FICValdivia 2023 Crítica de cine “Los Colonos”: ¿A quién le va a disparar?

Por Vale Jauré

En 1893 al sur del mundo, en la Patagonia se extiende a lo largo de una tierra en apariencia deshabitada el llamado oro blanco de esa época: las ovejas. Y alrededor de este recurso se entreteje una estructura de poder que pone a unos por sobre otros, y, en que un caballo suele hacer la diferencia entre tener o no tener un futuro.

Es ahí que encontramos a Segundo, un mestizo chileno (Camilo Arancibia); al teniente Maclenan (Mark Stanley), un militar inglés y, Bill (Benjamín Westfall), un mercenario estadounidense, quienes emprenden una expedición para delimitar y reclamar las tierras que el Estado de Chile le ha otorgado a José Menéndez (Alfredo Castro). Lo que parece ser una simple excursión administrativa, se transforma en una violenta cacería de seres humanos.

Esa es la trama del increíble debut como director de Felipe Gálvez Haberle, que, hasta este momento trabajara como guionista y sobre todo montajista. En esta oportunidad escribe el guion junto a Antonia Girardi, y dan vida a una historia basada en el genocidio del pueblo selknam bajo el prisma de un western.

Si bien el western tuvo su apogeo hace muchos años, y con un origen geográfico claramente delimitado (por algo se lo trata como un género eminentemente estadounidense), la utilización de este tipo de cine es más que justificada y es todo un acierto, porque le otorga cierta distancia que, aunque no ausente de oscuridad permite que la historia se mueva a través del tiempo sin la pesadumbre que pudiera haberle dado un drama estereotípico. Pero, no se crea por esto que estamos ante una pieza optimista, es lo diametralmente opuesto, con la ventaja de la fluidez que le da el recorrido que se hace a través de los elementos claves del western.

Es así, como se hace cargo de aquella nostalgia de la primera era del género por esas tierras indómitas y desconocidas, con hermosos planos generales en que se deja de manifiesto la pequeñez del ser humano que se enfrentaba a esa naturaleza con más valentía que sentido común. A la vez que también abraza fuertemente el revisionismo que marcó al western tras la segunda guerra mundial, entregando una visión crítica sobre la forma de conquista y colonización de esa zona, el rol que tuvo el gobierno chileno, y la ausencia de ley frente a una política abiertamente de exterminio. También encontramos un cuestionamiento a las figuras masculinas, y a la forma de ejercerse el poder incluso entre ellas, por lo que enfrenta al espectador directamente con el paradigma moral del contexto y sus personajes. Por lo que maneja continuamente la disyuntiva entre la línea del bien y el mal, de la naturaleza y la humanidad, de la civilización y la barbarie, conflictuando continuamente los conceptos en un ambiente sin dios ni ley.

El personaje central es Segundo, el mestizo, mezcla entre chileno y mapuche, mezcla entre héroe y antihéroe fruto de sus circunstancias. Al tener habilidades con las armas es elegido para la misión, sin embargo, su origen despierta continuamente las suspicacias, es así que, el mercenario Bill (quien ya cuenta con experiencia matando apaches) indica el peligro que significa tenerlo en la expedición “nunca se sabe a quién le va a disparar”, es decir, si a los blancos o a los indígenas. Y ese es el continuo dilema de este joven que, en silencio se embarca en la expedición sin saber muy bien de qué se trata.

Finalmente, podemos ver que estamos ante un ejercicio cinematográfico maduro a pesar de ser la ópera prima de Felipe Gálvez, en que nos regala una secuencia final que pone los pelos de punta. En esta vemos cómo aquello que se inició entre hombres y animales, termina con la mirada de una mujer indígena directo a la cámara, con todos los significados que se puedan llegar a adivinar en su rostro frente al avance inevitable de la llamada civilización.

Los Colonos fue estrenada con gran éxito de crítica en el Festival de Cannes de 2023 en Un Certain Regard, y es la representante chilena para los premios Óscar 2024.

Ficha técnica

Título original: Los colonos

Año: 2023

Duración: 97 min.

País: Chile

Dirección: Felipe Gálvez Haberle

Guion: Felipe Gálvez Haberle, Antonia Girardi

Reparto: Alfredo Castro, Benjamin Westfall, Mariano Llinás, Marcelo Alonso, Camilo Arancibia, Mishell Guaña

Música: Harry Allouche

Fotografía: Simone D’Arcangelo

Compañías: Coproducción Chile-Argentina-Dinamarca-Francia-Reino Unido-Suecia-Taiwán; Don Quijote Films, Rei Cine, Snowglobe Films

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *