FIC VALDIVIA Crítica de Cine Braquer Poitiers/Carwash: «Una comedia negra, algo excéntrica y experimental»

Por Mer García Navas

Braquer Poitiers/Carwash, del director Claude Schmitz, cuenta la historia de Wilfrid, dueño de un lavadero de coches, el cual es “secuestrado” de una extraña forma por Thomas y Francis, dos ladrones de poca monta, quienes con esa “captura” le “regalan” una vida nueva y llena de interesantes experiencias, sacándolo así de su rutina y su soledad. Poco a poco, a este rapto se van incorporando nuevos personajes.

La película tiene una corta duración, una hora exacto lo que la convierte en un largo corto o un mediometraje largo, de esta historia que se mueve en la comedia negra, con un secuestro «sui generis», un botín muy extraño, que tiene que ser recolectado diariamente y son las monedas que deja las máquinas de lavado de coches propiedad de Wilfrid.

Trabajo con escenas largas y muchas de ellas planos secuencia, donde el secuestro se hace evidente en los diálogos pero jamás en el acting, y donde los personajes no están desarrollados en profundidad, ni la relación que hay en esta troupé, lo cual se entiende, después de la presentación de la película por parte del director en Festival de Cine de Valdivia.

A partir de la charla se puede entender el planteamiento, Claude Schmitz estaba rodando una película, con presupuesto, en un pueblo de Francia y al rodaje asistía un curioso residente de la zona, interesado en este medio, tanto es así, que terminan por establecer una relación, donde Wilfrid Ameuille, le propone filmar en su casa y su negocio (carwash). Después de largas conversaciones el director accede con una serie de condiciones, como por ejemplo, que el protagonista sea él, que resto del equipo se quede en su casa conviviendo y que realice un aporte para la producción, de un mínimo de cinco mil euros.

A partir de ese momento, el equipo convertirá la casa en un set, además del lugar donde habitarán por el tiempo de rodaje, donde filmarán sin un guión previo y sólo con determinadas pautas dadas por el director, tanto fue así, que las dos actrices profesionales (las novias) llegaran a la estación de tren donde las están esperando, sin saber mucho de la historia, sólo unas referencias para crear el personaje. En fin, una comedia negra, algo excéntrica y experimental, que ahonda de una forma diferente el Síndrome de Estocolmo

 

Braque Poitiers y el síndrome de Estocolmo

Director Claude Schmitz (belga)

Año 2018

País Francia

Duración 59 minutos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *