Por Valerie Batikoff
Abordar un conflicto tan complejo como el que se vive entre palestinos e israelíes no es tarea fácil y hacerlo desde la comedia, claramente es un desafío mucho mayor. ¿El resultado? Todo Pasa en Tel Aviv (del director Sameh Zoabi), la película encargada de cerrar la cuarta versión Seret, el Festival de Cine Israelí y donde la realidad y la ficción conviven alrededor de un estudio de grabación.
Con un enfoque que puede resultar bastante controversial, la cinta tiene como protagonista a Salam, un palestino treintañero que vive junto a su madre en Jerusalem y que gracias a las influencias de su tío trabaja como asistente en la producción de Tel Aviv en Llamas, una exitosa telenovela palestina que tiene totalmente hipnotizada a las mujeres. Para llegar al set Salam maneja diariamente a Ramala (Cisjordania), teniendo que pasar cada día por los controles fronterizos a cargo de la policía israelí, donde conoce al capitán Assi, quien sorpresivamente lo va a ayudar en su -casi inexistente- carrera.
Dualidad es una palabra que se puede ver reflejada muy bien en los distintos ámbitos de esta película. Mientras los diálogos de Salam y Assi son más livianos e irónicos; los de Tala, Marwan y Yehuda (los protagonistas de Tel Aviv en Llamas) están cargados de pasión y dramatismo. Lo mismo pasa con las imágenes: llenas de colores y de objetos dentro del set de grabación, muy distinta a la realidad que se vive fuera de él. Hasta las demostraciones de cariño son objeto de estas comparaciones; riéndose de los “besos árabes” en algunas escenas, por ser supuestamente fríos y poco románticos en comparación a los israelíes.
Si bien la película es una comedia -que más parece una sátira-, tanto la vida de Salam como la trama del triángulo amoroso del programa de televisión reflejan la complicada situación que se ha vivido por años en medio oriente, por eso resulta bastante curioso el riesgo y la ligereza con la que Zoabi decidió enfrentar esta temática, pero para él esto no es algo nuevo y lo hace con habilidad, porque todos sus proyectos cinematográficos hablan de la relación que hay entre israelíes y palestinos, siempre abordada desde el humor.
País: Israel
Director: Sameh Zoabi
Elenco: Kais Nashif, Lubna Azabal, Yaniv Biton, Maisa Abd Elhadi, Yousef Sweid
Productores: Amir Harel, Bernard Michaux, Milena Poylo, Gilles Sacuti
Género: Comedia
2018, 100 minutos
Festivales y Premios:
2018 Premio Mejor Película Festival Internacional de Haifa
2018 Premio Interfilm Mejor Película Festival de Venecia
2018 Premio Orizon por Mejor Actor – Kais Nashif – Festival de Venecia
2018 Premio Mejor Guión Dan Kleinman y Sameh Zoabi – Asia Pacific Screen Awards