Festival SERET Crítica de Cine “Shattered / Fragmentos” (רסיסים) : Nos hemos acostumbrado a vivir con dolor

Por Pilar Alcántara 

El séptimo Festival Internacional de Cine Israelí Seret (“cine” en hebreo) nos invitó a apreciar a manera de preestreno, las mejores películas israelíes del último año dando cuenta de lo variado, versátil y de las diferentes visiones que conviven en Israel. En su cartelera presentó Fragmentos, un drama basado en hechos reales, dirigida y actuada íntegramente por mujeres. Película que es parte de un nuevo género dirigido por mujeres ortodoxas, y que en sus inicios admitían únicamente espectadoras mujeres y solo recientemente permiten que sus piezas sean vistas por el sexo masculino.

En la actualidad se está apoyando una industria cinematográfica independiente en las comunidades ultraortodoxas de Israel y de todo el mundo. El Cine Femenino ultraortodoxo ha logrado volverse atrevido, incluso subversivo, dentro de los dominios de la halajá (Ley judía) del tzniut (modestia) que dicta la religión judía. La directora Dina Perlstein sitúa a la mujer ultraortodoxa en un centro cinematográfico, ofreciendo una voz que pide un cambio siendo la primera y más conocida cineasta judía ortodoxa en Israel.

Al igual que las otras 14 películas de Perlstein, la producción de tres horas de duración solo presenta a mujeres, la mayoría de ellas judías. Es un film inspirado en el atentado terrorista de la AMIA en Buenos Aires que relata la historia de una mujer ortodoxa, cuya hermana fue asesinada en ese atentado.

Seret Internacional es el festival de cine Israelí más grande del mundo. Se presenta anualmente en Inglaterra, Alemania, Países Bajos, Chile y por segundo año consecutivo en Argentina con largometrajes inéditos que se proponen como un reflejo de la producción cinematográfica israelí contemporánea.

El film tiene un sugerente comienzo ya que parte con el evento de la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman. Dina concentra el lente de la cámara exclusivamente en personajes femeninos, como ocurre en el resto de su filmografía, la historia da un abrupto giro y se enfoca en Yael, una mujer judía ortodoxa que viaja desde Israelí con Ana, una periodista argentina, a Buenos Aires en la búsqueda por la verdad ya que su hermana fue asesinada en el ataque a Asociación Mutual Israelita Argentina en 1994.

La película toca fibras muy dolorosas para la comunidad judía por la postura hermética y casi encubridora del gobierno argentino frente a los responsables y la búsqueda de la justicia frente a este atentado terrorista.

Con personajes femeninos que ostentan poder político o económico, con valentía y perseverancia buscan la verdad, y donde la comunidad una vez más demuestra lo unida y fuerte que es. Se destaca la astucia, ingenio y habilidad que utilizan estas mujeres para  gestionar amenazas y el abuso de poder del que son víctimas, ya que en este caso las mentiras, la manipulación y corrupción hacen que la búsqueda de la justicia se entrampe en negligencias y chantajes de quienes hoy se sitúan en lugares de privilegio y poder.

La propuesta presenta a mujeres ortodoxas con su vestimenta austera, de oscuro, falda larga y con todo el cuerpo tapado. La cinta mezcla el inglés y el español. Incluye una diversidad de locaciones como Israel, Buenos Aires, España, Argentina y el Líbano. Lamentablemente la historia se hace tediosa porque es excesivamente larga, y al girar siempre en el mismo conflicto se pone repetitiva y el espectador tiende a distraerse, pero nos permite acercarnos a la cultura judía, vislumbrar una perspectiva cinematográfica diferente e inusual.

Ficha Técnica

Título: Fragmentos

Dirección: Dina Perlstein   

Año: 2022

Elenco: Daniel Gal, Nili Tseruruya, Cristina Plazas Hernandez, Gila Almagor-Agmon, Galit Giat, Gily Itskovich, Hila Saada, Luna Mansur    

Idioma: Inglés, español con subtítulos en español    

Género: Drama                                                                                                                                                                        

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *