que podría parecer un camino imposible. Pero estas relaciones humanas logran un desarrollo profundo que generan consecuencias que tienen mucho sentido.
Avi Nesher filma una película que no cae en estereotipos ni recurre a un camino fácil. Si no que, todo lo contrario, la trama toma ribetes complejos para hablar sobre lo más simple: el amor fraternal.
Título: La Otra Historia
Año: 2018
Duración: 112 minutos
Idioma: hebreo
País: Israel
Director: Avi Nesher
Guion: Avi Nesher, Noam Shpancer
Producción: Avi Nesher, David M Milch, David Silber
Elenco: Joy Reiger, Mayaan Bloom, Yuval Segal, Nathan Goshen, Sasson Gabai, Maya Dagan
Dirección de Fotografía: Michel Abramowicz
Montaje: Isaac Sehayek
Música: Cyrille Aufort